Astur escribió: Mié Jun 11, 2025 11:35 am
Todo lo reduces a sumas rápidas y cuentos morales, sin una pizca de rigor. El "sabemos que fueron asesinados" se basa en confesiones bajo tortura, testimonios contradictorios, estimaciones sin autopsias ni cadáveres verificables, y reconstrucciones narrativas sin acceso libre a los archivos. Eso no es "saber", es repetir lo que te han dicho que hay que creer.
Y sí, los censos de posguerra fueron incompletos, hubo millones de desplazados sin registrar, muertos en campos soviéticos, migraciones forzosas no censadas, y falsificaciones documentales —como las admitidas por los soviéticos en Katyn, pero eso no te lo cuentan en tus libritos de catequesis historiográfica. ¿Los cinco millones "faltan"? No, lo que falta es tu voluntad de leer algo que no venga con el sello del Museo del Holocausto o Spielberg Productions. Tú partes de la conclusión y luego acomodas las cifras. Eso no es historia. Es militancia emocional.
Seguimos haciendo trampas...
1. Crema de noche a la salsa de niebla: (3 veces ya)
Nunca proporciones pruebas de tus afirmaciones. De hecho, responde a la demanda de pruebas como Drácula responde a los crucifijos. Haz lo que sea para evitarlo. Lanza insultos. Cambia de tema. Embrolla las cosas. Ríete de ellos. Afirma que ya diste pruebas o que alguien lo hizo en tu lugar. Pero nunca aportes tus propias pruebas (a menos que las acompañes con una cita incompleta o incoherente).
2 . Cara, yo gano; cruz, tú pierdes: (1 vez)
Exige que todas las pruebas para el Holocausto sean demostradas como auténticas (pero evita decir en qué consistiría esa demostración de autenticidad), y también exige que se demuestre la falsedad de todas tus afirmaciones sin fundamento. De esta manera, la carga de la prueba nunca recaerá sobre ti.
10. Diversiones matemáticas: (1 vez)
Enreda a los anti-negacionistas con juegos de números y súmate a ellos. Por ejemplo, afirma que los “holocuentistas” cambiaron el número estimado de judíos asesinados en Auschwitz de 4.000.000 a 1.000.000. Cuando se señale que la cifra de 4 millones fue facilitada por los soviéticos y se refería al número total de víctimas, no sólo los judíos, y que siempre se consideró ridículamente inflada por parte los historiadores no soviéticos, quienes a su vez nunca han cambiado respecto a la cifra de 1 millón de para los judíos, sólo tienes que repetir que los holocuentistas han cambiado el número de judíos asesinados en Auschwitz de 4.000.000 a 1.000.000 y que, por tanto, el Holocausto es un engaño.
El objetivo de esta táctica, por supuesto, es tratar de hacer que todas las cifras de muertos parezcan dudosas. Si la de 4 millones es poco fiable, entonces 1 millón es igualmente poco fiable, así que puedes ir revisando las cifras a la baja hasta que lleguen a cero y, ¡puf!, ¡ya no hay Holocausto!
Nowomowa 5, negacionistas 0.
Por cierto, estaría bien que nos explicases en tus propias palabras por qué te importa tanto si hubo o no hubo un genocidio contra los judíos y otras minorías (como por ejemplo 3,3 millones de soviéticos y 1,8 millones de polacos cristianos) durante la 2ª GM.
¿A qué conclusiones supones que habría que llegar en la actualidad si no hubiera habido un Holocausto hace 80 años? Porque admitirás que es una historia vieja...