El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, muere a los 88 años en Roma
El Vaticano no reveló la causa de la muerte, pero el pontífice sufría complicaciones derivadas de una afección respiratoria tras estar hospitalizado durante 38 días. Francisco fue el primer papa latinoamericano y deja un legado de tolerancia y diálogo.
Por el equipo editorial de g1
21/04/2025 04:59 Actualizado hace 6 minutos
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció a los 88 años a las 2h35 am de Brasilia, 7h35 am local, de este lunes (21). La información fue confirmada por el Vaticano, que aún no ha dado detalles sobre la causa de la muerte.
El pontífice, que ocupó el cargo más alto de la Iglesia católica durante 12 años, se estaba recuperando de una neumonía en ambos pulmones después de estar hospitalizado durante 38 días.
El obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Trino y Uno, afirma el comunicado oficial.
Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Francisco fue el primer papa latinoamericano de la historia. También fue el primer pontífice de la era moderna en asumir el papado después de la renuncia de su predecesor, y el primer jesuita en el cargo.
A la cabeza de la Iglesia católica durante casi 12 años, Francisco fue el papa número 266. El 13 de marzo de 2013, durante el segundo día del cónclave para elegir al sustituto de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido como nuevo líder –incluso contra su propia voluntad, según él mismo admitió. Reviva la carrera del Papa a continuación.