Estimado BladeLord,
Muchas gracias por tu mensaje, y coincido plenamente contigo: las relaciones entre Brasil y Perú, más allá de ciertas diferencias puntuales, se mantienen cordiales y constructivas.
Respecto al Gripen, efectivamente Brasil firmó el contrato con SAAB en 2014 para adquirir 36 unidades del Gripen E/F (designados aquí como F-39). Hasta la fecha, se han recibido 8 unidades, lo cual ha generado cierta preocupación en algunos sectores debido a la extensión de los plazos. Sin embargo, es importante considerar que el acuerdo incluye no solo la compra de aeronaves, sino también transferencia de tecnología, desarrollo conjunto y capacitación de personal brasileño en Suecia y Brasil.
El programa tiene como objetivo final permitir que Brasil pueda fabricar localmente gran parte de los componentes y eventualmente montar las aeronaves en territorio nacional, lo que naturalmente alarga los tiempos pero aporta un valor estratégico de largo plazo.
En cuanto a si sería una buena opción para Perú, mi opinión es que sí, siempre y cuando las condiciones del contrato se ajusten a las necesidades y capacidades peruanas. El Gripen es un caza moderno, versátil y con costos operativos relativamente bajos en comparación con otros aviones de su categoría. Además, ofrece posibilidades reales de cooperación tecnológica, algo que puede ser muy beneficioso para la Fuerza Aérea del Perú.
Un saludo cordial desde Brasil, y quedo atento a seguir intercambiando ideas sobre este y otros temas. ¡Gracias por abrir el diálogo!
* * *
Pregunta a algun Brasileño que sepa de armas...
- Al3xM4gnu5_
- Votante Fantasma
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Ago 07, 2025 5:51 am
- Ideología: No especificado
-
- Portavoz en Prácticas
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié Feb 05, 2025 3:26 am
- Ideología: No especificado
Pregunta a algun Brasileño que sepa de armas...
Eso si estoy deacuerdo, las buenas relaciones se manifiestan, sobretodo con la vía interoceánica que irá desde Rio, hasta Chancay
Con eso, ya tenemos mucha ventaja, porque ustedes van a poder sacar su carne y sus productos a costos económicos hacia China (y algo hacia el Perú, porque también vamos a comprarles algo), y nosotros vamos a tener ventaja para sacar los minerales que tanto requiere la industria China.
O sea, ganamos todos, menos los comunistas de mierda, como el Evo Morales que por andar de revoltoso, ya la vía no va a pasar por su nación. Colombia también se queda medio aislada del proyecto y quizás por eso también Petro está jodiendo la paciencia...
De paso, si quieren desarrollar industria (todos queremos), los minerales también pueden ser comprados mas fácilmente gracias a esa ruta férrea.

Con eso, ya tenemos mucha ventaja, porque ustedes van a poder sacar su carne y sus productos a costos económicos hacia China (y algo hacia el Perú, porque también vamos a comprarles algo), y nosotros vamos a tener ventaja para sacar los minerales que tanto requiere la industria China.
O sea, ganamos todos, menos los comunistas de mierda, como el Evo Morales que por andar de revoltoso, ya la vía no va a pasar por su nación. Colombia también se queda medio aislada del proyecto y quizás por eso también Petro está jodiendo la paciencia...
De paso, si quieren desarrollar industria (todos queremos), los minerales también pueden ser comprados mas fácilmente gracias a esa ruta férrea.
-
- Portavoz en Prácticas
- Mensajes: 68
- Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
- Ideología: Feminista
Pregunta a algun Brasileño que sepa de armas...
Existen múltiples rutas bioceánicas planificadas o en desarrollo, pero la que destaca es la Ruta Bioceánica de Capricornio, que conecta el Atlántico con el Pacífico a través de Brasil, Paraguay y Chile, con el objetivo de crear un nuevo canal comercial con Asia.BladeLord escribió: Vie Sep 05, 2025 6:59 pm Eso si estoy deacuerdo, las buenas relaciones se manifiestan, sobretodo con la vía interoceánica que irá desde Rio, hasta Chancay![]()
Con eso, ya tenemos mucha ventaja, porque ustedes van a poder sacar su carne y sus productos a costos económicos hacia China (y algo hacia el Perú, porque también vamos a comprarles algo), y nosotros vamos a tener ventaja para sacar los minerales que tanto requiere la industria China.
O sea, ganamos todos, menos los comunistas de mierda, como el Evo Morales que por andar de revoltoso, ya la vía no va a pasar por su nación. Colombia también se queda medio aislada del proyecto y quizás por eso también Petro está jodiendo la paciencia...
De paso, si quieren desarrollar industria (todos queremos), los minerales también pueden ser comprados mas fácilmente gracias a esa ruta férrea.
Como somos un país extenso, entonces la ruta que pasa directamentte por Perú, no es la única opcion para los Estados mas productiivos en granos.
Paraguay como Argentina y Estados del Sur y Sudeste de nuestro país, tienen mas interes en la RUTA BIOCEÁNICA DE CAPRICORNIO, pero los Estados del CENTRO OESTE seguiran su curso directamente para Perú.
-
- Portavoz en Prácticas
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié Feb 05, 2025 3:26 am
- Ideología: No especificado
Pregunta a algun Brasileño que sepa de armas...
Claro, el chiste es que existan múltiples métodos para llevar las cosas de un lado a otro, yo lo digo mas que nada porque los puertos de salida implican ahorro sustancial de $$$, días de trayecto, etc.BANDEIRANTE escribió: Sab Sep 06, 2025 3:40 pm Existen múltiples rutas bioceánicas planificadas o en desarrollo, pero la que destaca es la Ruta Bioceánica de Capricornio, que conecta el Atlántico con el Pacífico a través de Brasil, Paraguay y Chile, con el objetivo de crear un nuevo canal comercial con Asia.
Como somos un país extenso, entonces la ruta que pasa directamentte por Perú, no es la única opcion para los Estados mas productiivos en granos.
Paraguay como Argentina y Estados del Sur y Sudeste de nuestro país, tienen mas interes en la RUTA BIOCEÁNICA DE CAPRICORNIO, pero los Estados del CENTRO OESTE seguiran su curso directamente para Perú.
Lo que preocupa sin embargo, es la gran afluencia de mercancías chinas, que van a ser aún mayores y que... bueno, nuestros países no tienen una industria tal como para competir con eso, pero ni juntándonos todos.