El rincón donde diseccionar ideologías, escudriñar religiones y neorreligiones, y ponemos en duda todo lo que suene demasiado cierto. Aquí la economía puede ser alquimia con Excel, la historia un campo de batalla de narrativas, y el poder... una idea peligrosa.
¡Bienvenido al caos ilustrado!
xutka-obby escribió: Mar Abr 01, 2025 9:38 am
yo no me considero parte de la hispanidad.
yo no tengo lazos con espana ni ancestros conocidos de ahi
creo que colombia no es comun el tener raices espanolas
Te entiendo xutka... a mi tambien me jode un mazo que me tilden de mediterráneo, sobre todo si me lo dice un extranjero, yo soy del sistema central y la vertiente atlántica, mis padres son cacereños de una comarca muy cercana de Portugal, vamos, absolutamente toda mi familia desde dios sabe cuando es cacereña, menos yo, que naci en el interior, en un pueblo de Madrid, pues no, a la gente no le entra en la cabeza, todos mediterráneos por los cojones, no hay mas tu tía!
solvia escribió: Sab Abr 05, 2025 7:45 pm
Todos como almas humanas tenemos derecho a ser, sentirnos y creernos lo que sea, estaría mas, Yo leo a este señor, y creo que mas que un veleta o indeciso es autónomo de sus ideas, si no puede salir o no esta para trinchera en la calle... haga su causa o revolucion desde el sofá de su casa! Toda arma es válida para parar el auge del NAZISMO! del siglo XXI Yo entiendo a la peña que se le ha pasado el arroz respecto a hacer la revolución, pero no sea ingenuo y no se deje embaucar por el populismo barato!
Oigo hablar a algunos miembros del gobierno y me dan ganas de cortarme las venas.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Yo me siento más cerca de Francia que de España...la familia de mi papás viene de allá, y no es tanto...me siento más cerca de América en general...
me siento muy mexicana, y orgullosa de serlo
Lo que si noto hasta odio de muchos acá por España...que les digo aunque no les guste somos parte de
Bett escribió: Dom Abr 06, 2025 1:40 am
Yo me siento más cerca de Francia que de España...la familia de mi papás viene de allá, y no es tanto...me siento más cerca de América en general...
me siento muy mexicana, y orgullosa de serlo
Lo que si noto hasta odio de muchos acá por España...que les digo aunque no les guste somos parte de
Nos lo hemos ganado a pulso, ese odio yo lo entiendo, es un odio reciprocro, y hacéis bien en poner a los españoles en su sitio por bocachanclas, yo me avergüenzo de mi mismo y de unos y otros de la manera en la que se insultan en toda la red hispana cibernetica, no ahi lugar que no haya paz entre americanos y españoles, he ir cada uno a lo suyo... ya mismamente le están faltando a usted y a su republica el respeto cambiándole y escribiendo mal México, a cuento de que, ande pregunteles...
solvia escribió: Dom Abr 06, 2025 12:54 pm
Nos lo hemos ganado a pulso, ese odio yo lo entiendo, es un odio reciprocro, y hacéis bien en poner a los españoles en su sitio por bocachanclas, yo me avergüenzo de mi mismo y de unos y otros de la manera en la que se insultan en toda la red hispana cibernetica, no ahi lugar que no haya paz entre americanos y españoles, he ir cada uno a lo suyo... ya mismamente le están faltando a usted y a su republica el respeto cambiándole y escribiendo mal México, a cuento de que, ande pregunteles...
Toda persona que esté en sus cabales odia a la España sanchista.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Bett escribió: Dom Abr 06, 2025 1:40 am
Yo me siento más cerca de Francia que de España...la familia de mi papás viene de allá, y no es tanto...me siento más cerca de América en general...
me siento muy mexicana, y orgullosa de serlo
Lo que si noto hasta odio de muchos acá por España...que les digo aunque no les guste somos parte de
A ver si Astur, leyéndoos a los propios latinoamericanos, lo entiende de una vez.
solvia escribió: Dom Abr 06, 2025 12:54 pm
Nos lo hemos ganado a pulso, ese odio yo lo entiendo, es un odio reciprocro, y hacéis bien en poner a los españoles en su sitio por bocachanclas, yo me avergüenzo de mi mismo y de unos y otros de la manera en la que se insultan en toda la red hispana cibernetica, no ahi lugar que no haya paz entre americanos y españoles, he ir cada uno a lo suyo... ya mismamente le están faltando a usted y a su republica el respeto cambiándole y escribiendo mal México, a cuento de que, ande pregunteles...
No nos cuentes cuentos, votar al PSOE es ir en contra de España.
solvia escribió: Dom Abr 06, 2025 12:54 pm
Nos lo hemos ganado a pulso, ese odio yo lo entiendo, es un odio reciprocro, y hacéis bien en poner a los españoles en su sitio por bocachanclas, yo me avergüenzo de mi mismo y de unos y otros de la manera en la que se insultan en toda la red hispana cibernetica, no ahi lugar que no haya paz entre americanos y españoles, he ir cada uno a lo suyo... ya mismamente le están faltando a usted y a su republica el respeto cambiándole y escribiendo mal México, a cuento de que, ande pregunteles...
Pero, ¿qué coño dices? Los españoles no odiamos a los hispanoamericanos. En todo caso, en Hispanoamérica se educa en el resentimiento hacia España, victimizándose infantilmente por el período colonial. Algo admitido por muchísimos hispanoamericanos, que reconocen que a lo largo de su formación en colegio, instituto y/o universidad casi siempre se les educó de esta manera confrontativa hacia España. De alguna manera tienen que justificar las independencias de la Corona Hispánica. Por eso nos acusan de latrocinio, genocidio, abusos, etc.
Rienzi escribió: Dom Abr 06, 2025 6:23 pm
A ver si Astur, leyéndoos a los propios latinoamericanos, lo entiende de una vez.
En este mismo hilo, unas páginas atrás, comentaron otros hispanoamericanos. Pero lo que dijeron ellos no te interesó tanto como lo que dice Bett, desde su propia percepción de mejicana descendiente de inmigrantes franceses. Algo no muy común ni en Méjico ni en el resto de Hispanoamérica. Por lo cual, no puede extraer ninguna conclusión general de sus palabras.
Rienzi escribió: Dom Abr 06, 2025 6:24 pm
No nos cuentes cuentos, votar al PSOE es ir en contra de España.
Cuentos ? Ya, contra España y todo lo que la representa mediante ciertos individuos involutivos, pero no de la península ibérica y la gran mayoría de peninsulares.
Astur escribió: Dom Abr 06, 2025 10:26 pm
Pero, ¿qué coño dices? Los españoles no odiamos a los hispanoamericanos. En todo caso, en Hispanoamérica se educa en el resentimiento hacia España, victimizándose infantilmente por el período colonial. Algo admitido por muchísimos hispanoamericanos, que reconocen que a lo largo de su formación en colegio, instituto y/o universidad casi siempre se les educó de esta manera confrontativa hacia España. De alguna manera tienen que justificar las independencias de la Corona Hispánica. Por eso nos acusan de latrocinio, genocidio, abusos, etc.
Por cierto, Méjico está bien escrito con jota.
Como que coño digo ? Pues lo que lees... y México con "J" estará bien escrito, pero esta tan caduco y obsoleto como vuestros ideales, a ver, da una explicación razonada del porqué escribes mejico como en el siglo XV sino es por ofender a los mexicanos...
solvia escribió: Lun Abr 07, 2025 8:29 am
Como que coño digo ? Pues lo que lees... y México con "J" estará bien escrito, pero esta tan caduco y obsoleto como vuestros ideales, a ver, da una explicación razonada del porqué escribes mejico como en el siglo XV sino es por ofender a los mexicanos...
La forma recomendada de escribir el nombre del país es México, con "x", aunque también es correcta la grafía "Méjico", con "j".
Por qué se recomienda "México"
La "x" mantiene el uso antiguo de representar el fonema que hoy corresponde a la letra "j".
Esta grafía se conservó en México y en el español de América.
Es la grafía usada en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica.
Por qué también se admite "Méjico"
En España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran "Méjico", "mejicano", etc.
La propia Real Academia Española (RAE), en su Diccionario Panhispánico de Dudas, dice que aún es válido escribir "Méjico" o "mejicano".
Historia de la escritura de México
En 1815 la RAE instauró la Ortografía de la Lengua Castellana, en ella se estableció la norma de que todas las palabras que se escribían con «x» y se pronunciaran con «j» tenían que escribirse con jota.
La Academia Mexicana de la Lengua jamás admitió el uso de la jota https://www.google.com/search?q=mejico+ ... e&ie=UTF-8
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Astur escribió: Dom Abr 06, 2025 10:30 pm
En este mismo hilo, unas páginas atrás, comentaron otros hispanoamericanos. Pero lo que dijeron ellos no te interesó tanto como lo que dice Bett, desde su propia percepción de mejicana descendiente de inmigrantes franceses. Algo no muy común ni en Méjico ni en el resto de Hispanoamérica. Por lo cual, no puede extraer ninguna conclusión general de sus palabras.
Te lo está diciendo la propia Bett, que en México, el país con más hispanoparlantes, no tienen la menor gana de integrarse en eso llamado hispanidad.
solvia escribió: Lun Abr 07, 2025 8:29 am
Como que coño digo ? Pues lo que lees... y México con "J" estará bien escrito, pero esta tan caduco y obsoleto como vuestros ideales, a ver, da una explicación razonada del porqué escribes mejico como en el siglo XV sino es por ofender a los mexicanos...
No sabes lo que dices. Séneca ya te lo ha explicado.
Rienzi escribió: Lun Abr 07, 2025 10:16 am
Te lo está diciendo la propia Bett, que en México, el país con más hispanoparlantes, no tienen la menor gana de integrarse en eso llamado hispanidad.
Bett puede decir misa. Es solo una persona, y está hablando de lo que siente ella, no de lo que sienten los mejicanos. Deja de manipular. Insisto en que comentaron otros hispanoamericanos, antes que ella, que no te daban la razón.
Rienzi escribió: Lun Abr 07, 2025 10:16 am
Te lo está diciendo la propia Bett, que en México, el país con más hispanoparlantes, no tienen la menor gana de integrarse en eso llamado hispanidad.
Fiate tu de Bett, como fiarse de las Charos.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Astur escribió: Lun Abr 07, 2025 4:00 pm
No sabes lo que dices. Séneca ya te lo ha explicado.
No... no lo sé, yo ya sabía que "X" es la "J" en el antiguo castellano, pero no te vayas por los cerros de ubeda y atiende a mi pregunta, porqué lo escribes con "J" , cuando absolutamente todo el mundo lo escribe con "X" , te hace ser mas importante ? No sé, mas intelectual ?
solvia escribió: Lun Abr 07, 2025 6:03 pm
No... no lo sé, yo ya sabía que "X" es la "J" en el antiguo castellano, pero no te vayas por los cerros de ubeda y atiende a mi pregunta, porqué lo escribes con "J" , cuando absolutamente todo el mundo lo escribe con "X" , te hace ser mas importante ? No sé, mas intelectual ?
Porque es un caprichito nacionalista que no se ajusta a la pronunciación moderna de Méjico. ¿O es que tú lo llamas "méshico"? La RAE es clara respecto a cómo escribir, basándose en la pronunciación. Solo hace una excepción con "México", y algún otro topónimo mejicano como "Oaxaca" por ser, efectivamente, un capricho indigenista estúpido de los mejicanos. Cuando todos, incluso ellos, lo pronunciamos "méjico" y "oajaca". Lo escribo así por coherencia con el propio idioma español. ¿Te enteras ahora, inculto?