Resumen neutral, basado en hechos contrastados
- En abril 2025, la actividad económica creció un 7,7 % interanual, la mayor en casi tres años.
- La inflación mensual bajó a 1,5 % en mayo (la más baja desde 2018), aunque la anual sigue cerca del 44 %.
- El peso argentino flota libremente tras eliminar controles cambiarios.
- Se firmó un nuevo acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares.
- Se recortó el presupuesto en salud pública en más de un 48 %.
- Reducción de subsidios, ministerios y personal en ciencia, transporte y servicios públicos.
- Recortes en programas de VIH, cáncer y vacunación; hospitales en crisis.
- Presupuesto en ciencia se redujo un 33 %.
- Aumento de la desigualdad: cerca del 50 % de la población no cubre sus necesidades básicas.
- Desempleo estimado en 7,9 %.
- Crecen los viajes al exterior entre sectores acomodados, mientras otros luchan por llegar a fin de mes.
- Bonos y bolsa muestran leve mejora.
- Dólar futuro a diciembre ronda los 1.370 ARS.
- Cautela de inversores por elecciones legislativas de octubre y fin de beneficios fiscales al agro.
- Aprobación entre 41 % y 47 %; desaprobación en torno al 47 %–49 %.
- Oposición en aumento: protestas de estudiantes, sindicatos, científicos y jubilados.
- Críticas a la gestión por debilitar la salud, la ciencia y la educación pública.
- Fuerte alineamiento con EE. UU. e Israel.
- Salida de BRICS y solicitud de ingreso a la OCDE.
- Reafirmación del apoyo a Ucrania.
- Viaje oficial a Israel en junio con discursos en la Knesset y Universidad Hebrea.
- Juez en EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51 % de las acciones de YPF por fallo de 16.100 millones de USD.
- El Gobierno planea apelar por considerar la orden violatoria de la soberanía.
- El caso se remonta a la estatización de YPF en 2012.
- La economía muestra signos de recuperación y baja inflación mensual.
- Las medidas de ajuste han generado importantes tensiones sociales.
- Se observa un giro firme hacia Occidente en política exterior.
- La justicia internacional presiona a Argentina por el caso YPF.
- El panorama político interno está dividido, con fuerte oposición social y elecciones legislativas clave en octubre.