Nowomowa escribió: Mié Oct 22, 2025 8:42 am
Ni siquiera sabes lo que digo... lo que digo es que en Japón el único problema de inmigración es el que se inventa la ultraderecha mezclando el problema que sí existe de masificación turística con un problema que no existe de inmigración "masiva y descontrolada" porque en Japón la inmigración es minúscula, estrictamente regulada y totalmente insuficiente para cubrir las necesidades de mano de obra de bajo valor añadido.
Se sabe que en Japón hay unos 75.000 extranjeros en situación irregular, la mayoría de ellos por haber excedido sus visados, trabajar sin permiso de trabajo o haber sido rechazados en su petición de asilo. Y estos 75.000 vienen bajando desde un máximo de 300.000 en 1993.
75.000 de 127 millones son el 0,06% de la población de Japón, o 6 inmigrantes ilegales por cada 10.000 japoneses. O 2 por cada 100 inmigrantes legales.
Así que, ¿cuál es El problema de inmigración "masiva y descontrolada"  en Japón?
Que un turista chino borracho se caga en su habitación de hotel y van los mongolerdos de Sanseito a decir que es por culpa de la "inmigración masiva y descontrolada". O sea, 
el 0,06% de residentes en Japón que no tienen permiso para vivir allí, trabajan sin permiso para trabajar o han sido rechazados como refugiados y no se han ido.
¿DATO MATA RELATO O QUÉ?
 
El problema es que tú sigues con el mantra de siempre. Como el número absoluto es bajo, en comparación con los países occidentales, no hay ningún problema. Pero la tensión social no depende del porcentaje, sino del impacto cultural, económico y simbólico que una sociedad tan homogénea como la japonesa percibe como amenaza. Tú reduces todo a cifras porque es lo único que te queda. Pero las protestas, los artículos, el rechazo creciente y el ascenso de partidos como Sanseito no salen del 0,06 %, sino de un malestar real, que tú no quieres ver.
Y sí, Japón tiene inmigración más regulada y en cifras menores que Europa. Justamente por eso los japoneses no quieren abrir la puerta más de lo necesario. Han visto lo que ha pasado en Francia, Alemania o España, y no quieren acabar igual. Eso es lo que te niegas a aceptar, que no quieren copiar el desastre multicultural europeo que propiciaron partidos como el que votas durande décadas. Y hacen bien.
Que haya 75.000 ilegales ahora no elimina el riesgo de que, con la excusa de la "necesidad de mano de obra", la cifra se dispare. Porque así empezó todo en Europa. Y tú estabas entonces, como ahora, diciendo lo mismo: que no pasa nada, que no hay problema, que "dato mata relato". Pues ahí tienes los datos actuales de aquí, y ahora empieza a doler.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Tú sigue haciendo cuentas, que los japoneses ya han empezado a hacer preguntas. Y no les gustan tus respuestas. Tampoco a la gente que vive en Barcelona y alrededores. No convences a ninguno.