Hilo de las televisiones públicas en España 📺🅿️💸

Política, economía, sociedad, medios de comunicación, cloacas y sainetes patrios. 🗳️🦐🎭
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España 📺🅿️💸

Mensaje por Astur »

https://www.elindependiente.com/series- ... -de-euros/

Las radios y televisiones públicas españolas gastan anualmente una cantidad superior a los 2.000 millones de euros. Aquí se incluyen tanto RTVE como todos los medios de comunicación autonómicos que dependen de los presupuestos de los diferentes gobiernos regionales.
La partida a la que más dinero destinan es a la de personal. Este periódico ha accedido a las memorias de cuentas de estas empresas y ha podido comprobar que la suma de los salarios y de las cargas sociales que asumieron estas empresas en el último ejercicio asciende a más de 1.000 millones de euros. En concreto, a 1.060.

Estas sociedades y corporaciones públicas emplean a más de 15.000 personas, a las que hay que sumar las que forman parte de las productoras audiovisuales a las que contratan para realizar diferentes programas en sus parrillas de programación, a las que destinan algunos cientos de millones anuales.

Sin ir más lejos, tan sólo durante los seis primeros meses del año, RTVE invirtió 92,4 millones de euros en estas empresas, tal y como figura en su documentación oficial.

La corporación estatal audiovisual es la que cuenta con una plantilla más nutrida y más cara. En 2024, su gasto en personal ascendió a 490,8 millones de euros para un número de efectivos que fue de 6.770 personas. En 2023, el coste de esta partida fue de 473,2 millones para 6.904 componentes. De ellos, alrededor de 2.000 personas con contrato temporal.

La dueña de TV3, a la cabeza de las autonómicas
La radio-televisión autonómica con números más elevados, en este sentido, es la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (TV3 y Cataluña Ràdio, entre otros), que el año pasado destinó casi millones de euros para mantener a su plantilla, de 2.487 empleados.

Existe una gran diferencia entre esta corporación y las de menor tamaño. Por ejemplo, la televisión de Extremadura destina 10,7 millones de euros para sus 236 efectivos, según los datos de su memoria anual.

La autonómica vasca es la segunda que más gasta, con 80,7 millones de euros para sus 1.179 trabajadores (2023), mientras que a continuación se encuentra Radio Televisión Andalucía, con 78,5 millones para 1.172 empleados.

Estas empresas surgieron en gran parte en la década de 1980 para cubrir el servicio autonómico audiovisual, que consideran de interés general y complementario al 'servicio público' que presta RTVE.

Las más relevantes obtuvieron buenos datos de audiencia durante su primer cuarto de siglo de vida, pero con la crisis de 2008 y los recortes que provocó, perdieron una parte de su presupuesto y eso provocó un empeoramiento de sus resultados.

Actualmente, tan sólo TV3 es líder dentro de su comunidad autónoma (14,4% de cuota de pantalla), aunque también obtiene resultados superiores al 10% Aragón TV (11,3%).

Los informativos son los programas con un mayor seguimiento en estos medios de comunicación. De hecho, tanto en Cataluña como en País Vasco, como en la propia Aragón superan el 20% de share medio, dentro de sus respectivos territorios.

El caso valenciano
La Comunidad Valenciana cerró el 28 de noviembre de 2013 la que había sido su televisión autonómica y eso provocó la desaparición de Canal Nou, que arrastraba un agujero multimillonario.

Aquella decisión la tomó Alberto Fabra, pero cuando Ximo Puig accedió al Gobierno regional, decidió proyectar una nueva empresa audiovisual y de ahí surgió À Punt, que en 2024 gastó 27 millones de euros en las retribuciones y las cargas sociales de su plantilla, que asciende a 504 componentes. Su audiencia media en julio fue del 2,4%.

Con respecto a la radio y televisión gallega, su gasto en salarios fue de 54,7 millones en 2024, para una plantilla de 865 componentes. Madrid, por su parte, destinó para el personal de sus medios de comunicación públicos un total de 33 millones de euros. Su número de efectivos era de 547 en 2024.

Castilla y León
El modelo por el que optó Castilla y León para prestar este servicio "de interés general" fue el de encargárselo a una empresa privada. Fue ahí cuando se conformó una singular alianza entre dos constructores 'enemigos' -Antonio Miguel Méndez Pozo y José Luis Ulibarri-, propietarios de sendos grupos mediáticos -Promecal y Edigrup- para conformar RTVCyL, con Juan Vicente Herrera al frente de la Junta.

Desde entonces, han ingresado cantidades de hasta 20 millones de euros al año para mantener viva esta televisión, en la cual, por cierto, diversos de sus programas se hacen con las propias productoras de Promecal y de Edigrup. La audiencia de sus canales (La 7 y La 8) fue del 3,1% en julio, en suma.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Astur »

La noticia confirma lo que llevamos años denunciando: que en España no hay medios públicos, sino estructuras de propaganda política pagadas con dinero de todos. Más de 2.000 millones de euros anuales, con 1.060 millones solo en sueldos, para sostener el chiringuito mediático de los partidos, sindicatos y lobbies ideológicos de turno.
¿Servicios públicos? No. Esto es puro clientelismo, captación de voto subvencionado y colocación de paniaguados. La mayoría de estos medios ni siquiera cumplen función informativa imparcial. Son panfletos sectarios que distorsionan la realidad, blanquean al poder y criminalizan al disidente, al tiempo que nos dan lecciones morales desde su púlpito de privilegios.

Lo de RTVE es directamente un insulto. Casi 500 millones de euros al año solo en personal. Casi 7.000 empleados, de los cuales 2.000 son temporales, y aún así externalizan contenido a productoras privadas. O sea, duplican gasto mientras siguen exigiendo más presupuesto. TV3 es otro ejemplo de derroche nacionalista: 2.487 empleados para una cuota de pantalla del 14 %... solo en Cataluña. Y así con el resto. TVG, Canal Sur, À Punt... todos con cifras escandalosas y audiencias ridículas, salvo en casos muy localizados. Esto no es cultura, es colonización ideológica con cargo al erario.
Y luego lloran porque "no hay dinero" para mejorar las pensiones, los salarios policiales, los servicios de extinción de incendios o los sanitarios. Claro que no lo hay, si lo están quemando en estructuras de propaganda regionalista/nacionalista, progresista y multiculturalista que no sirven para nada más que lavar cerebros y colocar amigos.

Todo esto se sostiene porque hay una partitocracia podrida que necesita controlar el relato, y eso se hace teniendo medios domesticados. Mientras tanto, los medios privados van muriendo por asfixia regulatoria, impuestos confiscatorios y falta de publicidad institucional, que se reparte solo entre los afines. Cuando, realmente, ni siquiera debería existir dicha publicidad institucional.
Y todavía hay quien se pregunta por qué crece el rechazo ciudadano. Pues porque la gente ya no traga. Se acabó el monopolio del relato. Hay hartazgo. Y hay alternativa. Se llama recorte drástico de gasto público, cierre de medios autonómicos, privatización total de RTVE y supresión de subvenciones ideológicas. El que quiera hacer televisión, que la pague de su bolsillo. Fin del circo.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Gimme Shelter
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 72
Registrado: Sab Feb 08, 2025 1:34 pm
Ideología: No especificado

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Gimme Shelter »

ya están todos?, o falta alguien
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Astur »

Gimme Shelter escribió: Jue Ago 28, 2025 4:38 pm ya están todos?, o falta alguien
Ficharon hasta al subnormal de Gonzalo Miró. Es que son tan jodidamente descarados...
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 72
Registrado: Sab Feb 08, 2025 1:34 pm
Ideología: No especificado

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Gimme Shelter »

Astur escribió: Jue Ago 28, 2025 9:43 pm Ficharon hasta al subnormal de Gonzalo Miró. Es que son tan jodidamente descarados...
eso ya lo sabía, supongo que el siguiente en presentar el telediario del fin de semana será el bastardo de Patxi López
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Astur »

Gimme Shelter escribió: Jue Ago 28, 2025 10:13 pm eso ya lo sabía, supongo que el siguiente en presentar el telediario del fin de semana será el bastardo de Patxi López
El PSOE se ha podemizado, y TVE se ha lasextizado. Todo esto obra de Pedro Sánchez.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Los trabajadores de las televisiones públicas españolas ya 'cuestan' más de 1.000 millones de euros

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Astur »

Me cae muy mal Javier Rubio Donzé, por ser un atlantista anglosionista empedernido. Pero aquí tiene más razón que un santo:

Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Astur »

Parecido el reel de este otro creador de contenido:

Zeta
Presidente de lo Obvio
Mensajes: 1199
Registrado: Mar Feb 04, 2025 1:46 pm
Ideología: No especificado
Afghanistan

TVE "sanchista":

Mensaje por Zeta »

'

Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

TVE "sanchista":

Mensaje por Astur »

Zeta escribió: Lun Sep 01, 2025 8:36 pm '

¿Ves cómo abres hilos por abrir? Ya hay un hilo que se llama "HILO DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS", en las que ya está subido este vídeo y otro muy parecido. Para allá lo envío.

Por favor, fijaos antes de abrir los hilos.
Zeta
Presidente de lo Obvio
Mensajes: 1199
Registrado: Mar Feb 04, 2025 1:46 pm
Ideología: No especificado
Afghanistan

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Zeta »

Astur escribió: Lun Sep 01, 2025 9:18 pm ¿Ves cómo abres hilos por abrir? Ya hay un hilo que se llama "HILO DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS", en las que ya está subido este vídeo y otro muy parecido. Para allá lo envío.

Por favor, fijaos antes de abrir los hilos.
No!, no abro TEMAS "por abrir", sencillamente no había visto ese tema... es todo!
Saludos!
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Astur »

Esta es la "neutralidad" de una presentadora de TVE: la televisión de "todos".

Avatar de Usuario
Séneca
Dictador Benevolente
Mensajes: 2244
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Séneca »

Lo de las televisiones públicas en España es vomitivo y de vergüenza ajena.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Astur »

Ojito al comunicado, lleno de faltas gramaticales.

Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España

Mensaje por Astur »

Ojito al comunicado, lleno de faltas de expresión y gramaticales.

Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España 📺🅿️💸

Mensaje por Astur »

El PSOE no está usando RTVE como herramienta partidista. ¡Para nada! :rolleyes:

https://theobjective.com/espana/politic ... s-podemos/
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de las televisiones públicas en España 📺🅿️💸

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Kalea
Senador Vitalicio
Mensajes: 620
Registrado: Sab Mar 08, 2025 9:05 pm
Ubicación: Pais Valencià
Ideología: No especificado

Hilo de las televisiones públicas en España 📺🅿️💸

Mensaje por Kalea »

Astur escribió: Mié Sep 10, 2025 12:47 pm
Creo que lo comenté una vez contigo. RTVE tiene vías propias de ingresos, tiene un instituto de alto nivel para técnicos y realizadores audiovisuales con personal docente profesional del medio de alta cualificación, el IORTVE, dispone de una editorial para difundir materias técnicas que a día de hoy es la bibliografía recomendada al alumnado de ciclos superiores y grados universitarios y una producción propia que vende los derechos de emisión. Esos 1.300 millones ¿Son de gasto o de gastos descontados ya los ingresos?
Responder