Johann Sebastian Bach

Música, cine, series, libros, pintura, etc. Cultura pop y no tan pop. 🎬🎶📖
Responder
nadadora
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 98
Registrado: Sab Jun 28, 2025 2:28 am
Ideología: No especificado

Johann Sebastian Bach

Mensaje por nadadora »

Bien, como "lo prometido es deuda" Heme aquí abriendo topics acerca de los grandes maestros de la música.

Hoy hablaremos de Bach, mi preferido.

Antes que todo,- aclaro-, pues voy a abordar a un compositor hondamente religioso, profundamente cristiano:

Nietzsche admiraba profundamente la música de Johann Sebastian Bach, especialmente la Pasión según San Mateo. Aunque Nietzsche criticó aspectos de la metafísica y la religión tradicional, encontró en la música de Bach una experiencia profunda y conmovedora, llegando a decir que, a pesar de haber olvidado el cristianismo, la obra lo conmovía profundamente.

En algún momento lo llama "el divino Bach"

Y aquí, de "La Pasión según San Mateo" un gran oratorio (como una ópera sin apareto escenico) que narra las últimas instancias de Jesús.

Contexto:
Jesús fue traicionado por Judas y los soldados caen sobre él.
Los discípulos, aterrados. huyen.
La soprano y la contralto se lamentan: "ahora que Jesús ha sido prendido, la luna se ha oscurecido por dolor"
Las voces se entrecruzan sobre un fondo de flautas, oboes, violines y violas (sin instrumentos bajos) en un clima de "anguastiosa monotonía", diría mucho más tarde el Dr. Swaitzer, estudioso de la obra de Bach.
Lo hacen canonicamente, persiguendose una a otra. El coro interrumpe las lamentaciones e las solistas con frases breves "¡Soltadlo!": "¡No lo llevéis!"
La letanía las dos solistas abunda en choques y disonancias, En un momento. casi al final del dúo, oimos una segunda diminuida...una audacia para la época.
Se alza la ira de la naturaleza, indignada también. El coro poderoso y magnifico "¿Por que no estallan los cielos? ¿Que hacen los rayos escondidos bajo las nubes?"



Coro, orquesta y solistas del grupo "Salmon's Knot" nos brinan un versión camarística, con un mínimo de interpretes y con instumentos de época, reproduciendo así el sonido que Bach escuchara...
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7286
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Johann Sebastian Bach

Mensaje por Astur »

Mucho te gusta la música clásica.
Zeta
Presidente de lo Obvio
Mensajes: 1199
Registrado: Mar Feb 04, 2025 1:46 pm
Ideología: No especificado
Afghanistan

Johann Sebastian Bach

Mensaje por Zeta »

Astur escribió: Lun Jul 07, 2025 1:55 am Mucho te gusta la música clásica.
A mi también me gusta mucho, con algunas composiciones se me saltan unas lágrimas...
nadadora
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 98
Registrado: Sab Jun 28, 2025 2:28 am
Ideología: No especificado

Johann Sebastian Bach

Mensaje por nadadora »

Astur escribió: Lun Jul 07, 2025 1:55 am Mucho te gusta la música clásica.
Es lo mío.
Soy música.
nadadora
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 98
Registrado: Sab Jun 28, 2025 2:28 am
Ideología: No especificado

Johann Sebastian Bach

Mensaje por nadadora »

Más de ese señor gordito de peluca:Trabajando en la ciudad de Köthen Bach conoce al marqués Christian Ludwig de Brandeburgo, quien alaba su música.
Bach, ni corto ni perezoso, le ofrece una colección de conciertos para variados instrumentos a fin de que el marqués los ejecute con la orquesta de su palacio.
El dialogo pudo haber sido más o menos así:

El marqués: -¡Hermosa su música, maestro!
Bach: -Gracias, alteza. Si le gustó, puedo enviarle algunas piezas mias.
El marqués:-eeh...bueno, maestro...cuando las reciba, le enviaré el pago correspondiente.
(Un noble del sigl xviii debía mostrarse, necesariamente, culto y generoso)
Y Bach le envía el pedido precedido de una dedicatoria zalamera, muy al gusto de la época (puro protocolo, sin duda)
Vamos a esuchar el segundo de los conciertos brandeburgueses, muy brillante, en fa mayor para flauta recta, violín oboe, y una parte de trompeta aguda que se las trae...



Hermosa versión a cargo de la Netherlands Bach Society dirigida por el maestro Sato (asimismo el violin solista)

El último movimiento -como no podía ser de otra manera en Bach- es una fuga cuyo tema es propuesto por la trompeta.
Responder