Hablando de México

Foro general, donde la cordura es opcional. Charlas sin sentido, bromas dudosas, troleo y teorías que ni tu abuela creería. 🌀🤪🔥
Avatar de Usuario
Bett
Rumor en el Congreso
Mensajes: 33
Registrado: Vie Mar 21, 2025 4:02 am
Ideología: No especificado
Mexico

Hablando de México

Mensaje por Bett »

Laisha Wilkins y su mensaje sobre el narcotráfico en México
En medio de las críticas hacia las autoridades, algunas voces dentro de la sociedad mexicana han apuntado a una reflexión. La actriz Laisha Wilkins, a través de su cuenta en X (antes Twitter), hizo un llamado a la reflexión, señalando que la glorificación del narcotráfico en el entretenimiento, especialmente en las narcoseries y los narcocorridos, contribuye a la perpetuación de este fenómeno en el país.

“Nos quejamos de lo que sucede en el país, pero somos parte de la apología del crimen organizado que nos está exterminando”, expresó.

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mund ... de2d&ei=19
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

Está claro que, al igual que en EE. UU. se romantiza a la mafia y las pandillas callejeras, en Méjico sucede con el narco. Lamentablemente, esto es algo que sucede, y todos tenemos parte de culpa, porque yo admito que adoro las películas, series y documentales de mafia, pandillas, narcos, etc. Me llaman mucho la atención. Yo contribuyo a este hecho.

Por cierto, creo que este tema estaría mejor en Manicomio.
Avatar de Usuario
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Asimov »

Astur escribió: Vie Mar 21, 2025 9:25 pm Está claro que, al igual que en EE. UU. se romantiza a la mafia y las pandillas callejeras, en Méjico sucede con el narco. Lamentablemente, esto es algo que sucede, y todos tenemos parte de culpa, porque yo admito que adoro las películas, series y documentales de mafia, pandillas, narcos, etc. Me llaman mucho la atención. Yo contribuyo a este hecho.

Por cierto, creo que este tema estaría mejor en Manicomio.
A mí me encanta Casino, o Uno de los nuestros, pero eso no es "romantizar" a la mafia. Al contrario, esas películas tienen la clara moraleja de que todo ese mundo es pernicioso. Apreciar esas películas no implica en absoluto contribuir a nada, y mucho menos al problema del narcotráfico en México, que es un problema de los mexicanos.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
solvia
Padre de la Constitución
Mensajes: 1966
Registrado: Jue Feb 06, 2025 9:57 pm
Ubicación: Madrid
Ideología: Socialista
Contactar:
Portugal

Re: Hablando de México

Mensaje por solvia »

A mi tambien me tira la mala vida o el camino equivocado... aunque yo he vivido en los 90's la movida juvenil pandillera, muy distinta la movida de bandas, antes llamadas tribus urbanas, a la de hoy dia, antes en los noventa parece increíble pero no había extranjeros ni pandillas hispanas, era mas sana la historia, si, si hubo asesinatos, pero siempre de la mano de los mismos, fascistas y nazis de mierda, que actuaban como las mariconas, con navajas y en contadas ocasiones con armas de fuego, eran tiempos violentos, pero sinceramente ahora es mas violenta la movida, o es lo que percibo yo hoy dia...



Imagen
☆ √ 1 √ 9 √ 1 √ 4 ☆ A.C.A.B ☆ 1312 ☆

》》》http://youtube.com/@Bunkermuz《《《

Imagen
Avatar de Usuario
Rienzi
Senador Vitalicio
Mensajes: 656
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Rienzi »

Bett escribió: Vie Mar 21, 2025 8:23 pm Laisha Wilkins y su mensaje sobre el narcotráfico en México
En medio de las críticas hacia las autoridades, algunas voces dentro de la sociedad mexicana han apuntado a una reflexión. La actriz Laisha Wilkins, a través de su cuenta en X (antes Twitter), hizo un llamado a la reflexión, señalando que la glorificación del narcotráfico en el entretenimiento, especialmente en las narcoseries y los narcocorridos, contribuye a la perpetuación de este fenómeno en el país.

“Nos quejamos de lo que sucede en el país, pero somos parte de la apología del crimen organizado que nos está exterminando”, expresó.
¿Y qué tal si la Sheinbaum hace algo en lugar de dar tantos abrazos al narco?

La tipa tiene un país destruido por el narco, con números de asesinatos similares a los de una guerra, y se permite el lujo de perder diariamente el tiempo en las mañaneras.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

Asimov escribió: Sab Mar 22, 2025 2:26 am A mí me encanta Casino, o Uno de los nuestros, pero eso no es "romantizar" a la mafia. Al contrario, esas películas tienen la clara moraleja de que todo ese mundo es pernicioso. Apreciar esas películas no implica en absoluto contribuir a nada, y mucho menos al problema del narcotráfico en México, que es un problema de los mexicanos.
Has nombrado dos de mis pelis favoritas, y justamente por eso sé que, aunque el mensaje moral esté ahí, mucha gente se queda con la estética, el poder, el lujo y el aura de "fuera de la ley" que proyectan los protagonistas. Es que lo ves hasta en TikTok: chavalillos poniendo clips de Tony Montana como si fuera Buda. Romantizar no es hacer apología explícita. Es dejar ese poso de admiración en lo visual, en lo emocional. Y lo mismo pasa con American History X, donde hay gente que idolatra la primera mitad y se salta el final. O con Una historia del Bronx, que te la venden como drama familiar, pero hay quienes solo ven a Sonny como el jefe respetado que controla todo.
¿Qué me dices Gotti (1996), Scarface o Los Soprano? ¿De verdad crees que medio planeta se disfrazaba de Tony Montana en Halloween solo por la "moraleja final"? Claro que se romantiza. Y claro que todos, de algún modo, participamos de eso, incluso cuando entendemos las consecuencias. No somos tontos, pero tampoco ciegos.

Y si tú ves todo eso y no te dan ganas, aunque sea por un segundo, de llevar un traje de lino, tomarte un whisky caro y que te teman al entrar en una sala... es admirable. Porque eso significa que no te afecta el poder de la narrativa. A mí sí, en cierto sentido. Y a millones también. De ahí que se lleve tanto ser el "malote". Algo que hasta las mujeres propician, con sus gustos sexuales, por cierto.
Avatar de Usuario
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Asimov »

Astur escribió: Sab Mar 22, 2025 12:04 pm Has nombrado dos de mis pelis favoritas, y justamente por eso sé que, aunque el mensaje moral esté ahí, mucha gente se queda con la estética, el poder, el lujo y el aura de "fuera de la ley" que proyectan los protagonistas. Es que lo ves hasta en TikTok: chavalillos poniendo clips de Tony Montana como si fuera Buda. Romantizar no es hacer apología explícita. Es dejar ese poso de admiración en lo visual, en lo emocional. Y lo mismo pasa con American History X, donde hay gente que idolatra la primera mitad y se salta el final. O con Una historia del Bronx, que te la venden como drama familiar, pero hay quienes solo ven a Sonny como el jefe respetado que controla todo.
¿Qué me dices Gotti (1996), Scarface o Los Soprano? ¿De verdad crees que medio planeta se disfrazaba de Tony Montana en Halloween solo por la "moraleja final"? Claro que se romantiza. Y claro que todos, de algún modo, participamos de eso, incluso cuando entendemos las consecuencias. No somos tontos, pero tampoco ciegos.

Y si tú ves todo eso y no te dan ganas, aunque sea por un segundo, de llevar un traje de lino, tomarte un whisky caro y que te teman al entrar en una sala... es admirable. Porque eso significa que no te afecta el poder de la narrativa. A mí sí, en cierto sentido. Y a millones también. De ahí que se lleve tanto ser el "malote". Algo que hasta las mujeres propician, con sus gustos sexuales, por cierto.
Entonces debo ser un bicho raro, porque por suerte o por desgracia jamás me ha ocurrido eso que dices, nunca he tenido esas ganas que mencionas.

Ese fenómeno que describes es el mismo que veo en mi trabajo, donde multitud de asesores financieros usan imágenes de El Lobo de Wall Street como "motivación", incluso públicamente. No las usan para estar prevenidos ante la codicia, el hedonismo o la falta de ética que pueden surgir en esa profesión, y que la película critica profundamente, sino al contrario: porque admiran todo ello.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Asimov »

Y ojo, Casino y Uno de los nuestros me encantan también, pero no porque me parezca admirable nada de lo que ocurre en ambas películas, sino por el argumento, lo curioso o humorístico de determinadas situaciones, o por la interpretación de los actores.

Con la mafia me pasa lo mismo con la ficción carcelaria: me fascina conocer esa vida, pero al mismo tiempo la temo profundamente.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

@Asimov, ¿nunca has fantaseado —no digo necesariamente ahora, sino a lo largo de tu vida— con ser un mafioso, un motero pandillero, etc., después de ver una película o serie que trata sobre ese tema, olvidándote de los aspectos negativos que implican? Eso es muy raro.
Algunos fantaseamos un tiempo, otros durante una época de su vida, y otros durante la mayor parte de la misma, tratando de emular lo que han visto y les ha llamado la atención. Incluso a riesgo de saber que eso que hacen no es bueno para ellos ni para la gente que les rodea. El ser humano es así de estúpido, al fin y al cabo. A mucha gente le gusta el peligro. Por eso pienso que existe cierta romantización en películas en las que, incluso, hay moraleja final. Hay gente que solo ve lo que quiere ver. Algunos admitimos que lo hacemos, en algunas ocasiones.
Avatar de Usuario
solvia
Padre de la Constitución
Mensajes: 1966
Registrado: Jue Feb 06, 2025 9:57 pm
Ubicación: Madrid
Ideología: Socialista
Contactar:
Portugal

Re: Hablando de México

Mensaje por solvia »

Viendo películas y fantaseando con ellas no se contribuye en nada a tener las manos manchadas de sangre... como se contribuye y financia inconscientemente con el narco es pillando un gramo de coca, ahi es en donde te manchas metáforaricamente hablando las manos de sangre, a ser indirectamente cómplice de miles y miles de miles de asesinatos.



Imagen
☆ √ 1 √ 9 √ 1 √ 4 ☆ A.C.A.B ☆ 1312 ☆

》》》http://youtube.com/@Bunkermuz《《《

Imagen
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

solvia escribió: Sab Mar 22, 2025 2:30 pm Viendo películas y fantaseando con ellas no se contribuye en nada a tener las manos manchadas de sangre... como se contribuye y financia inconscientemente con el narco es pillando un gramo de coca, ahi es en donde te manchas metáforaricamente hablando las manos de sangre, a ser indirectamente cómplice de miles y miles de miles de asesinatos.



Imagen
No directamente. Pero indirectamente se está perpetuando la romantización de cierta delincuencia. Eso es innegable. Si no tuviera tanto éxito el cine de mafia o los narcocorridos, no sería rentable hacer ese producto. Y si se percibe que algo tiene éxito, es porque resulta atrayente. Al final, una cosa lleva a la otra.
Avatar de Usuario
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Asimov »

Astur escribió: Sab Mar 22, 2025 2:17 pm @Asimov, ¿nunca has fantaseado —no digo necesariamente ahora, sino a lo largo de tu vida— con ser un mafioso, un motero pandillero, etc., después de ver una película o serie que trata sobre ese tema, olvidándote de los aspectos negativos que implican? Eso es muy raro.
Algunos fantaseamos un tiempo, otros durante una época de su vida, y otros durante la mayor parte de la misma, tratando de emular lo que han visto y les ha llamado la atención. Incluso a riesgo de saber que eso que hacen no es bueno para ellos ni para la gente que les rodea. El ser humano es así de estúpido, al fin y al cabo. A mucha gente le gusta el peligro. Por eso pienso que existe cierta romantización en películas en las que, incluso, hay moraleja final. Hay gente que solo ve lo que quiere ver. Algunos admitimos que lo hacemos, en algunas ocasiones.
No, bueno, alguna vez de crío, cuando sufrí bullying, fantaseé con aplicar determinada violencia vengativa que vi en algunas películas (rollo "El rector" y cosas así), pero no recuerdo que me haya sucedido algo parecido con películas sobre la mafia. Quizás sea porque siempre he tenido muy claro que en ese mundo nunca se termina bien (aunque estoy equivocado en ese punto).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
solvia
Padre de la Constitución
Mensajes: 1966
Registrado: Jue Feb 06, 2025 9:57 pm
Ubicación: Madrid
Ideología: Socialista
Contactar:
Portugal

Re: Hablando de México

Mensaje por solvia »

Yo paso, la vida del mobster es a corto plazo, si, vives con suerte y con todo lujo de detalles durante unos años, después y es ley de vida perruna... o a acabar tirado en una cuneta con un tiro en la cabeza o en presidió, no es rentable ni factible ese modo de vida.



Imagen
☆ √ 1 √ 9 √ 1 √ 4 ☆ A.C.A.B ☆ 1312 ☆

》》》http://youtube.com/@Bunkermuz《《《

Imagen
Avatar de Usuario
Séneca
Senador Vitalicio
Mensajes: 641
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Séneca »

Yo no recuerdo si vi el Padrino, lo que si recuerdo es no haber aprovechado ninguna de las múltiples oportunidades de haberla vuelto a ver.
Los narcoestados tampoco me gustan, lo siento.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

Séneca escribió: Sab Mar 22, 2025 6:22 pm Yo no recuerdo si vi el Padrino, lo que si recuerdo es no haber aprovechado ninguna de las múltiples oportunidades de haberla vuelto a ver.
Los narcoestados tampoco me gustan, lo siento.
La obra entera de El Padrino son 3 películas. Muy buenas. Sobre todo, la 1 y la 2. La 3 es un poco más lenta y política. No a todo el mundo le gusta.
Avatar de Usuario
Séneca
Senador Vitalicio
Mensajes: 641
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Séneca »

Astur escribió: Sab Mar 22, 2025 7:34 pm La obra entera de El Padrino son 3 películas. Muy buenas. Sobre todo, la 1 y la 2. La 3 es un poco más lenta y política. No a todo el mundo le gusta.
Nunca me gusto Marlon Brando, yo las películas no les juzgo nunca por las criticas buenas o mala, las juzgo si me gustan o no me gustan a mi.
Si una película me aburre o me produce sueño, ya puede tener 20 oscar que para mi es un bodrio.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

Séneca escribió: Dom Mar 23, 2025 1:35 pm Nunca me gusto Marlon Brando, yo las películas no les juzgo nunca por las criticas buenas o mala, las juzgo si me gustan o no me gustan a mi.
Si una película me aburre o me produce sueño, ya puede tener 20 oscar que para mi es un bodrio.
Está claro que no juzgas las películas en función de la crítica, sino en función de si te simpatizan los actores que salen. Por otro lado, no podrías juzgar la trilogía de El Padrino, ya que no la viste. Por lo cual, no te pudo aburrir ni dar sueño. En definitiva, que no tienes criterio cinéfilo.
Avatar de Usuario
Séneca
Senador Vitalicio
Mensajes: 641
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Séneca »

Astur escribió: Dom Mar 23, 2025 2:01 pm Está claro que no juzgas las películas en función de la crítica, sino en función de si te simpatizan los actores que salen. Por otro lado, no podrías juzgar la trilogía de El Padrino, ya que no la viste. Por lo cual, no te pudo aburrir ni dar sueño. En definitiva, que no tienes criterio cinéfilo.
Yo tengo mi propio criterio para todo y también para el cine, simpatizar con los actores y actrices de una película siempre anima a verla, me acuerdo el revuelo que armaron con el último tango en París, menudo pestiño.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Bett
Rumor en el Congreso
Mensajes: 33
Registrado: Vie Mar 21, 2025 4:02 am
Ideología: No especificado
Mexico

Re: Hablando de México

Mensaje por Bett »

Yo series de narcos he visto, o empezado a ver, no me gustan, lo vivo en muchos días de mi vida, balazos, miedo de salir de casa, robos, un día caminando me quisieron robar el celular, pasó un señor cerca y corrieron...a mi hija le quisieron robar el carro, arrancó, no se bajaba aún, no traían pistola lo bueno....le digo no regreses a esa tienda...suerte la nuestra...o sea no necesito ir al cine...lo vivo

Pienso si en mis años de vida no han sido tantas, aleluya...mi hija si esta chica.
Avatar de Usuario
Astur
Dictador Benevolente
Mensajes: 2391
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: La Fachosfera
Ideología: Pragmatista
Spain

Re: Hablando de México

Mensaje por Astur »

Bett escribió: Mar Mar 25, 2025 3:25 am Yo series de narcos he visto, o empezado a ver, no me gustan, lo vivo en muchos días de mi vida, balazos, miedo de salir de casa, robos, un día caminando me quisieron robar el celular, pasó un señor cerca y corrieron...a mi hija le quisieron robar el carro, arrancó, no se bajaba aún, no traían pistola lo bueno....le digo no regreses a esa tienda...suerte la nuestra...o sea no necesito ir al cine...lo vivo

Pienso si en mis años de vida no han sido tantas, aleluya...mi hija si esta chica.
Qué triste vivir así. Conozco a hispanoamericanos radicados en España que dicen que es un lujo vivir aquí, sin el temor de que te atraquen a cada rato. Obviamente, puede pasar de todo. Pero hay muchas menos probabilidades. A algunos les ha costado la adaptación. Recién llegados seguían teniendo los mismos tics de seguridad. Aunque, no está mal tenerlos, por si las moscas.
Responder