Zeta escribió: Dom Ago 24, 2025 3:19 pm
A ver, explícame por que cojones los presupuestos generales del estado han de ser como son, pagando (entre otros) sueldos a responsables de sanidad, educación, justicia, militares, etc. y no las pensiones, explícamelo tu!
Si hay muchos jubilados y nace poca gente que se ponga las pilas el gobierno y fomente la natalidad, y si la gente no quiere tener hijos y prefiere tener perros y gatos, la culpa no es de los jubilados, la culpa es de la gente idiotizada... no hay otra!
Por que está "quebrado" el actual "sistema de pensiones"? (Comillas porque las pensiones no son un "sistema aparte")
PD: por lo que se, Francia y muchos otros paises tienen sistema de pensiones públicas, vamos, que las pensiones no dependen de lo que puedan "ahorrar" sus ciudadanos para tener una pensión cuando sean viejos...
Los presupuestos del Estado están podridos porque han dejado de financiar funciones básicas para convertirse en un sistema de reparto clientelar. ¿Por qué se pagan sueldos a políticos, burócratas, altos cargos inútiles, observatorios ideológicos, asociaciones, ministerios de chorradas, y a la vez no hay dinero para pensiones decentes? Porque el modelo está basado en comprar votos, no en eficiencia ni justicia. ¿Deberían estar las pensiones en los presupuestos? No. Deberían estar fuera, porque no son gasto activo del Estado, sino rentas diferidas que deben salir del propio ahorro del trabajador, no de sablear al siguiente.
Tú dices que no hay sistema de pensiones como "cosa aparte", pero en la práctica sí lo hay: un sistema especial, obligatorio, financiado con cotizaciones, separado de los impuestos generales. Y está quebrado. ¿Por qué? Porque los cotizantes no cubren a los pensionistas. La caja se vació hace años. Lo que pagas ahora va directo al jubilado actual. Y lo que tú cobres dependerá de si hay alguien detrás dispuesto a trabajar, cotizar y que no huya del país o viva del paro.
Y no, no es culpa de los jubilados. Pero sí es su responsabilidad política y moral dejar de defender un modelo que necesita 2,5 cotizantes por cada pensionista cuando ya no hay ni 1,7. Esa brecha solo se tapa con deuda o inmigración. Así de simple. Tú mismo lo has dicho: "que se fomente la natalidad". Pero no se puede fomentar nada mientras las familias jóvenes estén arruinadas por impuestos, alquileres salvajes, inseguridad laboral y una cultura progre que ridiculiza la maternidad. ¿Y sabes qué traga la mayor parte de ese dinero? El Estado del Bienestar, ese que hay que mantener para que tú cobres.
Francia, Alemania, Italia... todos están igual. Sistemas de reparto sostenidos con deuda y políticas natalistas que llegan tarde. El problema no es que haya sistemas públicos. El problema es que el modelo está montado sobre una mentira: que siempre habrá más gente pagando que cobrando. Ya no es así. Por eso Macron sube la edad de jubilación, Alemania la amplía, y en España lo mismo, pero disimulando.
Y para rematar, no, no se trata de "elegir entre tener hijos o tener gatos". Se trata de que una generación entera ha sido adoctrinada para vivir sin raíces, sin familia, sin futuro. Y cuando se rompe la cadena, el último que llega se queda sin silla. Eso es lo que está pasando. El sistema no es inviable por culpa de los jubilados, sino por la estructura que ellos mismos ayudaron a legitimar durante 40 años.