Página 1 de 1

Noruega descubre un yacimiento de petróleo 'inagotable' en el Ártico

Publicado: Vie Jul 04, 2025 2:32 am
por Astur


Los ecologetas ahora mismo: :lloron:

Confírmanos, @Nowomowa.

Noruega descubre un yacimiento de petróleo 'inagotable' en el Ártico

Publicado: Vie Jul 04, 2025 2:33 am
por Astur
Aquí la noticia, que no os voy a dejar solo con el tweet. Tranquilos. :neutral:

https://www.eleconomista.es/mercados-co ... uturo.html

Noruega descubre un yacimiento de petróleo 'inagotable' en el Ártico

Publicado: Vie Jul 04, 2025 8:42 am
por Nowomowa
Esto ya lo puse en SeP...

https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con
Detectan una reversión importante de la circulación oceánica en el océano Austral, con implicaciones climáticas clave

Gracias a datos obtenidos mediante satélites de observación terrestre, un equipo internacional de científicas y científicos ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una reversión en la circulación oceánica del océano Austral. El estudio, liderado por el National Oceanographic Center (NOC, Reino Unido), ha sido publicado recientemente en la revista PNAS. El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) ha desempeñado un papel fundamental en el mismo, desarrollando una serie de observaciones satelitales pioneras en el marco del proyecto SO-FRESH, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa. Esto es, en lugar de hundirse hacia el fondo, el agua superficial está siendo reemplazada por masas profundas que ascienden, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían permanecido atrapados durante siglos.

(...)
Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.

Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.

Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.

Imagen

Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada (no es como que hayan venido aquí a hacer nada útil para la Humanidad).

Y ya sabes, si algo no te gusta y alguien intenta ganar dinero con ello... ¡es mentira! ¡Problema resuelto! :ok:

Excepto si no te gusta el fracking. El fracking es bueno, basta con comparar los números:

Mercado mundial del medio ambiente (tecnología y servicios combinados): 600.000 millones $ (2022)
Mercado mundial de los plásticos: 650.000 millones $ (2023)
Mercado mundial de los combustibles fósiles: 6.250.000 millones $ (2022)

La industria fósil golea por 11 a 1 a la ambiental, ¡es obvio quién miente para defender sus cochinos intereses! ¡Putos abrazaárboles!

Noruega descubre un yacimiento de petróleo 'inagotable' en el Ártico

Publicado: Vie Jul 04, 2025 12:05 pm
por Rienzi
Nowomowa escribió: Vie Jul 04, 2025 8:42 am Esto ya lo puse en SeP...

https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con


Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.

Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.

Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.

Imagen

Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada (no es como que hayan venido aquí a hacer nada útil para la Humanidad).

Y ya sabes, si algo no te gusta y alguien intenta ganar dinero con ello... ¡es mentira! ¡Problema resuelto! :ok:

Excepto si no te gusta el fracking. El fracking es bueno, basta con comparar los números:

Mercado mundial del medio ambiente (tecnología y servicios combinados): 600.000 millones $ (2022)
Mercado mundial de los plásticos: 650.000 millones $ (2023)
Mercado mundial de los combustibles fósiles: 6.250.000 millones $ (2022)

La industria fósil golea por 11 a 1 a la ambiental, ¡es obvio quién miente para defender sus cochinos intereses! ¡Putos abrazaárboles!
Y como los españoles no podemos hacer absolutamente nada para revertir esto, tenemos que seguir con nuestras vidas y no hacer caso a gente como tú.

Noruega descubre un yacimiento de petróleo 'inagotable' en el Ártico

Publicado: Vie Jul 04, 2025 1:13 pm
por Astur
Nowomowa escribió: Vie Jul 04, 2025 8:42 am Esto ya lo puse en SeP...

https://www.icm.csic.es/es/noticia/dete ... ustral-con


Que un trozo de mar se ponga a devolver calor y CO2 en vez de seguir absorbiéndolos es malo.

Esta noticia se suma a otra que salió la semana pasada, acerca de cómo las observaciones de satélite están demostrando que los modelos climatológicos del IPCC están equivocados y se quedan cortos comparados con la realidad, reforzando la impresión creciente de que los llamados "modelos calientes" en realidad son más correctos que los modelos más conservadores utlizados en los informes del IPCC.

Es decir, que el planeta se calentará más, lo hará antes y tendrá peores efectos que lo que viene siendo el consenso del IPCC... ya sabéis, ese consenso que el mundo financiero se ha pasado por el forro, la ultraderecha niega que sea real y todo el mundo intenta ver cómo ganar en medio de una crisis donde todos perderemos.

Imagen

Los científicos están yendo a toda marcha a la fase del "¡mierda!" mientras la opinión pública apenas empieza a darse cuenta de que "ups" y el Capital y la política buscan cómo sacar tajada (no es como que hayan venido aquí a hacer nada útil para la Humanidad).

Y ya sabes, si algo no te gusta y alguien intenta ganar dinero con ello... ¡es mentira! ¡Problema resuelto! :ok:

Excepto si no te gusta el fracking. El fracking es bueno, basta con comparar los números:

Mercado mundial del medio ambiente (tecnología y servicios combinados): 600.000 millones $ (2022)
Mercado mundial de los plásticos: 650.000 millones $ (2023)
Mercado mundial de los combustibles fósiles: 6.250.000 millones $ (2022)

La industria fósil golea por 11 a 1 a la ambiental, ¡es obvio quién miente para defender sus cochinos intereses! ¡Putos abrazaárboles!
Hay cambio climático desde que el mundo es mundo. Lo que está en disputa es el origen antrópico y el alarmismo fanático con el que se intenta justificar una agenda política de control social, fiscalidad verde y desindustrialización planificada. Por cierto, los satélites a los que haces referencia están midiendo recalentamientos episódicos, ligados a eventos como El Niño, y no a una tendencia exponencial.
Tus "modelos calientes" fallan más que una escopeta de feria. Y no lo digo yo, lo dicen físicos atmosféricos como Richard Lindzen (del MIT) o John Christy (de la NASA-UAH), que llevan años denunciando cómo los modelos sobrestiman la sensibilidad climática del CO2. Por no hablar del "efecto isla de calor urbano" y los ajustes selectivos del NOAA a los registros históricos. Vaya "ciencia".
El IPCC no es un órgano científico, sino político, donde los resúmenes para políticos (SPM) no los firman investigadores, sino burócratas. Y tú repitiendo su "consenso" como un loro del Foro de Davos. El mismo consenso que se inventó que el Himalaya desaparecería en 2035. Chúpate esa.

Los intereses económicos... ¿De verdad usas eso como argumento? Pero si la industria climática es una máquina de imprimir subvenciones. Mueve billones: ESG, bonos verdes, impuestos al carbono, think tanks ecologistas financiados por Soros, Gates y BlackRock... Y tú preocupadísimo por el fracking. Por cierto, el fracking hizo bajar las emisiones de EE. UU. más que todos los acuerdos climáticos juntos. Pero eso no vende, ¿verdad?
Tu triple salto mortal con tirabuzón de "si alguien gana dinero, miente" se desmonta fácil. Tú usas un móvil hecho con tierras raras extraídas con esclavos en el Congo, con placas solares fabricadas por mano de obra semiesclava en China. Pero claro, si lo hace Greta, es por el planeta (bonito pareado).
La realidad es sencilla. hay cambio climático desde siempre. Pero no es una emergencia global que justifique pisotear libertades individuales, arruinar sectores productivos o imponer una dictadura climática digital. Y sí, el CO2 es parte del ciclo natural, no un contaminante. Es la vida misma.

Lo que está claro es que Noruega se ríe en la cara del ecologismo climático. Mientras el IPCC reparte culpa y miedo, ellos abren un megayacimiento en el Ártico, con millones de barriles nuevos, y planean aumentar su producción un 5,2 % en 2025. ¿Y la UE? Ahogando a su industria con regulaciones verdes y tasas al CO2.
Esto no va de salvar el planeta. Va de quién controla la energía, la moneda y la narrativa. Noruega lo tiene claro: hidrocarburos para financiar su Estado, mientras los demás jugamos al suicidio energético con molinillos y baterías chinas.