Hilo de la Argentina de Javier Milei 📈🦁

Actualidad internacional, elecciones, conflictos, geopolítica, migraciones, guerra... 🌍⚖️💥
Avatar de Usuario
Lox
Senador Vitalicio
Mensajes: 704
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista
El Salvador

Hilo de la Argentina de Javier Milei 📈🦁

Mensaje por Lox »

Waltteri escribió: Dom Nov 09, 2025 12:35 pm No, necesariamente, a veces sí, y a veces no, los éxitos políticos son multicausales, a veces son porque los políticos gobiernan bien, pero otras veces por puro marketing electoral, estrategias de campaña, o factores externos.

No niego que la democracia este sobrevalorada, pero tengo claro que los libertarios anarco-capitalistas la tienen infravaloradisima, repiten el teorema de Arrow como un mantra. :rolleyes:


No conozco ese teorema. Pero has despertado mi curiosidad.

Yo básicamente.reniego de.las.democracias porq la mayoria es estúpida. No ganan los mejores, los mas responsables y mas capaces. Ganan los q mejor influyen en los estúpidos.

Y eso en el caso de q el sistema de votaciones y la fiabilidad en los conteos fuera perfecto. Q ni de lejos lo son.
Avatar de Usuario
Astur
Defensor del Pueblo
Mensajes: 9411
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Hilo de la Argentina de Javier Milei 📈🦁

Mensaje por Astur »

Después de su contundente derrota electoral, el peronismo está destrozado y se plantea girar (otra vez) a la derecha para volver a conquistar el poder.

Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 255
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

Hilo de la Argentina de Javier Milei 📈🦁

Mensaje por Waltteri »

Lox escribió: Dom Nov 09, 2025 2:16 pm No conozco ese teorema. Pero has despertado mi curiosidad.

Yo básicamente.reniego de.las.democracias porq la mayoria es estúpida. No ganan los mejores, los mas responsables y mas capaces. Ganan los q mejor influyen en los estúpidos.

Y eso en el caso de q el sistema de votaciones y la fiabilidad en los conteos fuera perfecto. Q ni de lejos lo son.
Con la política económica del gobierno de Milei, aún reconociendo que la inflación bajo muchísimo, soy escéptico porque Argentina es un país con una geografía económica y una estructura económica muy peculiar, pero aún así, guardo alguna esperanza de que esta pueda funcionar, sobre todo después de los elogios hacia ella de Nouriel Roubini, el economista que anticipó la crisis global de 2008-2009.

Pero en realidad, a mí, lo que más me preocupa del gobierno de Milei, y lo que más le critico, es su política exterior y su visión geopolítica.

Las estrechas relaciones de Milei con Israel y con el trumpismo, pueden ser totalmente nefastas para el futuro geopolítico de Argentina.

Que un Presidente diga "que su política exterior consiste en el alineamiento total con Estados Unidos e Israel", pues convierte a su país, a nivel geopolítico, en una vulgar prostituta sin soberanía y sin intereses geopolíticos propios, que patético y que lamentable.

Esta claro que el gobierno de Milei no tiene nada de soberanista, ni de patriota, igual que el de Petro en Colombia. Y digo igual que el de Petro, porque mientras el izquierdista colombiano se alinea totalmente con China, el libertario argentino lo hace con Estados Unidos e Israel, claramente ambos no son ni serán nunca estadistas, porque un estadista siempre defiende los intereses geopolíticos de su país, y no tiene una política exterior sostenida por anteojeras ideológicas.
Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 255
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

Hilo de la Argentina de Javier Milei 📈🦁

Mensaje por Waltteri »

https://www.lapoliticaonline.com/econom ... gton-1082/
La presencia de China en la economía argentina no para de crecer, pese a las promesas de Milei a la administración Trump. Mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, busca apagar el avance del gigante asiático, el protagonismo de China a fuerza de precios imposibles de empatar es arrollador.

Los números son elocuentes, en los primeros nueve meses de 2025, Argentina registró importaciones desde China que superaron los USD 13.091 millones, un salto de 66% respecto del mismo período del año anterior.

En paralelo, China ya concentra más de una quinta parte de todas las importaciones argentinas. Según datos de la Cancillería Argentina, en el lapso enero-septiembre de 2025 las compras al gigante asiático equivalieron al 23% del total importado.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, dejó la puerta abierta a reactivar el swap con China para salir del apuro ante los vencimientos de deuda.

Un episodio que pasó desapercibido para los grandes medios explicita el peso de la potencia asiática, al día siguiente que se anunció el marco para el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina, en un hotel de lujo de Puerto Madero tuvo lugar la "Conferencia de Intercambio Económico y Comercial Argentina-Shandong".

Shandong, con sus 102 millones de habitantes, es la segunda provincia más numerosa de China y ya tiene una larga lista de proyectos en Argentina. Desde 2017 su nombre está asociado a Shandong Gold Group que compró el 50 % del proyecto Veladero en San Juan. Hace dos semanas ganó la adjudicación de las áreas Del Carmen y Jaguelito en el San Juan de Marcelo Orrego.

Entre los asistentes se encontraron el vicegobernador de la provincia china de Shandong, Zhang Haibo; directivos de laboratorios argentinos y representantes de cerealeras y el agronegocio.

Lo llamativo es que todo esto ocurre mientras el ecosistema digital libertario construye el relato de una Argentina "libre del dominio chino", delicias del mundo de la postverdad.
Responder