Debate sobre la Hispanidad

Filosofía, economía, ideologías, modelos sociales, debates sobre el bien y el mal. 💰📉📚
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Vaya repaso le ha dado a los mestizos y a las republiquetas latinas Don Francisco en su último vídeo. De paso ha dejado en su lugar a los hispanistas, que es el suelo de los acomplejados.

xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

Yo conozco gente que idealiza pueblos indígenas por su enfoque ecológico


Gente que idealiza eras.

Pero idealizar a los Anglos y sus países de mierda sin cultura, sin enfoque de nación. Sólo a rienzi.

Aun me río con el eeuu Anglo. Eso nunca ha existido.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

xutka-obby escribió: Mar Ago 12, 2025 4:26 pm Yo conozco gente que idealiza pueblos indígenas por su enfoque ecológico


Gente que idealiza eras.

Pero idealizar a los Anglos y sus países de mierda sin cultura, sin enfoque de nación. Sólo a rienzi.

Aun me río con el eeuu Anglo. Eso nunca ha existido.
Sería muy interesante que te vieras este vídeo (no todo él, sino la parte expositiva, que viene a ser una media hora, el resto son comentarios) y nos expusieras qué te parece. El vídeo se titula «La identidad de los europeos en América».

Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

No sé por qué el cabrón de Francisco restringe la visualización de sus vídeos al mismo YouTube. No se pueden ver en ningún otro lugar. ¿Acaso no le da visitas si ves su vídeo en el foro?

Rienzi, ahórranos el vídeo. Haznos un resumen de lo que dice. :guiño1:
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mar Ago 12, 2025 4:57 pm No sé por qué el cabrón de Francisco restringe la visualización de sus vídeos al mismo YouTube. No se pueden ver en ningún otro lugar. ¿Acaso no le da visitas si ves su vídeo en el foro?

Rienzi, ahórranos el vídeo. Haznos un resumen de lo que dice. :guiño1:
Son pensamientos muy profundos que no se pueden resumir.

Por ejemplo, el proceso de mestizaje de América no comenzó con los españoles, sino que fue un proceso deliberado que se inició en las repúblicas americanas con la intención de "blanquear la raza".

Así que avalar la hispanidad como el proceso por el cual España se convirtió en la nación del mestizaje es una idea falsa.
Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Mié Ago 13, 2025 9:39 am Son pensamientos muy profundos que no se pueden resumir.

Por ejemplo, el proceso de mestizaje de América no comenzó con los españoles, sino que fue un proceso deliberado que se inició en las repúblicas americanas con la intención de "blanquear la raza".

Así que avalar la hispanidad como el proceso por el cual España se convirtió en la nación del mestizaje es una idea falsa.
Claro que podrías resumirlas, pero no te sale de los huevos. Esa sí que hubiese sido una respuesta más creíble. :jijiji:

En cuando a lo que dices, eso es una distorsión histórica. El mestizaje en América empezó desde los primeros años de la conquista, mucho antes de que existieran las repúblicas. Las Leyes de Indias ya regulaban el estatus de mestizos, mulatos y castas en el siglo XVI, y el propio sistema de castas es prueba de que la mezcla era un fenómeno reconocido —y en buena parte tolerado o fomentado— por la Corona.

Lo del "blanqueamiento" de las repúblicas sí existió en el XIX, pero fue otra cosa. Políticas raciales importadas de Europa que buscaban europeizar la población. Ahí sí hubo un sesgo claro. Pero para entonces el mestizaje ya llevaba tres siglos formando la base demográfica de la Hispanidad.
Negar que el mestizaje hispano empezó con España es como negar que el español se expandió con España. La historia no se reescribe porque moleste al argumento.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mié Ago 13, 2025 10:24 am Claro que podrías resumirlas, pero no te sale de los huevos. Esa sí que hubiese sido una respuesta más creíble. :jijiji:

En cuando a lo que dices, eso es una distorsión histórica. El mestizaje en América empezó desde los primeros años de la conquista, mucho antes de que existieran las repúblicas. Las Leyes de Indias ya regulaban el estatus de mestizos, mulatos y castas en el siglo XVI, y el propio sistema de castas es prueba de que la mezcla era un fenómeno reconocido —y en buena parte tolerado o fomentado— por la Corona.

Lo del "blanqueamiento" de las repúblicas sí existió en el XIX, pero fue otra cosa. Políticas raciales importadas de Europa que buscaban europeizar la población. Ahí sí hubo un sesgo claro. Pero para entonces el mestizaje ya llevaba tres siglos formando la base demográfica de la Hispanidad.
Negar que el mestizaje hispano empezó con España es como negar que el español se expandió con España. La historia no se reescribe porque moleste al argumento.

Mira el vídeo este que te demuestra que no tienes razón sobre el mestizaje.

Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »



1. Mito de una sociedad rígida y segregada
Se cuestiona la idea de una sociedad colonial española estrictamente jerárquica y segregada por raza. La arqueología revela una interacción constante entre distintos orígenes étnicos, incluso en espacios religiosos, como templos donde se han hallado mujeres africanas enterradas, desafiando la noción de exclusividad europea.

2. Movilidad social significativa
Muchas personas de ascendencia africana (libres, no esclavas) participaron en actividades comerciales, obtuvieron autoridad, riqueza y estatus social en ciudades como Panamá o Cartagena, e incluso alcanzaron posiciones de poder local.

3. Crítica al modelo anglosajón de esclavitud
Nuestra visión de la esclavitud española ha sido influenciada por el modelo anglosajón del siglo XIX (plantaciones de algodón), pero la realidad ibérica y española fue más diversa y dinámica, no siempre ajustándose a esas categorías interpretativas.

4. Participación legal y política desde abajo
El sistema jurídico colonial permitía que peticiones, quejas y demandas llegaran desde individuos comunes (esclavos, mestizos, mujeres) hasta el Consejo. Muchas cédulas reales eran copias literales de estas cartas, mostrando una participación política activa desde la base social.

5. Un régimen integrador, no segregacionista
La monarquía española del siglo XVI funcionaba como un modelo relativamente abierto, donde mestizos, mulatos e indígenas podían fundar instituciones y participar en la vida política local. Sin embargo, estos espacios comenzaron a cerrarse hacia finales del siglo XVI, con el surgimiento de estructuras más rígidas y centralizadas.

Fuente: ¿Sistema de castas en el Imperio español?
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mié Ago 13, 2025 3:52 pm

1. Mito de una sociedad rígida y segregada
Se cuestiona la idea de una sociedad colonial española estrictamente jerárquica y segregada por raza. La arqueología revela una interacción constante entre distintos orígenes étnicos, incluso en espacios religiosos, como templos donde se han hallado mujeres africanas enterradas, desafiando la noción de exclusividad europea.

2. Movilidad social significativa
Muchas personas de ascendencia africana (libres, no esclavas) participaron en actividades comerciales, obtuvieron autoridad, riqueza y estatus social en ciudades como Panamá o Cartagena, e incluso alcanzaron posiciones de poder local.

3. Crítica al modelo anglosajón de esclavitud
Nuestra visión de la esclavitud española ha sido influenciada por el modelo anglosajón del siglo XIX (plantaciones de algodón), pero la realidad ibérica y española fue más diversa y dinámica, no siempre ajustándose a esas categorías interpretativas.

4. Participación legal y política desde abajo
El sistema jurídico colonial permitía que peticiones, quejas y demandas llegaran desde individuos comunes (esclavos, mestizos, mujeres) hasta el Consejo. Muchas cédulas reales eran copias literales de estas cartas, mostrando una participación política activa desde la base social.

5. Un régimen integrador, no segregacionista
La monarquía española del siglo XVI funcionaba como un modelo relativamente abierto, donde mestizos, mulatos e indígenas podían fundar instituciones y participar en la vida política local. Sin embargo, estos espacios comenzaron a cerrarse hacia finales del siglo XVI, con el surgimiento de estructuras más rígidas y centralizadas.

Fuente: ¿Sistema de castas en el Imperio español?
Pero no hubo apenas mestizaje entre españoles (europeos) y americanos. Y esto es así porque españoles éramos muy pocos, incluso en España éramos muy pocos, y los americanos muchísimos.

El mestizaje masivo se produzco en tiempos de las republiquetas americanas, cuando abrieron esas repúblicas a la inmigración masiva de europeos, para según decían ellos, «blanquear la raza».

Así que, en el fenómeno del mestizaje americano, los españoles poco tuvimos que ver.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Aquí se termina de destruir a la hispanidad.


Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Me temo que la Hispanidad no la puede destruir un solo tipo. Y menos con argumentos tan cogidos con pinzas y que, sin duda, están influenciados por su innegable simpatía por "regímenes autoritarios del siglo XX" (me acabo de recordar a mí mismo a Nowoke), con tendencia a la conservación de la raza.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mié Ago 13, 2025 7:57 pm Me temo que la Hispanidad no la puede destruir un solo tipo. Y menos con argumentos tan cogidos con pinzas y que, sin duda, están influenciados por su innegable simpatía por "regímenes autoritarios del siglo XX" (me acabo de recordar a mí mismo a Nowoke), con tendencia a la conservación de la raza.
¿Pero has visto los vídeos?

La Hispanidad, te pongas como te pongas, es una forma de globalismo, esto es, de pensamiento liberal anglo-sionista. Y lo que pretende es la disolución de los pueblos americanos, de los mestizos, de los afroamericanos, de los pocos europeos que quedan en América y de los españoles peninsulares en una comunidad mestiza amorfa, desarraigada y desvinculada de los lazos familiares y de pueblo que proceden de la sangre y de la tierra.

El tema es que llega tarde, España está ya disuelta y su comunidad nacional en estado terminal, Latinoamérica está siendo colonizada por los cristianos evangelistas adoradores de Israel (esquizofrenia pura y dura) y los americanos auténticos, esto es, los indígenas, están olvidados y ninguneados por todos porque nadie los quiere, y en donde menos los quieren es en sus repúblicas bananeras.
Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Mié Ago 13, 2025 10:14 pm ¿Pero has visto los vídeos?

La Hispanidad, te pongas como te pongas, es una forma de globalismo, esto es, de pensamiento liberal anglo-sionista. Y lo que pretende es la disolución de los pueblos americanos, de los mestizos, de los afroamericanos, de los pocos europeos que quedan en América y de los españoles peninsulares en una comunidad mestiza amorfa, desarraigada y desvinculada de los lazos familiares y de pueblo que proceden de la sangre y de la tierra.

El tema es que llega tarde, España está ya disuelta y su comunidad nacional en estado terminal, Latinoamérica está siendo colonizada por los cristianos evangelistas adoradores de Israel (esquizofrenia pura y dura) y los americanos auténticos, esto es, los indígenas, están olvidados y ninguneados por todos porque nadie los quiere, y en donde menos los quieren es en sus repúblicas bananeras.
La Hispanidad no es globalismo anglo-sionista ni busca disolver nada. Al contrario, es lo único que podría blindar a nuestras naciones frente a ese globalismo que sí existe y que tú confundes con todo lo que implique unión.
La comunidad mestiza "amorfa" de la que hablas ya existe desde hace siglos, no la inventa el Hispanismo. El mestizaje no fue un accidente. Fue el modelo de integración que impuso la Corona frente al segregacionismo de anglos y neerlandeses. Esa mezcla, con todo y sus problemas, es precisamente la base cultural que compartimos.
Que España esté mal e Hispanoamérica colonizada por evangelistas es precisamente el argumento a favor de un proyecto común. Lo que propones tú —cada uno aislado, defendiendo su "pureza"— es exactamente lo que las potencias hegemónicas quieren: pueblos fragmentados, débiles y fáciles de manipular.
Y sobre los indígenas, no los "olvida" la Hispanidad; los olvidan sus oligarquías locales y los usan de bandera quienes solo quieren poder. El Hispanismo serio habla de ellos como parte de la civilización hispánica, no como piezas de museo ni como carne de una ONG.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mié Ago 13, 2025 10:35 pm La Hispanidad no es globalismo anglo-sionista ni busca disolver nada. Al contrario, es lo único que podría blindar a nuestras naciones frente a ese globalismo que sí existe y que tú confundes con todo lo que implique unión.
La comunidad mestiza "amorfa" de la que hablas ya existe desde hace siglos, no la inventa el Hispanismo. El mestizaje no fue un accidente. Fue el modelo de integración que impuso la Corona frente al segregacionismo de anglos y neerlandeses. Esa mezcla, con todo y sus problemas, es precisamente la base cultural que compartimos.
Que España esté mal e Hispanoamérica colonizada por evangelistas es precisamente el argumento a favor de un proyecto común. Lo que propones tú —cada uno aislado, defendiendo su "pureza"— es exactamente lo que las potencias hegemónicas quieren: pueblos fragmentados, débiles y fáciles de manipular.
Y sobre los indígenas, no los "olvida" la Hispanidad; los olvidan sus oligarquías locales y los usan de bandera quienes solo quieren poder. El Hispanismo serio habla de ellos como parte de la civilización hispánica, no como piezas de museo ni como carne de una ONG.
El mestizaje en Latinoamérica se produjo en tiempos de las repúblicas. Para ello, promovieron una inmigración masiva de europeos. En México tenemos, por ejemplo, a José Vasconcelos y su raza cósmica. Es decir, la mayoría de las poblaciones mestizas latinoamericanas son el fruto de un mestizaje producido por un proceso de ingeniería social inmenso, que pretendía plasmar los ideales liberales y masónicos de una humanidad mestiza en que se asentaban las recientes repúblicas masónicas americanas.

España no tuvo nada que ver en esos delirios y locuras masónicos.

La Hispanidad lo que pretende es disolver las identidades de los pueblos indígenas tanto americanos como españoles como africanos, en un revoltijo de gentes desarraigadas, que conformen una especie de ciudadanía hispana, es decir, puro liberalismo y masonismo.
Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Jue Ago 14, 2025 12:24 pm El mestizaje en Latinoamérica se produjo en tiempos de las repúblicas. Para ello, promovieron una inmigración masiva de europeos. En México tenemos, por ejemplo, a José Vasconcelos y su raza cósmica. Es decir, la mayoría de las poblaciones mestizas latinoamericanas son el fruto de un mestizaje producido por un proceso de ingeniería social inmenso, que pretendía plasmar los ideales liberales y masónicos de una humanidad mestiza en que se asentaban las recientes repúblicas masónicas americanas.

España no tuvo nada que ver en esos delirios y locuras masónicos.

La Hispanidad lo que pretende es disolver las identidades de los pueblos indígenas tanto americanos como españoles como africanos, en un revoltijo de gentes desarraigadas, que conformen una especie de ciudadanía hispana, es decir, puro liberalismo y masonismo.
El cuento de que el mestizaje en Hispanoamérica empezó con las repúblicas es tan falso como un billete de tres euros. El cruce biológico y cultural arrancó en el siglo XVI, desde Cortés y Pizarro hasta los virreinatos del XIX, y fue tan masivo que ya en el XVII había categorías sociales enteras para clasificar castas. Las leyes, los apellidos, las lenguas y hasta la gastronomía que hoy identificas como “latinoamericana” nacieron en ese mestizaje bajo dominio español.
Que en el XIX las repúblicas masónicas —y aquí coincido contigo— intentaran “blanquear” mediante inmigración europea no borra tres siglos previos de mezcla y aculturación. Lo que hicieron fue manipular lo que ya existía, no crearlo de cero.
Y sobre que la Hispanidad busque “disolver identidades”, es justo al revés: el Hispanismo pretende preservarlas dentro de un marco civilizatorio común. No es liberalismo ni masonería, porque no parte de un individuo abstracto, sino de comunidades históricas que comparten lengua, fe, derecho y memoria. Que haya masones usando retóricas de “unidad” para otros fines no convierte a la Hispanidad en su invento, del mismo modo que la existencia de dictaduras no convierte a la palabra “patria” en totalitaria.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1961
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Jue Ago 14, 2025 1:10 pm El cuento de que el mestizaje en Hispanoamérica empezó con las repúblicas es tan falso como un billete de tres euros. El cruce biológico y cultural arrancó en el siglo XVI, desde Cortés y Pizarro hasta los virreinatos del XIX, y fue tan masivo que ya en el XVII había categorías sociales enteras para clasificar castas. Las leyes, los apellidos, las lenguas y hasta la gastronomía que hoy identificas como “latinoamericana” nacieron en ese mestizaje bajo dominio español.
Que en el XIX las repúblicas masónicas —y aquí coincido contigo— intentaran “blanquear” mediante inmigración europea no borra tres siglos previos de mezcla y aculturación. Lo que hicieron fue manipular lo que ya existía, no crearlo de cero.
Y sobre que la Hispanidad busque “disolver identidades”, es justo al revés: el Hispanismo pretende preservarlas dentro de un marco civilizatorio común. No es liberalismo ni masonería, porque no parte de un individuo abstracto, sino de comunidades históricas que comparten lengua, fe, derecho y memoria. Que haya masones usando retóricas de “unidad” para otros fines no convierte a la Hispanidad en su invento, del mismo modo que la existencia de dictaduras no convierte a la palabra “patria” en totalitaria.
Los españoles eran cuatro, comparados con los indígenas. Su contribución al mestizaje fue ínfima, porque no había españoles.

Por ejemplo, en México, durante el Virreinato, los pueblos indígenas representaban una gran mayoría de la población, superando el 70%.
Avatar de Usuario
Astur
Cazador de Trolls
Mensajes: 8693
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Jue Ago 14, 2025 1:15 pm Los españoles eran cuatro, comparados con los indígenas. Su contribución al mestizaje fue ínfima, porque no había españoles.

Por ejemplo, en México, durante el Virreinato, los pueblos indígenas representaban una gran mayoría de la población, superando el 70%.
Que los españoles fueran minoría no significa que su aporte al mestizaje fuera ínfimo. Justamente por ser pocos, el contacto con la población indígena fue directo e intenso desde el inicio, y a diferencia del modelo anglosajón, la Corona no prohibió el cruce, sino que lo reguló en las Leyes de Indias. El resultado fue que en menos de un siglo ya existían comunidades mestizas numerosas y reconocidas legalmente.
Sí, en el Virreinato de Nueva España los indígenas eran mayoría —y por mucho—, pero eso no impidió que la población mestiza creciera de forma sostenida. A finales del periodo colonial, ya era el segundo grupo demográfico en muchas regiones clave, especialmente en ciudades y zonas mineras.
El argumento de "eran pocos" se cae solo. Basta ver que esos cuatro españoles dejaron un idioma común, una religión predominante, un sistema jurídico y un sinfín de costumbres que siguen vigentes siglos después. Eso no lo logra una minoría irrelevante, sino una minoría dirigente que marcó el marco cultural y político de todo el territorio.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

Rienzi escribió: Mar Ago 12, 2025 4:45 pm Sería muy interesante que te vieras este vídeo (no todo él, sino la parte expositiva, que viene a ser una media hora, el resto son comentarios) y nos expusieras qué te parece. El vídeo se titula «La identidad de los europeos en América».

Acabas de ver tu vídeo

Varios puntos desde america

1. La identidad hispano americana esta fragmentada por países que ofrecen una identidad que se impone sobre cualquier otra identidad incluida la llamada hisoanidad. Colombia, mexicano, argentino etc. Son mas importante para un hispano americanos que ser hispano americanos.

2. El tío del video maneja teorías raciales que ya la ciencias ha descartado como teorias no reales.
Como eso de que los espanoles son caucasicos.

En la ciencia eso de ser caucasico ya ha sido descartado desde 1950 donde se avanzo lo suficiente en la rama de la biología y genética para comprobar que la teoría de las tres razas de Blumenach no es cierta. Los seres humanos provienen de un origen común proveniente del África oriental y la variación en apariencia se debe a adaptación climática más que otra cosa.

3. El hombre también enfatiza demasiado la españolidad en America. No entiende que espana ya perdió importancia en América, España simplemente toma un rol histórico más que moderno en las Americas actuales.

4. La idea que tanto atormenta a mucho espanol acomplejado con su propia identidad, eso de que el mundo os confunden con nosotros y por ello no se os ve como blancos es más buscar un chivo expiatorio a lo que fue muy común desde el siglo 18.

En la europa del siglo 18 estaba en auge eso de la pureza racial, en aquel entonces a espana se le veía como un pais no blanco o europeo y con influencias árabes, mucho de esto motivado por la leyenda negra creada por holanda e Inglaterra contra tu país. Hispano america no tiene nada que ver con eso.

5. En las Americas los descendientes de europeos que son MUCHOS se autosenominan blancos, no europeos ni españoles como el cree.
De hecho es bastante común ver gente en colombia que en España pasaría como gente española del común pero no son españoles en lo absoluto. Si les preguntas de donde son te dicen colombianos y sonblancos y ya. No hay alusión a España.

6. Los españoles quereis revisar vuestro rol en las Americas, sin enteraros que eso ya pasó y a nadie le importa.
contrario a lo que el político populista de turno buscando voto con una panda de indios diga. Eso no lo creen ni ellos mismos.

7. Actualmente las Americas libran una batalla entre la identidad indigena, negra (no africana), y blanca (no europea). Esto esta pasando desde canada hasta la patagonia donde se está revisando el pasado que claramente fue pro blanco pero no europeo, porque eurppeo implica colonia y las americas se entienden como naciones independientes. Como dijo astur que en el siglo 19 se ezterminaron muchos indígenas y se trató de borrar a los negros en pro de la imaginaria blancura.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

La hispanidad curiosamente es mas impulsada por eeuu sobre hispano america con el sello de lo LATINO, mas que otra cosa.

Los países hispano americanos se enfocan más en impulsar sus identidades propias y separadas.

Los espanoles pro y anti hispanidad teneis una visión de la hispanidad o como se le dice hoy día, latinidad (termino impulsado cortesia de la influencia yankee) un poco anatómica, demasiado enfocada en vos otros, sin entender que hoy día vuestro rol en amer8ca latina es meramente histórico y ya.

Son mas importantes EEUU y China en el 2025 para la región, que España y el tío del video con sus teorías.

Es un poco com la relación de USA y canada con el reino unido. Los ingleses creen que existe una relación IMPORTANTISIMA pero los yablees y canadianses les da la misma.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

Rienzi como el hombre del video que citas son los tipicos spaniatds acomplejados que siempre se han sentido inferiors al rest de europa.
Responder