Créditos: Opo_geohist

Por qué ? No sera muy común pero tiene su atractivo, y mas si tiene una historia detrás como el puente de coria, la ciudad que construyó un puente y se le movió el río...
Interesante.solvia escribió: Mié Abr 23, 2025 8:47 am De cuando o qué año es ese mapa ? El interior de la península a ganado mucho respecto al turismo, además de un turismo culto y selecto, no de borrachera y cutre como sucede en las islas y el levante, yo desde hace muchísimos años es por donde me muevo, por el interior, Castilla y León o Cáceres, mas tranquilo, la costa no me gusta, demasiada peña, todo el interior se podría decir en verano está en la costa, y el mismo queda la mar de tranquilo, El puente sin río... Puente de Piedra, Coria, caceres.
UNA CURIOSA HISTORIA:
El puente fue construido en 1518 como consta en una inscripción existente en el mismo para cruzar el cauce del río Alagón, afluente del Tajo.
Es un puente de piedra, formado por cinco arcos, y aunque no es romano, parece que está edificado sobre otro más pequeño de origen romano, del que quedarían sólo los cimientos.
Si se consulta en internet sobre el puente, gran parte de la información disponible indica que el río Alagón desvió su cauce debido al gran terremoto que destruyó Lisboa en 1755, abandonando el cauce por el que había discurrido hasta entonces, pegado a la ciudad, y sobre el que se había construido el Puente de Piedra.
Fuera por esta razón, o porque una crecida desvió el río a su cauce actual como también afirman algunos, lo cierto es que Coria tiene un precioso puente de piedra que se quedó sin río y, durante casi 200 años, el río estuvo sin puentes, obligando a la gente que viajaba hacia el sur a cruzarlo en barca.
Pues si, yo desconocía la historia del porqué no había río en el pueblo y si conocía la existencia del puente, pero eso que se debía al terremoto de Lisboa lo que desvió el cauce del mismo me he enterado como aquel que dice ahora, curioso ya de por sí para visitar coria y aumentar el turismo de interior, que la península no es sólo sol y costa, la España ulterior tambien existe!