El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Actualidad internacional, elecciones, conflictos, geopolítica, migraciones, guerra... 🌍⚖️💥
Responder
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Astur »

https://www.eldebate.com/internacional/ ... 26392.html

El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi dos décadas en el poder. Los resultados de las elecciones generales celebradas este domingo confirman un giro político inédito. Los dos candidatos opositores más votados, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, disputarán la primera segunda vuelta presidencial de la historia del país, prevista para el próximo 19 de octubre.

De acuerdo con el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32 % de los votos válidos, mientras que Quiroga, que fue presidente entre 2001 y 2002, alcanzó el 27 %. Ambos dejaron fuera de la contienda al empresario liberal Samuel Doria Medina, quien aspiraba por cuarta vez a la Jefatura del Estado y partía como favorito en la mayoría de los sondeos. Doria Medina terminó tercero con un 20 % de los votos y, tras reconocer rápidamente su derrota, anunció que apoyará a Paz en la segunda vuelta. El cuarto lugar fue para Andrónico Rodríguez, candidato de la izquierda, con el 8 % de los sufragios.

La jornada electoral supuso un duro revés para el MAS, que había gobernado de forma ininterrumpida desde 2006 con Evo Morales y, posteriormente, con Luis Arce. Tras la renuncia de Arce a presentarse a la reelección, la candidatura oficialista quedó en manos del exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien apenas alcanzó el 3,15 % de los votos. Esa cifra, mínima pero suficiente, le permitirá al MAS conservar su personería jurídica y seguir existiendo como fuerza política, ya que la ley electoral establece que los partidos con menos del 3 % deben desaparecer.

La debacle del MAS estuvo acompañada por una fuerte división interna entre Evo Morales y el presidente Arce. Morales, inhabilitado por la Corte Constitucional debido a que ya había sido reelegido dos veces, llamó a votar nulo y logró movilizar a cerca del 19 % del electorado en esa dirección, lo que representó más de un millón de votos. El expresidente, que aún conserva un caudal significativo de apoyo en el Chapare, intentará capitalizar ese respaldo en el futuro, aunque su espacio político quedó fracturado.

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, fue la gran sorpresa de la elección. Nació en Santiago de Compostela en 1967, durante el exilio de su familia, y es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y de la española Carmen Pereira. Aunque inició la campaña con apenas un 2 % de intención de voto, su candidatura creció de forma vertiginosa y logró captar apoyos tanto del electorado desencantado con el MAS como de sectores moderados de la oposición tradicional. Su compañero de fórmula, Edmand Lara, un expolicía conocido por sus denuncias de corrupción en redes sociales, también contribuyó a proyectar una imagen de renovación y cercanía con la ciudadanía.

Imagen
Jorge Quiroga ejerciendo su derecho al voto

Quiroga, en cambio, representa la experiencia política y la línea más conservadora. Fue vicepresidente entre 1997 y 2001 y asumió la Presidencia tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud. Desde entonces, ha intentado en varias ocasiones regresar al poder con un discurso centrado en la estabilidad económica y en un fuerte rechazo al MAS y a Evo Morales. Su paso a la segunda vuelta confirma que todavía conserva un núcleo duro de votantes, aunque para imponerse en octubre necesitará seducir a sectores de centro que hoy parecen más próximos a Paz Pereira.

La elección también dibujó un nuevo mapa legislativo que refleja el derrumbe del MAS. Hasta ahora, la fuerza oficialista había controlado la mayoría en el Parlamento, pero en esta ocasión apenas consiguió un escaño en la Cámara de Diputados y ninguno en el Senado. El PDC de Rodrigo Paz logró convertirse en la primera minoría en la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por la Alianza Libre de Tuto Quiroga, que obtuvo 12. La izquierda de Andrónico Rodríguez se quedó sin representación.

Con más de 7,5 millones de bolivianos habilitados para votar, la participación fue masiva y superó el 80 %, según el TSE. La jornada transcurrió con normalidad, aunque en algunas regiones hubo denuncias de irregularidades menores. El organismo electoral reiteró que los resultados preliminares «no reemplazan» el cómputo oficial, que se conocerá en los próximos días, pero las tendencias marcan con claridad el escenario de segunda vuelta.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Astur »

Derrota estrepitosa de la extrema izquierda en las elecciones presidenciales y legislativas de Bolivia. ¿Qué puede suceder a partir de aquí?



Bolivia barre electoralmente al socialismo

1. Fin de la hegemonía del MAS tras 20 años
Por primera vez en dos décadas, el Movimiento al Socialismo (MAS) fue derrotado de forma aplastante. Su candidato apenas obtuvo un 3,2 % de los votos y solo consiguieron un diputado en la Cámara, cuando antes tenían 75. Han perdido toda representación en el Senado.

2. Crisis económica y fractura interna
El país atraviesa un déficit público del 14 %, una inflación del 25 % y graves problemas de abastecimiento de alimentos y combustible. A esto se suman las luchas internas entre Evo Morales y Luis Arce, que hundieron la confianza en el MAS.

3. Fragmentación de la izquierda y voto nulo masivo
La escisión Alianza Popular logró un 8,2 % de votos y cinco diputados. Evo Morales llamó a votar nulo y obtuvo un 20 % de papeletas. Si se suman MAS, Alianza Popular y voto nulo, la izquierda radical aún ronda el 30 %, pero muy dividida.

4. Ascenso de nuevas fuerzas opositoras
Cuatro partidos no de izquierdas controlan ya el 90 % del Congreso. Si se ponen de acuerdo, pueden reformar incluso la Constitución impulsada por Morales.

5. Segundo turno entre modelos liberales
Rodrigo Paz propone descentralización fiscal, amnistía tributaria y liberalización arancelaria.
Jorge Quiroga defiende recortes de gasto público, salida del Mercosur, tratados de libre comercio y privatización de empresas públicas con reparto de acciones entre los ciudadanos.
Tras 20 años, Bolivia tiene ante sí una oportunidad histórica para desmontar el modelo estatista y clientelista del MAS.
Si la oposición fracasa, la izquierda radical podría regresar con fuerza en el futuro.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 543
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Fernandez »

Por cierto, por ahí leo que el socialismo indigenista boliviano ha hecho una buena gestión económica en comparación al resto. La realidad difiere bastante cuando miramos el crecimiento del PIB per cápita:

Imagen

Bolivia se ubica en el sector de países pobres (año 2005) que crecieron poco. Es la peor situación. Por ejemplo crece un poquito más que Chile, país que casi le quintuplica el ingreso per cápita.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

Soy totalmente en contra ideologia comunista o socialista.

Pero se tiene que reconecer que Bolívia antes de Morales era un lugar muy injusto con su propia gente.

El único presidente hasta el momento en la história de Bolivia que hizo cambios reales para su sociedad, justamente fué el indio Morales.

Antes de Evo Morales, existieron populistas como los hay en todo el mundo, pero no tan desgraciados con su propio pueblo como los de Bolivia.

Victor Paz Estensoro, llamado el MONO, tambien ascendio al poder con una retórica de justicia e igualdad para con los indios de Bolivia, pero esto nunca ocurrio.

Antes de Evo Morales, los viejos, ancianos, literalmente se morian de hambre a no ser que estos fuesen vivir con hijos o parientes para garantir un plato de comida.

La pobreza era EXTREMA y cruel en aquel entonces.

Morales cumplio con lo prometido y crio el BONO SOL, un abono para todos los viejos con mas de 65 años para lo hombres y 60 años para las mujeres.

Un dinero irrisório pero lo suficiente para comprar alimentos básicos para la subsistencia de una persona.

Y veamos entonces: cuanto cuesta la vida de un indiecito viejo o de una indiecita que ya no pueden trabajar, considerando que la gran mayoria de su poblacion es de gente con poco grado de escolaridad y con una espectativa de vida baja, justamente que en el entonces mal llegaba a los 60 años?

Fuera de la preocupacion con su gente, Morales construyo carreteras asfaltadas especialmente aquellas que conectan la capital con el Sur de Bolivia.

Ahora dicen que la derecha estará en el comando de ese pobre país, ya veremos como se las arreglan con tanta pobreza.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Astur »

La última vez que la derecha estuvo en el poder, tras aquella especie de golpe de Estado, no ofrecieron precisamente una imagen seria. Ese país es una caricatura.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

La última vez que la derecha estuvo en el poder, tras aquella especie de golpe de Estado, no ofrecieron precisamente una imagen seria. Ese país es una caricatura.

La mas pura verdad.

Particularmente me da mucha pena de lo que ocurrre en Bolívia.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Astur »

BANDEIRANTE escribió: Vie Ago 29, 2025 2:13 am La mas pura verdad.

Particularmente me da mucha pena de lo que ocurrre en Bolívia.
¿Por qué estás tan ligado a Bolivia, Bandeirante?
Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 543
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Fernandez »

Es porque Bolivia no puede existir como país. O se desmiembra o se somete a una autoridad externa.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

¿Por qué estás tan ligado a Bolivia, Bandeirante?
En una ocasion informé que en Bolivia la familia por parte de mi madre aun tenian algo de património, especialmente en la region Oriental del páís.

Mi abuelo materno era español y este se dedicó a la produccion de granos en ese pais.

Mi padre fué a trabajar en esas tierras y falleció en un accidente en la doma de caballos salvajes.

Lo que mi madre me cuenta es que fué pisoteado por un caballo y tuvo lesiones en los riñones, un accidente terrible culminado con su fallecimiento.

Y fué mi abuelo materno el que me enseño a montar caballos como a cazar, tiempos buenos de mi niñez.

Ese es el vínculo que tenemos con ese país.

La comunidad de brasileiros en el Oriente boliviano es extensa y en su mayoria aun se dedican a la produccion de proteina animal o a la produccion de granos, asi como lo hacen tambien en el Paraguay.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

Es porque Bolivia no puede existir como país. O se desmiembra o se somete a una autoridad externa.
Discordo de ti.

Bolivia tiene un poblacion de casi 10 millones con enormes posibilidades relacionadas a la produccion agrícola como a la pecuaria.

Pero es solo ver como Paraguay está en este momento, donde los índices de produccion ciertamente supera a muchos paises de América latina.

Ocurre que politicas socio económicas equivocadas arruinan a culaquier país.

Es solo ver al mio, donde es comandado por un viejo LADRON, muy populista y mentiroso.

Lula ya nos lleva a la miséria y todo por su manera de pensar egoista.
Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 543
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Fernandez »

BANDEIRANTE escribió: Vie Ago 29, 2025 6:40 pm Discordo de ti.

Bolivia tiene un poblacion de casi 10 millones con enormes posibilidades relacionadas a la produccion agrícola como a la pecuaria.

Pero es solo ver como Paraguay está en este momento, donde los índices de produccion ciertamente supera a muchos paises de América latina.

Ocurre que politicas socio económicas equivocadas arruinan a culaquier país.

Es solo ver al mio, donde es comandado por un viejo LADRON, muy populista y mentiroso.

Lula ya nos lleva a la miséria y todo por su manera de pensar egoista.

Imagen

Por este motivo Bolivia no merece se run país independiente. Y probablemente Brasil tampoco.

El IQ es un indicador de desarrollo a largo plazo fundamental, probablemente el más importante de todos.

Tener un IQ de 100 puntos es el rango normal. Bajo ese ya puedes ser considerado un poco o muy tonto, sobre ese puedes ser un poco o muy inteligente.

Por eso los países desarrollados tienden a ubicarse entorno y encima los 100 puntos de media.

Los fracasados, en cambio, están por debajo de los 90 puntos.

Como la inteligencia sigue un orden gaussiano, la media se ubica justo en la mitad de la distribución, es decir, si la media es de 100 puntos, la mitad de la población tiene menos de 100 puntos y la otra mitad sobre los 100.

Bolivia nunca remontará. Simplemente su materia prima es de calidad mediocre. Lo mismo con Brasil.

Ambos países deberían desmembrarse, seguramente saldrían victoriosas poderosas nuevas naciones.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

Entonces según tu critério, paises de Ásia como Vietnan y demas trigres Asiáticos tambien no deberian existir.

Y vamos por el lado politico social.

Y de como deben surgir paises, tan solamente por sus posibilidades economicas?

Y donde queda la identificacion cultural?

Un ejemplo claro, Mongólia tendria tambien que perecer en el médio de Rusia y China?

Será que Mongolia tiene su existencia garantida no solamente por causa de produccion económica pero tan solamente por su posicion geográfica?

Y tenemos tantos ejemplos en el continente Africano, donde la existencia de paises existen tan solamente para no promover guerras.

Que me dices de Naníbia? los condenas a desaparecer?

Que me dices de Nicaragua, Honduras, El Salvador?

Entonces según tu opinion la conferencia de las Naciones Unidas y la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS no tienen valor alguno?




La Carta de las Naciones Unidas es el documento fundacional de la ONU, firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco (EE. UU.) y entró en vigor el 24 de octubre de 1945, Día de las Naciones Unidas. Este tratado internacional define los propósitos y principios de la Organización, establece sus derechos y deberes y codifica principios fundamentales de las relaciones internacionales, como la igualdad soberana de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza. La Carta también establece los seis órganos principales de la ONU: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría.


Características y propósitos principales:
Documento Fundacional:
Este es el texto que establece las Naciones Unidas y guía su misión desde 1945.
Estatus de Tratado Internacional:
Este es un tratado al que están sujetos los Estados miembros de la ONU, lo que le otorga rango de derecho internacional.
Codificación de Principios:
La Carta establece la base jurídica para la cooperación internacional, incluyendo la igualdad soberana de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza.
Búsqueda de la Paz:
Expresa el compromiso de "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra" y de defender la fe en los derechos humanos fundamentales.
Creación y duración:
Conferencia de San Francisco:
Fue redactada y firmada por representantes de 50 países durante la Conferencia sobre Organización Internacional.
Entrada en vigor:
Entró en vigor el 24 de octubre de 1945, tras su ratificación por la mayoría de los países fundadores.



Que hacemos con esta carta según tu opinion?
Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 543
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Fernandez »

BANDEIRANTE escribió: Vie Ago 29, 2025 9:50 pm Entonces según tu critério, paises de Ásia como Vietnan y demas trigres Asiáticos tambien no deberian existir.

Y vamos por el lado politico social.

Y de como deben surgir paises, tan solamente por sus posibilidades economicas?

Y donde queda la identificacion cultural?

Un ejemplo claro, Mongólia tendria tambien que perecer en el médio de Rusia y China?

Será que Mongolia tiene su existencia garantida no solamente por causa de produccion económica pero tan solamente por su posicion geográfica?

Y tenemos tantos ejemplos en el continente Africano, donde la existencia de paises existen tan solamente para no promover guerras.

Que me dices de Naníbia? los condenas a desaparecer?

Que me dices de Nicaragua, Honduras, El Salvador?

Entonces según tu opinion la conferencia de las Naciones Unidas y la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS no tienen valor alguno?




La Carta de las Naciones Unidas es el documento fundacional de la ONU, firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco (EE. UU.) y entró en vigor el 24 de octubre de 1945, Día de las Naciones Unidas. Este tratado internacional define los propósitos y principios de la Organización, establece sus derechos y deberes y codifica principios fundamentales de las relaciones internacionales, como la igualdad soberana de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza. La Carta también establece los seis órganos principales de la ONU: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría.


Características y propósitos principales:
Documento Fundacional:
Este es el texto que establece las Naciones Unidas y guía su misión desde 1945.
Estatus de Tratado Internacional:
Este es un tratado al que están sujetos los Estados miembros de la ONU, lo que le otorga rango de derecho internacional.
Codificación de Principios:
La Carta establece la base jurídica para la cooperación internacional, incluyendo la igualdad soberana de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza.
Búsqueda de la Paz:
Expresa el compromiso de "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra" y de defender la fe en los derechos humanos fundamentales.
Creación y duración:
Conferencia de San Francisco:
Fue redactada y firmada por representantes de 50 países durante la Conferencia sobre Organización Internacional.
Entrada en vigor:
Entró en vigor el 24 de octubre de 1945, tras su ratificación por la mayoría de los países fundadores.



Que hacemos con esta carta según tu opinion?

Tanto Corea como Vietnam tienen medias de IQ por encima de los 100 puntos.

Son funcionales.

El 90% de los países de Latinoamérica son un pozo sin fondo de inmundicia tercermundista.
BANDEIRANTE
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 68
Registrado: Sab Mar 22, 2025 8:48 pm
Ideología: Feminista
Brazil

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por BANDEIRANTE »

El 90% de los países de Latinoamérica son un pozo sin fondo de inmundicia tercermundista.
Arriba

Pero tienen el derecho de existir, te guste o no.

Y no hay otra si no respetar...
Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 543
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años

Mensaje por Fernandez »

BANDEIRANTE escribió: Vie Ago 29, 2025 10:21 pm Pero tienen el derecho de existir, te guste o no.

Y no hay otra si no respetar...
No como entidades independientes o unidas. Eso es dogmático.

Otra cosa, si vas a responderme, te aconsejo que uses la opción directa, de ese modo notificas al impugnado.
Responder