Euskadi, nación inventada

El rincón donde diseccionar ideologías, escudriñar religiones y neorreligiones, y ponemos en duda todo lo que suene demasiado cierto. Aquí la economía puede ser alquimia con Excel, la historia un campo de batalla de narrativas, y el poder... una idea peligrosa.
¡Bienvenido al caos ilustrado!💰📉📚
Responder
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2379
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Euskadi, nación inventada

Mensaje por Astur »

Euskadi, nación inventada

Imagen

Euskadi es una nación tan inventada que es la única del mundo cuyo ‘Día de la patria’ es móvil. Su fecha cambia cada año en el calendario. Es tan etérea porque es la fecha de una nación que no existe.

Todas las naciones del mundo tienen su día. El 4 de julio de los EEUU. El 14 de julio de Francia. El 25 de marzo de Grecia, Portugal el 1 de diciembre o Perú el 28 de julio. Coinciden con el día de la independencia, de la victoria, de la liberación o de la Constitución.

Los pueblos y ciudades tienen también el día del municipio. Hasta las ciudades y pueblos vascos. Pero Euskadi, la nación vasca, no. Lo que es un invento sólo podía tener una invención.

Ayer se celebró el ‘Aberri Eguna’ porque era Domingo de Resurrección. Es que el día de la «Patria Vasca» es el día que sea el Domingo de Resurrección. ¿Por qué Euskadi, como nación, era algo tan muerto que resucitó con el Estatuto de Autonomía de 1978? No. No existía.

La nación vasca tiene inventor, no creador. Lógico porque no deja de ser un invento. Fue Sabino Arana, su inventor, el que cuenta que «cuando paseaba por el jardín junto a su hermano Luis, éste le convenció para que abandonara el ideal carlista. Y le animó a estudiar la historia vasca y sus leyes. En ese momento, Sabino Arana descubrió a Euskadi como su Patria, iniciándose así el movimiento nacionalista vasco».

Ese prodigio milagroso, sobrenatural, el día que Sabino Arana vio la luz de la nación vasca, ocurrió la mañana del 9 de abril de 1882 —día de Domingo de Resurrección—. Por eso, el Domingo de Resurrección se celebran los dos hitos más grandes de la humanidad: la resurrección de entre los muertos del hijo de Dios y la invención de la nación vasca. Y no sabemos cuál es más importante…

Los del PNV dejaron pasar el tiempo sin aspavientos. Pero en 1932, coincidiendo con el 50 aniversario del descubrimiento del nacionalismo vasco, editaron el nauseabundo libro "De su alma y de su pluma" con la recopilación de —ellos con gran sentido del humor le llaman— los mejores pensamientos de Sabino Arana y, además, convocaron el primer Aberri Eguna coincidiendo con el Domingo de Pascua de ese año.

Las fechas son importantes. En 1932 se celebró el primer día de la Patria de la nación más antigua del mundo. No hace ni cien años. En 1932 se celebró el primer día de la patria de la lengua de Adán y Eva, según sesudo estudio nacionalista publicado por la Iglesia de Álava a finales del siglo XIX. En 1932 se celebró el primer día de la patria que dio origen a la más rica cultura y civilización: la vasca.
"La decadencia nacionalista vasca se escenifica en que la Euskadi de Sabino Arana tiene un lehendakari con ocho apellidos españoles multiplicado por dos."
El pueblo judío es el pueblo elegido por Dios. Algunos consideran que el pueblo vasco es el pueblo primigenio. Cuando Dios creó el universo, los planetas y la tierra, los vascos ya estábamos. Pero no salimos mencionados en la Biblia porque el libro del Génesis no tiene prólogo.

Otros, como Sabino Arana, atribuyen a Tubal, nieto de Noé —el del arca, que realmente era una gabarra gigante que llenó de parejas de animales— que se vino caminando hasta Euskadi para traer la cultura vasca. Además, por el camino fue dejando nombres «euskéricos» a ciudades del mundo como Alejandría —su origen «Ale aun dirá»—, El Cairo —modernización de «El Kaioera»— o Barcelona —de «Bart ze lo ona»—. (Citado en el relato "El Vascuence en África" de Sabino Arana). Prohibido reírse.

Hay que reconocer, a pesar de que Bilbao esté en Euskadi, lo discretos y tímidos que somos los vascos. Jesucristo estuvo 30 años de vida oculta. Euskadi estuvo sin aparecer y oculto miles y miles de años.

Realmente la aparición real de Euskadi, como entidad política formada por los tres territorios históricos, es del muy lejano 29 de diciembre de 1978 cuando se inicia el proceso de tramitación del Estatuto de Guernica por las Cortes Españolas. Con su aprobación, Euskadi pasó a ser reconocida como la primera Comunidad Autónoma de España.

Que el euskera y la cultura vasca son ancestrales es cierto. Que se merecen todo el respeto del mundo y su mantenimiento vivo como patrimonio cultural y social de España y la humanidad, por supuesto. Que casi todo lo demás es un doloroso cuento y leyenda manchado de sangre y sufrimiento también.

En la transición y creación de la Constitución Española de 1978 se reconoció el privilegio de los vascos en forma de Concierto Económico. Se inventaron el término de nacionalidad histórica otorgando carta de veracidad a los cuentos, historias, leyendas y demás invenciones que se dan por ciertas habiendo sido escritas por fabuladores racistas y supremacistas como Sabino Arana.

En Euskadi la ficción tiene carácter de oficialidad. Ibarretxe, como lehendakari, hizo un homenaje al Rey Alfonso I de Navarra, del año 1000, como «primer jefe del Estado Vasco». De nuevo, prohibido reírse. El concepto Estado surgió en 1789 de la Revolución Francesa. Los vascos, una vez más, lo habíamos hecho antes, con tanta discreción y timidez, que hubo que esperar 800 años a que el mundo se diera cuenta gracias a los franceses.

Con un Rey inventamos el Estado y en el siglo XX reivindicamos los derechos forales. Por favor, un psiquiatra.

Menos mal que Euskadi, como entidad política, comenzó en el año 1978. Porque la gestión nacionalista vasca no puede ser más inútil. El resumen es catastrófico a pesar de que en la falacia vasca el PNV vende gestión.

Con todos los privilegios recibidos de la Constitución Española de 1978 su realidad es que de ser la potencia industrial que fue, hoy las empresas se marchan de Euskadi. De ser una región receptora neta de trabajadores, hoy los pocos jóvenes que hay se marchan fuera del territorio a buscar un futuro mejor. De ser un pueblo trabajador a tener el mayor absentismo laboral de España. De ser un pueblo de emprendedores a ser un depósito de funcionarios y asimilados. De ser una sociedad joven y pujante a ser un carísimo geriátrico de retirados.

Un territorio del que los terroristas vascos, con la complicidad del PNV de Arzallus, mandaron al exilio a más de 200.000 vascos. Muchas familias con muchos hijos cuya ausencia se nota hoy en la pirámide de población. Pero es que si no eras nacionalista no eras vasco. Así les ha ido.

Todo un desastre liderado por un Partido Nacionalista Vasco que, gracias a su pusilánime política condescendiente con los terroristas de ETA, ha pasado de ser un partido conservador de la democracia cristiana europea a una organización Social Confusa Acomplejada de gestión.

Un partido que, a base de ceder y unirse mayoritariamente al socialismo, ha condenado a Euskadi a un siniestro mapa político. EH Bildu, el blanqueado frente político de la organización terrorista ETA-Herri Batasuna, es la fuerza mayoritaria en Guipúzcoa y Álava. Dos de los tres «territorios históricos» que conforman Euskadi. Sólo les falta Vizcaya.

Si los maquetos que lideran el PNV no cambian las políticas —y parece que no están por la labor— pronto caerá Vizcaya.

El desastre es amplificado por el estúpido seguidismo acomplejado que el PNV hace de Pedro Sánchez. Se han creído que estando con él y apoyándolo son modernos y progresistas.

El PNV, que sigue teniendo como lema «Dios y las leyes viejas», entregado de pies y manos de forma acrítica con el socialismo español, ha pasado de los grandes Aberri Egunas a las pequeñas celebraciones de ayer.

Grandilocuencia de bilateralidad y reivindicación de nación en un discurso al margen de los intereses de la sociedad. Quieren reconocimiento como nación los que se creen ser la nación más antigua del mundo. Exigen reconocimiento porque no lo son.

Parece otra broma. Pero después de toda la matraca del Rh negativo y de los ocho apellidos vascos, la decadencia nacionalista vasca se escenifica en que la Euskadi de Sabino Arana tiene de presidente de su partido a un Esteban Bravo y está gobernada, por el PNV, con un lehendakari con ocho apellidos españoles multiplicado por dos.

Y para justificar la decadencia anuncian que el próximo líder se puede apellidar «Dupont o Popescu». Nazionalismo de maquetos acomplejados. Si Sabino levantara la cabeza se volvía carlista.

https://theobjective.com/elsubjetivo/op ... n-cendoya/
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2379
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Euskadi, nación inventada

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Rienzi
Senador Vitalicio
Mensajes: 654
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Euskadi, nación inventada

Mensaje por Rienzi »

Lo reconocen ellos mismos a la vista de todos, los que la están provocando, que lo que se pretende es la islamización de España.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2379
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Euskadi, nación inventada

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Jue Abr 24, 2025 8:44 pm Lo reconocen ellos mismos a la vista de todos, los que la están provocando, que lo que se pretende es la islamización de España.
Librepensador (de Expláyate) lo ha excusado diciendo que sería un lapsus de Aitor Esteban, o que lo dijo para quedar bien. Qué inocente es. Aunque, bueno, realmente ya hay que ser muy inocente, de base, para creerse las memeces nacionalistas que inventaron Sabino Arana y su hermano.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2379
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Euskadi, nación inventada

Mensaje por Astur »

Responder