Hola, soy nueva

Off-topic, humor, rarezas, memes, confesiones, foros de descargo y desvaríos. 🌀🤪🔥
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Rienzi escribió: Dom Jun 29, 2025 8:07 am Sí lo es, en la medida en que afirmas tu autoridad. Por ejemplo, tú eres encargada de algo de que eres experta, un tonto viene y se quiere hacer el listo delante de ti, te desautoriza y pretende que se haga lo que él quiera, aunque las consecuencias repercutan en todos. Lo lógico es que hagas valer tu autoridad para imponer tu criterio. De hecho, la norma debería ser que el experto es el que manda, por las buenas o por las malas.

El principio de autoridad, el autoritarismo en aquello que se requiere porque no hay otra manera de que la cosa funcione, es importante. Hay que dejarse de sentimentalismos, de emociones, de pobrecitos que les he alzado la voz o no he dejado que hicieran lo que les daba la gana.

El problema de las mujeres modernas es que las emociones y los sentimientos os pueden.
Si yo soy experta en una materia y llega mi superior jerárquico a imponer su criterio sin tener el mínimo conocimiento del tema, simplemente por dejar claro "quien manda aquí", su actitud es autoritarismo, y estupidez claro.

Si yo trato de explicar las consecuencias negativas, no me escucha y además me grita para que lo haga pero yo me dirijo a ella en un tono correcto y le digo "no vuelvas a dirigirte a mi en ese tono" no estoy siendo autoritaria, estoy siendo totalmente asertiva, poniendo límites.

¿Qué problema dices que suponen las emociones para mi?
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Kalea escribió: Dom Jun 29, 2025 9:49 am

Si yo soy experta en una materia y llega mi superior jerárquico a imponer su criterio sin tener el mínimo conocimiento del tema, simplemente por dejar claro "quien manda aquí", su actitud es autoritarismo, y estupidez claro.

Si yo trato de explicar las consecuencias negativas, no me escucha y además me grita para que lo haga pero yo me dirijo a ella en un tono correcto y le digo "no vuelvas a dirigirte a mi en ese tono" no estoy siendo autoritaria, estoy siendo totalmente asertiva, poniendo límites.

¿Qué problema dices que suponen las emociones para mi?

No puedes poner límites en algo q no es tuyo solo porq seas o te creas experta. Si tienes un superior jerárquico el q pone los límites de lo suyo es el. Y a él quizás, si tampoco es suyo también se los estaran poniendo o dejando sin poner su superiores.


Lo q si puedes decidir libremente es si quieres seguir ahí con esas condiciones. O si te parecen malas irte. O seguir, pero de otra manera con menos implicación a la espera de que esas condiciones q no te parecen birn puedan cambiar. Vía diálogo razonable, o vía 'autoritarismo' al superior del superior.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 434
Registrado: Mar Mar 25, 2025 8:22 am
Ubicación: Al fondo a la izquierda
Ideología: Humanista
Contactar:
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Nowomowa »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 10:13 am No puedes poner límites en algo q no es tuyo solo porq seas o te creas experta. Si tienes un superior jerárquico el q pone los límites de lo suyo es el. Y a él quizás, si tampoco es suyo también se los estaran poniendo o dejando sin poner su superiores.


Lo q si puedes decidir libremente es si quieres seguir ahí con esas condiciones. O si te parecen malas irte. O seguir, pero de otra manera con menos implicación a la espera de que esas condiciones q no te parecen birn puedan cambiar. Vía diálogo razonable, o vía 'autoritarismo' al superior del superior.
Pues ya es curioso, porque en el mundo real hay gente que no sabe pero manda igual sólo para demostrar que mandan (y a veces la lían) y gente que saben lo que hacen pero no mandan (y tienen que deshacer la que han liado los que mandan sin saber).

O nunca has tenido un mal jefe, ni conoces a nadie que haya tenido un mal jefe, o es que eres un mal jefe... :jijiji:
Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente,
ella se convertirá en mentira, y tú en un fanático
-Ryszard Kapuściński
Avatar de Usuario
Rienzi
El Lobbysta
Mensajes: 983
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Rienzi »

Kalea escribió: Dom Jun 29, 2025 9:49 am Si yo soy experta en una materia y llega mi superior jerárquico a imponer su criterio sin tener el mínimo conocimiento del tema, simplemente por dejar claro "quien manda aquí", su actitud es autoritarismo, y estupidez claro.

Si yo trato de explicar las consecuencias negativas, no me escucha y además me grita para que lo haga pero yo me dirijo a ella en un tono correcto y le digo "no vuelvas a dirigirte a mi en ese tono" no estoy siendo autoritaria, estoy siendo totalmente asertiva, poniendo límites.

¿Qué problema dices que suponen las emociones para mi?
Vamos a ver…, cuando una persona tiene a su cargo una manada de trabajadores que creen que tienen la razón, lo lógico es que imponga su autoridad, aunque esté equivocada. Porque las empresas no son entes democráticos, sino jerárquicos, y la disciplina en ellas es muy importante.
Tú, como trabajadora, puedes o aceptar la autoridad de tu superior o irte, y punto. Aquí la asertividad no tiene nada que ver. Además, los principios, si son correctos y están bien asentados, se defienden de manera intolerante, no asertiva.

La mujer moderna todo lo mide a base de emociones y sentimientos, y donde están las emociones y los sentimientos, la razón y la lógica huyen. Yo hecho de menos a las mujeres de antes, que eran duras, racionales, impasibles y que defendían a los suyos. La mujer de hoy, que es un producto de la modernidad y del liberalismo, es mucho más infeliz que la mujer tradicional.

Y no estoy en contra de la mujer moderna, para mí es víctima de un sistema muy injusto con ella.
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 10:13 am No puedes poner límites en algo q no es tuyo solo porq seas o te creas experta. Si tienes un superior jerárquico el q pone los límites de lo suyo es el. Y a él quizás, si tampoco es suyo también se los estaran poniendo o dejando sin poner su superiores.


Lo q si puedes decidir libremente es si quieres seguir ahí con esas condiciones. O si te parecen malas irte. O seguir, pero de otra manera con menos implicación a la espera de que esas condiciones q no te parecen birn puedan cambiar. Vía diálogo razonable, o vía 'autoritarismo' al superior del superior.
Y ahora si nos centramos en actitudes igual podemos llegar a entendernos ya que el autoritarismo no es otra cosa que eso, actitud y comportamiento.

En mi puesto de trabajo yo no tengo porque aguantar faltas de respeto, gritos no otras formas de autoritarismo y no soy yo quien debe marcharse porque el problema no es mio si no de ese/a superior jerárquica que no sabe ser jefe y debe imponerlo.

Creo que puse un ejemplo bastante claro de lo que supone una actitud autoritaria y una actitud asertiva.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 434
Registrado: Mar Mar 25, 2025 8:22 am
Ubicación: Al fondo a la izquierda
Ideología: Humanista
Contactar:
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Nowomowa »

Rienzi escribió: Dom Jun 29, 2025 10:34 am Vamos a ver…, cuando una persona tiene a su cargo una manada de trabajadores que creen que tienen la razón, lo lógico es que imponga su autoridad, aunque esté equivocada. Porque las empresas no son entes democráticos, sino jerárquicos, y la disciplina en ellas es muy importante.
Tú, como trabajadora, puedes o aceptar la autoridad de tu superior o irte, y punto. Aquí la asertividad no tiene nada que ver. Además, los principios, si son correctos y están bien asentados, se defienden de manera intolerante, no asertiva.

La mujer moderna todo lo mide a base de emociones y sentimientos, y donde están las emociones y los sentimientos, la razón y la lógica huyen. Yo hecho de menos a las mujeres de antes, que eran duras, racionales, impasibles y que defendían a los suyos. La mujer de hoy, que es un producto de la modernidad y del liberalismo, es mucho más infeliz que la mujer tradicional.

Y no estoy en contra de la mujer moderna, para mí es víctima de un sistema muy injusto con ella.
O sea, que tener la autoridad significa tener razón, y por tanto España tiene unos cargos públicos cojonudos porque por eso son superiores jerárquicos de lo suyo.

Es una idea interesante, se lo contaré a Perro Xanxe el día que me pregunte mi opinión.
Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente,
ella se convertirá en mentira, y tú en un fanático
-Ryszard Kapuściński
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Nowomowa escribió: Dom Jun 29, 2025 10:33 am Pues ya es curioso, porque en el mundo real hay gente que no sabe pero manda igual sólo para demostrar que mandan (y a veces la lían) y gente que saben lo que hacen pero no mandan (y tienen que deshacer la que han liado los que mandan sin saber).

O nunca has tenido un mal jefe, ni conoces a nadie que haya tenido un mal jefe, o es que eres un mal jefe... :jijiji:

Prefiero asumir mas responsabilidades q trabajar para otros.


Y si tu no trabajas para otros, no hay nadie q te pueda mandar solo para demostrar q manda.

Si tu te pones por debajo de un imbécil, es tu (mala) decisión.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 434
Registrado: Mar Mar 25, 2025 8:22 am
Ubicación: Al fondo a la izquierda
Ideología: Humanista
Contactar:
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Nowomowa »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 10:43 am Prefiero asumir mas responsabilidades q trabajar para otros.


Y si tu no trabajas para otros, no hay nadie q te pueda mandar solo para demostrar q manda.

Si tu te pones por debajo de un imbécil, es tu (mala) decisión.
Resumiendo, eres (o aspiras a ser) un mal jefe. :descojone1:
Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente,
ella se convertirá en mentira, y tú en un fanático
-Ryszard Kapuściński
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Kalea escribió: Dom Jun 29, 2025 10:39 am Y ahora si nos centramos en actitudes igual podemos llegar a entendernos ya que el autoritarismo no es otra cosa que eso, actitud y comportamiento.

En mi puesto de trabajo yo no tengo porque aguantar faltas de respeto, gritos no otras formas de autoritarismo y no soy yo quien debe marcharse porque el problema no es mio si no de ese/a superior jerárquica que no sabe ser jefe y debe imponerlo.

Creo que puse un ejemplo bastante claro de lo que supone una actitud autoritaria y una actitud asertiva.


Si tu te metes en un sistema jerárquico, es tu decisión.


Ese sistema será el q te diga los derechos q tienes y los q no.

Tu no tienes la última palabra sobre lo q es tolerable y lo q no. No la última ni la primera.

Más allá de lo q he dicho antes. De poder irte o de cambiar tu forma de estar ahi ante esas situaciones.
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Nowomowa escribió: Dom Jun 29, 2025 10:47 am Resumiendo, eres (o aspiras a ser) un mal jefe. :descojone1:
No. Quien trabaja para mi lo hace con unas condiciones claras y q yo creo son buenas para ambos.


Si le interesan bien y sino q no lo haga. Q no le obligo.
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Rienzi escribió: Dom Jun 29, 2025 10:34 am Vamos a ver…, cuando una persona tiene a su cargo una manada de trabajadores que creen que tienen la razón, lo lógico es que imponga su autoridad, aunque esté equivocada. Porque las empresas no son entes democráticos, sino jerárquicos, y la disciplina en ellas es muy importante.
Tú, como trabajadora, puedes o aceptar la autoridad de tu superior o irte, y punto. Aquí la asertividad no tiene nada que ver. Además, los principios, si son correctos y están bien asentados, se defienden de manera intolerante, no asertiva.

La mujer moderna todo lo mide a base de emociones y sentimientos, y donde están las emociones y los sentimientos, la razón y la lógica huyen. Yo hecho de menos a las mujeres de antes, que eran duras, racionales, impasibles y que defendían a los suyos. La mujer de hoy, que es un producto de la modernidad y del liberalismo, es mucho más infeliz que la mujer tradicional.

Y no estoy en contra de la mujer moderna, para mí es víctima de un sistema muy injusto con ella.
Claro, claro, si se hará lo que el "jefe" diga, eso nadie lo duda, y los rotos que provoquen sus decisiones no los asumirá él, los repartirá entre "su manada" de trabajadores. Es propio de una ACTITUD AUTORITARIA, como no sabe trabajar como un lider ha de recordarlo a todos cada cinco-diez segundos.

Ya lo he comentado a Lox pero lo repito sin problema, yo no tengo porque dejar mi puesto de trabajo porque una persona que asume el cargo de "jefe" me trate mal, eso se soluciona en un juzgado porque su autoritarismo no implica tolerancia hacia el maltrato verbal a los trabajadores, hasta ahí podíamos llegar,.

Mucho blablabla pero sigues sin decirme que problema suponen para mi como mujer mis emociones. Para mi,que según decías ese era mi problema, lo que suponga para ti me importa bastante poco, la verdad.
Avatar de Usuario
Rienzi
El Lobbysta
Mensajes: 983
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Rienzi »

Nowomowa escribió: Dom Jun 29, 2025 10:42 am O sea, que tener la autoridad significa tener razón, y por tanto España tiene unos cargos públicos cojonudos porque por eso son superiores jerárquicos de lo suyo.

Es una idea interesante, se lo contaré a Perro Xanxe el día que me pregunte mi opinión.
Veo que no has entendido nada. EL principio de autoridad significa que ante un grupo de trabajadores que creen tener la razón (algunas veces la tendrán otras no), el superior es el que decide y por lo tanto impone. En una empresa, la anarquía es su quiebra. Y la autoridad está precisamente para evitar la anarquía y, por lo tanto, la quiebra.

En ocasiones, el superior, si lo ve muy claro, puede aceptar la opinión del trabajador, ahora bien, cuando exista la duda, tiene que imponer su criterio.

Así funcionan las organizaciones jerárquicas, si no quieren sucumbir.
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 10:49 am Si tu te metes en un sistema jerárquico, es tu decisión.


Ese sistema será el q te diga los derechos q tienes y los q no.

Tu no tienes la última palabra sobre lo q es tolerable y lo q no. No la última ni la primera.

Más allá de lo q he dicho antes. De poder irte o de cambiar tu forma de estar ahi ante esas situaciones.
De eso nada.

El hecho de trabajar bajo un sistema jerárquico no implica "derecho de pernada". Quien dice mis derechos no es el jefe, estaría bueno, es la normativa laboral del pais donde ejerzo mi trabajo.
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 10:52 am No. Quien trabaja para mi lo hace con unas condiciones claras y q yo creo son buenas para ambos.


Si le interesan bien y sino q no lo haga. Q no le obligo.
Y que cumplen la normativa legal.
Avatar de Usuario
Rienzi
El Lobbysta
Mensajes: 983
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Rienzi »

Kalea escribió: Dom Jun 29, 2025 10:58 am Claro, claro, si se hará lo que el "jefe" diga, eso nadie lo duda, y los rotos que provoquen sus decisiones no los asumirá él, los repartirá entre "su manada" de trabajadores. Es propio de una ACTITUD AUTORITARIA, como no sabe trabajar como un lider ha de recordarlo a todos cada cinco-diez segundos.

Ya lo he comentado a Lox pero lo repito sin problema, yo no tengo porque dejar mi puesto de trabajo porque una persona que asume el cargo de "jefe" me trate mal, eso se soluciona en un juzgado porque su autoritarismo no implica tolerancia hacia el maltrato verbal a los trabajadores, hasta ahí podíamos llegar,.

Mucho blablabla pero sigues sin decirme que problema suponen para mi como mujer mis emociones. Para mi,que según decías ese era mi problema, lo que suponga para ti me importa bastante poco, la verdad.
Vamos a ver... :violin:

Que no sabe trabajar como un líder…, como si el líder tuviera que ser una persona amable, dialogante, emotiva, que escucha y entiende los sentimientos de sus inferiores, para ser un buen líder. Todo eso es psicología positiva que no vale para nada. Un buen líder es aquel que sabe adoptar decisiones correctas e impone su autoridad, y punto. Aquí nada tienen que ver el diálogo y los sentimientos.

Me parece bien que te defiendas de tu jefe. No he dicho que eso no sea correcto.

Te lo he dicho, que donde están las emociones y los sentimientos, huyen la razón, la lógica, la severidad, la rigurosidad y las voluntades fuertes.
En cuanto a los hombres modernos, pfff. Me río por no llorar.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 434
Registrado: Mar Mar 25, 2025 8:22 am
Ubicación: Al fondo a la izquierda
Ideología: Humanista
Contactar:
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Nowomowa »

Rienzi escribió: Dom Jun 29, 2025 10:59 am Veo que no has entendido nada. EL principio de autoridad significa que ante un grupo de trabajadores que creen tener la razón (algunas veces la tendrán otras no), el superior es el que decide y por lo tanto impone. En una empresa, la anarquía es su quiebra. Y la autoridad está precisamente para evitar la anarquía y, por lo tanto, la quiebra.

En ocasiones, el superior, si lo ve muy claro, puede aceptar la opinión del trabajador, ahora bien, cuando exista la duda, tiene que imponer su criterio.

Así funcionan las organizaciones jerárquicas, si no quieren sucumbir.
Otro que nunca ha tenido un mal jefe, ni conoce a nadie que lo haya tenido, o es un mal jefe (o aspira a serlo)... :roto2rie:
Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente,
ella se convertirá en mentira, y tú en un fanático
-Ryszard Kapuściński
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Obvio. El tema derechos humanos es independiente de una relación laboral.


Pero tu has empezado hablando de q tu querías x en un tema. Y el jefe q es menos experto q tu quiso y. Y te quejabas de q fuese y.


Y yo te digo q no puedes quejarte por eso.

O te adaptas a ese liderazgo, o te vas si no te gusta.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 434
Registrado: Mar Mar 25, 2025 8:22 am
Ubicación: Al fondo a la izquierda
Ideología: Humanista
Contactar:
Spain

Hola, soy nueva

Mensaje por Nowomowa »

Rienzi escribió: Dom Jun 29, 2025 11:10 am Vamos a ver... :violin:

Que no sabe trabajar como un líder…, como si el líder tuviera que ser una persona amable, dialogante, emotiva, que escucha y entiende los sentimientos de sus inferiores, para ser un buen líder. Todo eso es psicología positiva que no vale para nada. Un buen líder es aquel que sabe adoptar decisiones correctas e impone su autoridad, y punto. Aquí nada tienen que ver el diálogo y los sentimientos.

Me parece bien que te defiendas de tu jefe. No he dicho que eso no sea correcto.

Te lo he dicho, que donde están las emociones y los sentimientos, huyen la razón, la lógica, la severidad, la rigurosidad y las voluntades fuertes.
En cuanto a los hombres modernos, pfff. Me río por no llorar.
Vamos, que tu idea de líder es el amigo de papá pegándote porque por eso es amigo de papá que es quien manda, que si no fuera por eso, a ver por qué ibas a dejarte. :roto2rie:

[Editado por spam]

KC & The Sunshine Band - That's the way (I like it)

Última edición por Nowomowa el Dom Jun 29, 2025 11:46 am, editado 1 vez en total.
Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente,
ella se convertirá en mentira, y tú en un fanático
-Ryszard Kapuściński
Avatar de Usuario
Kalea
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 64
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hola, soy nueva

Mensaje por Kalea »

Lox escribió: Dom Jun 29, 2025 11:11 am Obvio. El tema derechos humanos es independiente de una relación laboral.


Pero tu has empezado hablando de q tu querías x en un tema. Y el jefe q es menos experto q tu quiso y. Y te quejabas de q fuese y.


Y yo te digo q no puedes quejarte por eso.

O te adaptas a ese liderazgo, o te vas si no te gusta.
No sé si me estás respondiendo a mi.

Quién puso el ejemplo dei yo experto y el jefe mandón no fui yo, fue Rienzi, yo expliqué sobre el mismo ejemplo dos actitudes completamente opuestas: autoritaria vs asertiva
Avatar de Usuario
Lox
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 256
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista

Hola, soy nueva

Mensaje por Lox »

Si...

A esto.


Si yo soy experta en una materia y llega mi superior jerárquico a imponer su criterio sin tener el mínimo conocimiento del tema, simplemente por dejar claro "quien manda aquí", su actitud es autoritarismo, y estupidez claro.
Responder