¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Filosofía, economía, ideologías, modelos sociales, debates sobre el bien y el mal. 💰📉📚
Responder

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Internacional Liberal (Socio-Liberalismo y Liberalismo Clásico)
1
50%
Internacional Socialista (Social-Democracia, Laborismo y Socialismo)
0
No hay votos
Conferencia Política de Acción Conservadora (Derecha Soberanista)
1
50%
Internacional Demo-Cristiana (Demo-Cristianismo y Social-Cristianismo)
0
No hay votos
Internacional Conservadora (Conservadurismo y Centro-Derecha)
0
No hay votos
Internacional Comunista (Comunismo y Marxismo-Leninismo)
0
No hay votos
Internacional Libertaria (Anarco-Capitalismo y Minarquismo)
0
No hay votos
Internacional Verde-Ecologista (Ecologismo Político)
0
No hay votos
Internacional Pirata (Política Pirata)
0
No hay votos
Internacional Trotskista (Trotskismo y Comunismo)
0
No hay votos
 
Votos totales: 2

Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Una internacional política es una organización transnacional de partidos políticos con una ideología u orientación política similar.

La internacional trabaja en conjunto en puntos de acuerdo para coordinar la actividad y fomentar la ideología común a nivel global.


Internacional Liberal

La Internacional Liberal (LI, por sus siglas en inglés) es la federación mundial de partidos políticos socio-liberales y liberales clásicos, de tendencia progresista y demócrata.

Fue fundada en 1948, como sucesora de la antigua Entente Internacional de Partidos Demócratas Radicales y Liberales, fundada en 1923, con el objetivo de agrupar en una sola entidad a las dos grandes familias del liberalismo político: el socio-liberalismo y el liberalismo clásico, y promover sus valores a nivel global

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Demócrata de Estados Unidos

Imagen Partido Liberal de Canadá

Imagen Partido Liberal Demócrata de Gran Bretaña

Imagen Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa

Imagen Partido Demócrata Progresista de Taiwán

Imagen Partido Demócrata de Corea del Sur

Imagen Partido Demócrata Constitucional de Japón

Imagen Acción Demócrata de Sudáfrica

Imagen Partido Demócrata 66 de Holanda

Imagen Partido Socio-Liberal de Dinamarca

Imagen Venstre-Partido Liberal de Noruega

Imagen Partido Demócrata Liberal de Alemania

Imagen Partido Liberal de Chile



Internacional Socialista

La Internacional Socialista (SI, por sus siglas en inglés) es una asociación de partidos políticos social-demócratas, socialistas y laboristas, de tendencia progresista, cuyo objetivo es establecer y promover los principios de la social-democracia, el laborismo y el socialismo a nivel global.

Fue fundada en 1951, como sucesora de la antigua Internacional Laborista y Socialista, fundada en 1922.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Social-Demócrata de Alemania

Imagen Partido Laborista de Gran Bretaña

Imagen Partido Socialista Obrero Español

Imagen Partido Socialista y Social-Demócrata Europeo

Imagen Partido Laborista de Australia

Imagen Partido de los Trabajadores de Brasil

Imagen Congreso Nacional Africano de Sudáfrica

Imagen Congreso Nacional Indio

Imagen Partido Demócrata de Italia

Imagen Partido Social-Demócrata de Suecia

Imagen Partido Socialista de Portugal

Imagen Partido Social-Demócrata de Dinamarca

Imagen Partido Socialista de Chile



Conferencia Política de Acción Conservadora

La Conferencia Política de Acción Conservadora, (CPAC, por sus siglas en inglés) es una conferencia política anual fundada en 1974, a la que asisten activistas y funcionarios conservadores de todo Estados Unidos, organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover los valores conservadores en la política de Estados Unidos.

En el año 2022 la institución se internacionalizó con el objetivo de invitar a políticos conservadores de derecha soberanista y a sus respectivos partidos políticos a participar en ella, y las reuniones comenzaron a realizarse fuera de Estados Unidos.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Republicano de Estados Unidos

Imagen Patriotas por Europa

Imagen Reformar Reino Unido

Imagen Partido Conservador de Canadá

Imagen La Libertad Avanza de Argentina

Imagen Partido Conservador-Liberal de Brasil

Imagen Partido del Progreso de Noruega

Imagen Partido Nacionalista Chino-Kuomintang de Taiwán

Imagen Reagrupamiento Nacional de Francia

Imagen Fidesz de Hungría

Imagen Ley y Justicia de Polonia

Imagen Nuevas Ideas de El Salvador

Imagen Vox de España

Imagen Chega de Portugal

Imagen Partido Republicano de Chile



Internacional Demo-Cristiana

La Internacional Demo-Cristiana (CDI, por sus siglas en inglés) es una organización compuesta por partidos políticos demo-cristianos y social-cristianos de distintos países y cuya ideología, según su declaración de principios, se basaba en el humanismo cristiano.

La organización nació en el año de 1961 bajo el nombre de Unión Mundial Demócrata Cristiana, como sucesora del antiguo Secretariado de Partidos Políticos demócratas de inspiración cristiana (SIPDIC, por sus siglas en francés), creado en 1925.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Unión Demócrata Cristiana de Alemania

Imagen Partido Popular Europeo

Imagen Partido Popular de España

Imagen Llamada Demócrata Cristiana de Holanda

Imagen Partido Popular Demócrata de Portugal

Imagen Partido Demócrata Cristiano de Chile

Imagen Partido Acción Nacional de México



Internacional Conservadora

La Internacional Conservadora, conocida oficialmente como Unión Internacional para la Democracia Conservadora (IDCU, por sus siglas en inglés) es una alianza internacional de partidos políticos conservadores de centroderecha, fundada en 1981, con el objetivo de unir a todos los partidos conservadores en una sola entidad política internacional, esta alianza permite la doble afiliación con la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que reune a los partidos conservadores de derecha soberanista.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Republicano de Estados Unidos

Imagen Partido Janata de India

Imagen Partido Liberal-Demócrata de Japón

Imagen Partido Conservador de Gran Bretaña

Imagen Partido Conservador de Canadá

Imagen Partido Liberal de Australia

Imagen Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos

Imagen Hermanos de Italia

Imagen Partido del Poder Popular de Corea del Sur

Imagen Partido Nacionalista Chino-Kuomintang de Taiwán

Imagen Unión Demócrata Independiente

Imagen Renovación Nacional



Internacional Comunista

La Internacional Comunista, conocida oficialmente como el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (IMCWP, por sus siglas en inglés), fundada en 1998 y que se proclama a si misma como sucesora de la antigua Komintern, es una conferencia anual de partidos comunistas y obreros que tienen al comunismo y al marxismo-leninismo como su ideología de base, y sus objetivos son promover el comunismo y el marxismo-leninismo a nivel global.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Comunista de China

Imagen Partido Comunista de Vietnam

Imagen Partido Comunista de Rusia

Imagen Partido Comunista de Cuba

Imagen Partido Comunista de Grecia

Imagen Partido Comunista de Chile

Imagen Partido Comunista de Francia

Imagen Partido Comunista de Japón

Imagen Partido Comunista de India

Imagen Partido Comunista de España



Internacional Libertaria

La Internacional Libertaria, conocida oficialmente como la Alianza Internacional de Partidos Libertarios (IALP, por sus siglas en inglés) es una asociación política global de partidos libertarios anarco-capitalistas y minarquistas, fundada en 2015, con la idea de difundir la ideología anarco-capitalista y minarquista a nivel global, junto con la promoción de las ideas económicas de la Escuela Austríaca de economía.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Libertario de Estados Unidos

Imagen Partido Libertario de Canadá

Imagen Partido Europeo por la Libertad Individual

Imagen Partido Libertario de Gran Bretaña

Imagen Partido Libertario de España

Imagen Partido de la Razón de Alemania

Imagen Partido Libertario de Holanda



Internacional Verde-Ecologista

La Internacional Verde-Ecologista, conocida como Verde Global (Global Greens en inglés) es una red internacional que agrupa a partidos verdes- ecologistas que firmaron y suscribieron los principios de la Carta de los Verdes Mundiales, establecida en abril de 2001, fecha de creación de la internacional que estableció los principios del ecologismo político a nivel global.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Alianza 90/Los Verdes de Alemania

Imagen Partido Verde Europeo

Imagen Izquierda Verde de Holanda

Imagen Europa Ecología/Los Verdes de Francia

Imagen Partido Verde de Inglaterra y Gales

Imagen Los Verdes de Austria

Imagen Partido Verde de Canadá



Internacional Pirata

La Internacional Pirata, conocida oficialmente como la Internacional de Partidos Piratas (PPI, por sus siglas en inglés) es una organización internacional fundada en 2010, y funciona como una organización mundial para los Partidos Piratas y para difundir la política y la ideología pirata a nivel global, en los principios de su carta fundacional figuran: la promoción del gobierno electrónico, la democracia directa y participativa, los referéndums, el internet totalmente libre y sin censura y la lucha contra las corporaciones.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Pirata Checo

Imagen Partido Pirata de Alemania

Imagen Partido Pirata Europeo

Imagen Partido Pirata de Suecia

Imagen Partido Pirata de Islandia



Internacional Trotskista

La Internacional Trotskista, conocida oficialmente como la Coordinadora por la Refundación de la Cuarta Internacional (CRFI, por sus siglas en inglés), fundada en 2004, es de los agrupamientos que se consideran herederos de la Cuarta Internacional fundada por León Trotski en 1938.

Esta internacional desarrolló un programa que parte de la caracterización de que la caída de los ex Estados Obreros abre "una nueva etapa en la época imperialista", y en su carta de principios figura la promoción del trotskismo a nivel global.

Los partidos más importante de esta internacional en cuanto a representación parlamentaria e influencia global son:

Imagen Partido Obrero de Argentina

Imagen Partido Obrero Revolucionario de Chile

Imagen Partido Revolucionario de los Trabajadores de Turquía

Imagen Lucha Obrera de Francia

Imagen Liga Comunista Revolucionaria de Francia



https://es.wikipedia.org/wiki/Internaci ... C3%ADtica)
Avatar de Usuario
Astur
Defensor del Pueblo
Mensajes: 9411
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Astur »

En mi opinión, ninguna de esas internacionales políticas representa lo que hace falta hoy. :rolleyes:

Ni la Internacional Liberal ni la Socialista, ni la Democristiana ni la Verde, ni mucho menos las aberraciones trostkistas o piratas. Todas esas estructuras son herramientas al servicio del globalismo financiero, del progresismo desintegrador y del control social por parte de élites que ni votamos ni elegimos. Son el aparato ideológico de la Agenda 2030, del multiculturalismo forzado, de la ingeniería social, del adoctrinamiento climático y de la disolución de las soberanías nacionales.
La única opción con algo de sentido para mí, por ahora, es la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), no por ser perfecta, sino porque está aglutinando a los que aún tienen el coraje de plantarse contra el consenso progre-globalista. Gente que defiende soberanía, fronteras, cultura nacional y valores tradicionales. Eso, por descontado, si no acaba también contaminada por la misma oligarquía que maneja al resto.
La verdadera alternativa aún no está articulada del todo. No hay hoy una internacional de corte nacionalista soberanista, tecnológicamente avanzada, identitaria, contra el capitalismo de amiguetes y defensora de un orden natural. Esa internacional debería basarse en pilares como Bitcoin, inteligencia artificial libre, disidencia demográfica, seguridad, democracia formal y ética civilizacional. Algo más cercano a una alianza de países y movimientos patriotas, con raíces culturales claras y vocación de regeneración profunda.

Lo que hay ahora, en su mayoría, son cáscaras vacías o bien títeres del Foro de Davos. Lo que hace falta es una Internacional Identitaria Soberanista Tecnológica. Y si no existe, habría que construirla.
Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

Astur escribió: Mar Nov 18, 2025 1:56 pm En mi opinión, ninguna de esas internacionales políticas representa lo que hace falta hoy. :rolleyes:

Ni la Internacional Liberal ni la Socialista, ni la Democristiana ni la Verde, ni mucho menos las aberraciones trostkistas o piratas. Todas esas estructuras son herramientas al servicio del globalismo financiero, del progresismo desintegrador y del control social por parte de élites que ni votamos ni elegimos. Son el aparato ideológico de la Agenda 2030, del multiculturalismo forzado, de la ingeniería social, del adoctrinamiento climático y de la disolución de las soberanías nacionales.
La única opción con algo de sentido para mí, por ahora, es la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), no por ser perfecta, sino porque está aglutinando a los que aún tienen el coraje de plantarse contra el consenso progre-globalista. Gente que defiende soberanía, fronteras, cultura nacional y valores tradicionales. Eso, por descontado, si no acaba también contaminada por la misma oligarquía que maneja al resto.
La verdadera alternativa aún no está articulada del todo. No hay hoy una internacional de corte nacionalista soberanista, tecnológicamente avanzada, identitaria, contra el capitalismo de amiguetes y defensora de un orden natural. Esa internacional debería basarse en pilares como Bitcoin, inteligencia artificial libre, disidencia demográfica, seguridad, democracia formal y ética civilizacional. Algo más cercano a una alianza de países y movimientos patriotas, con raíces culturales claras y vocación de regeneración profunda.

Lo que hay ahora, en su mayoría, son cáscaras vacías o bien títeres del Foro de Davos. Lo que hace falta es una Internacional Identitaria Soberanista Tecnológica. Y si no existe, habría que construirla.
Astur, comparar a los trotskistas con los piratas, pues es muy injusto con estos últimos, es como si comparáramos al Partido Obrero de Argentina, adherido al Frente de Izquierda de Myriam Bregman :roto2rie: , con el moderado y centrista Partido Pirata Checo. :rolleyes:

Los piratas tienen una agenda super centrista en temas económicos y fiscales, similar a la que pueden tener los partidos socio-liberales de la Internacional Liberal. Los piratas están a la derecha de los verdes-ecologistas y de los social-demócratas de la Internacional Socialista. :guiño1:

Yo me identifico con la Internacional Liberal porque los partidos políticos socio-liberales de esa internacional representan mis ideas en lo económico-fiscal y en lo valórico o socio-cultural, pero tampoco adhiero en todos los temas, y discrepo con algunas posturas geopolíticas de esa internacional.

Y pues sí, claramente, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es la internacional que está mas cerca de tu pensamiento político actual, ya que los partidos políticos de muchos de los líderes con lo que simpatizas como Bukele, Farage, Orban, Listhaug, Kast, Bolsonaro y Milei, forman parte del CPAC.
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Todas esas ideologías en realidad son dos: liberales y comunistas. El liberalismo como ideología triunfante y el comunismo como un recuerdo insignificante de otros tiempos.
Belenguer
Rumor en el Congreso
Mensajes: 32
Registrado: Sab Jul 05, 2025 8:16 pm
Ideología: Nacionalsocialista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Belenguer »

Ninguno me sirve.
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Falta la única ideología que verdaderamente surge de la naturaleza del ser humano: la tradicional.
Avatar de Usuario
Lox
Senador Vitalicio
Mensajes: 704
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:28 pm
Ideología: Anarcocapitalista humanista
El Salvador

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Lox »

Anarquismo y partido politico es un puro absurdo. :rolleyes:


Anarquismo es libertad individual y de mercado. Y lo optimo es eso dentro de un marco mundial básico muy básico, pero muy firme de seguridad y justicia.

Todo los demas servicios de los estados q cada cual se los configure como le parezca. Si es q se los quiere configurar.
Última edición por Lox el Mar Nov 18, 2025 10:10 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Astur
Defensor del Pueblo
Mensajes: 9411
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Astur »

La Internacional Requeté.

Imagen
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Astur escribió: Mar Nov 18, 2025 10:10 pm La Internacional Requeté.

Imagen
El problema del carlismo es el cristianismo y que son monárquicos. Yo abogo por un tipo de tradicionalismo sin que tenga tanta importancia la religión y la monarquía. Respetarlas por la importancia histórica que para España han tenido, pero no colocarlas en un nivel superior.

Un movimiento que rescate lo verdaderamente idiosincrásico de los pueblos del Mediterráneo, que es una búsqueda de la belleza en todas sus realizaciones.

Eso sí, la chapela carlista la conservamos en nuestros uniformes, porque mola.
Avatar de Usuario
Astur
Defensor del Pueblo
Mensajes: 9411
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Mié Nov 19, 2025 7:30 am El problema del carlismo es el cristianismo y que son monárquicos. Yo abogo por un tipo de tradicionalismo sin que tenga tanta importancia la religión y la monarquía. Respetarlas por la importancia histórica que para España han tenido, pero no colocarlas en un nivel superior.

Un movimiento que rescate lo verdaderamente idiosincrásico de los pueblos del Mediterráneo, que es una búsqueda de la belleza en todas sus realizaciones.

Eso sí, la chapela carlista la conservamos en nuestros uniformes, porque mola.
:jijiji:
Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

Rienzi escribió: Mar Nov 18, 2025 8:40 pm Falta la única ideología que verdaderamente surge de la naturaleza del ser humano: la tradicional.
Tienes dos internacionales conservadoras en la lista del primer posteo, Rienzi: la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que representa a la derecha conservadora soberanista, y la Unión Internacional para la Democracia Conservadora (IDU) que representa a la derecha conservadora moderada o tradicional.

Forman parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), los partidos políticos de líderes como Bukele, Farage, Trump, Milei, Orban, Le Pen, Abascal, etc, como te he visto alabar a Bukele con tanta pasión como lo hace Astur, creía que ideológicamente eras un CPAC, Rienzi.
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Waltteri escribió: Mié Nov 19, 2025 4:08 pm Tienes dos internacionales conservadoras en la lista del primer posteo, Rienzi: la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que representa a la derecha conservadora soberanista, y la Unión Internacional para la Democracia Conservadora (IDU) que representa a la derecha conservadora moderada o tradicional.

Forman parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), los partidos políticos de líderes como Bukele, Farage, Trump, Milei, Orban, Le Pen, Abascal, etc, como te he visto alabar a Bukele con tanta pasión como lo hace Astur, creía que ideológicamente eras un CPAC, Rienzi.
Todos esos son liberales.
Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

Lox escribió: Mar Nov 18, 2025 10:09 pm Anarquismo y partido politico es un puro absurdo. :rolleyes:

Anarquismo es libertad individual y de mercado. Y lo optimo es eso dentro de un marco mundial básico muy básico, pero muy firme de seguridad y justicia.

Todo los demas servicios de los estados q cada cual se los configure como le parezca. Si es q se los quiere configurar.
Por eso los partidos políticos afiliados a la Internacional Libertaria (IALP): https://ialp.com/ políticamente no llegan nunca a nada y nadie les vota porque todo lo que proponen es inviable, y por eso nadie les toma en serio.

Si Milei llego a ser lo que es en Argentina y a nivel mundial como líder político fue porque se abrio a la derecha soberanista de Trump, Bukele, Farage, Orban y Le Pen, que en matería económica están en sus antipodas en muchos temas como el comercio internacional y el proteccionismo.

Milei supo claramente que con una agenda libertaria pura de tipo minarquista, ni siquiera anarco-capitalista, políticamente no llegaba a ningun lado, por eso se abrio al conservadurismo social y cultural mas rancio y reaccionario del CPAC, ya que el electorado libertario es infímo e insignificante en Argentina y en todo el mundo, por eso el Partido Libertario de Estados Unidos solo obtiene el 1 % de los votos en las elecciones presidenciales :rolleyes: :rolleyes: los libertarios son políticamente inviables y nadie les toma en serio, solo proponen cosas absurdas e imposibles de llevar a la práctica, en cambio el electorado conservador de derecha soberanista es un mercado de votos cada vez más importante, y para un político captar a ese electorado huerfano de representación política es fundamental, Trump y Milei lo han entendido claramente.

Cuando Milei no era mas que un mero tertuliano, o sea antes de entrar en política, repetía como un mantra mas o menos esto: "la izquierda socialista se mete en tu economía y te dice como debes administrar tu dinero, mientras que la derecha conservadora se mete en tu cama, y te dice con quien te puedes acostar, y nosotros los libertarios no nos metemos ni en tu economía ni en tu cama", pues bien, ahora que es político y un conservador "soberanista" CPAC, pues dice esto:

https://es.euronews.com/2025/02/02/mile ... -argentina



Otro que entendió que con una agenda libertaria pura no se llega políticamente a ningun lado, es el "libertario" chileno Johannes Kaiser, cuya plataforma política en cuestiones valoricas o socio-culturales no es digna de un libertario, sino de un reaccionario:

Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

Rienzi escribió: Mié Nov 19, 2025 4:12 pm Todos esos son liberales.
O sea que para ti no solo son liberales los social-demócratas y los demo-cristianos, sino también la derecha conservadora soberanista. :jijiji:

Proteccionistas acérrimos anti-libre comercio como Trump y Le Pen son para ti liberales. :roto2rie:

Tienes un concepto muy amplio de lo que significa ser liberal, Rienzi, cualquier ideología que hay dando vuelta por ahí, para ti ya es "liberal". :rolleyes:

Yo, en cambio, tengo un concepto mucho mas restringuido del liberalismo político, para mi solo son liberales políticos: los socio-liberales y los liberales clásicos, y quizá, también un libertario minarquista, pero nada más, un anarco-capitalista, por ejemplo, para mi no es un liberal, es un anarquista de derechas, así como hay anarquistas de izquierdas, también hay anarquistas de derechas, pero un anarco-capitalista nunca será un liberal, porque el liberalismo no tiene nada que ver con el anarquismo, así de simple.
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Waltteri escribió: Mié Nov 19, 2025 5:23 pm O sea que para ti no solo son liberales los social-demócratas y los demo-cristianos, sino también la derecha conservadora soberanista. :jijiji:

Proteccionistas acérrimos anti-libre comercio como Trump y Le Pen son para ti liberales. :roto2rie:

Tienes un concepto muy amplio de lo que significa ser liberal, Rienzi, cualquier ideología que hay dando vuelta por ahí, para ti ya es "liberal". :rolleyes:

Yo, en cambio, tengo un concepto mucho mas restringuido del liberalismo político, para mi solo son liberales políticos: los socio-liberales y los liberales clásicos, y quizá, también un libertario minarquista, pero nada más, un anarco-capitalista, por ejemplo, para mi no es un liberal, es un anarquista de derechas, así como hay anarquistas de izquierdas, también hay anarquistas de derechas, pero un anarco-capitalista nunca será un liberal, porque el liberalismo no tiene nada que ver con el anarquismo, así de simple.
Yo tengo el concepto verdadero de lo que es el liberalismo, mientras que tú tienes el que te han transmitido los medios de comunicación (a los que también se les llama medios de manipulación).

Veamos. El liberalismo es un sistema filosófico. Como tal, abarca todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo la económica. En esencia, se trata de una visión completa del mundo.

El liberalismo surgió como una reacción contra la tradición y se convirtió en la ideología dominante en Occidente después de la Segunda Guerra Mundial. Además, tras la caída del Muro de Berlín, se posicionó como la única ideología relevante a nivel global.

El liberalismo se define por una serie de principios básicos que son idénticos en todas las ideologías que has mencionado. EL progresismo, la social democracia, la democracia cristiana, los conservadores, etc., todos comparten los principios del liberalismo, son, de hecho, variaciones del liberalismo.

Todos comparten:
1. Libertad individual como pilar central.
2. Defensa de la propiedad privada.
3. El rol principal del Estado es proteger los derechos individuales.
4. Economía de mercado con más menos intervención del Estado.
5. Los derechos humanos son inherentes al ser humano y El Estado existe para garantizarlos.
6. Democracia como forma de gobierno.
7. Pluralismo y tolerancia con otras culturas y estilos de vida.

Compara estos principios con los tradicionales:
1. La sociedad tradicional por encima del individuo. El destino común es lo realmente importante.
2. Defensa de los bienes comunes, la propiedad privada se supedita a la comunidad y a la tradición.
3. El rol principal del Estado es proteger a la nación.
4. Economía intervenida. Los bienes espirituales tienen más importancia que los bienes de consumo o de ocio.
5. Rechazo de los derechos humanos, porque se consideran un arma para debilitar a los pueblos.
6. Aristocracia como forma de gobierno.
7. Tradición, usos y costumbres nacionales se protegen frente a las de otras culturas y estilos de vida.
Avatar de Usuario
Waltteri
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 250
Registrado: Vie Nov 07, 2025 10:28 am
Ideología: Socio-liberal
Thailand

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Waltteri »

Rienzi escribió: Mié Nov 19, 2025 6:46 pm Yo tengo el concepto verdadero de lo que es el liberalismo, mientras que tú tienes el que te han transmitido los medios de comunicación (a los que también se les llama medios de manipulación).

Veamos. El liberalismo es un sistema filosófico. Como tal, abarca todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo la económica. En esencia, se trata de una visión completa del mundo.

El liberalismo surgió como una reacción contra la tradición y se convirtió en la ideología dominante en Occidente después de la Segunda Guerra Mundial. Además, tras la caída del Muro de Berlín, se posicionó como la única ideología relevante a nivel global.

El liberalismo se define por una serie de principios básicos que son idénticos en todas las ideologías que has mencionado. EL progresismo, la social democracia, la democracia cristiana, los conservadores, etc., todos comparten los principios del liberalismo, son, de hecho, variaciones del liberalismo.

Todos comparten:
1. Libertad individual como pilar central.
2. Defensa de la propiedad privada.
3. El rol principal del Estado es proteger los derechos individuales.
4. Economía de mercado con más menos intervención del Estado.
5. Los derechos humanos son inherentes al ser humano y El Estado existe para garantizarlos.
6. Democracia como forma de gobierno.
7. Pluralismo y tolerancia con otras culturas y estilos de vida.

Compara estos principios con los tradicionales:
1. La sociedad tradicional por encima del individuo. El destino común es lo realmente importante.
2. Defensa de los bienes comunes, la propiedad privada se supedita a la comunidad y a la tradición.
3. El rol principal del Estado es proteger a la nación.
4. Economía intervenida. Los bienes espirituales tienen más importancia que los bienes de consumo o de ocio.
5. Rechazo de los derechos humanos, porque se consideran un arma para debilitar a los pueblos.
6. Aristocracia como forma de gobierno.
7. Tradición, usos y costumbres nacionales se protegen frente a las de otras culturas y estilos de vida.
Rienzi tu concepto de liberalismo político, muy bien desarrollado en sus 7 puntos, es el mismo que el mío, pero dejame decirte que en todos los partidos políticos y líderes políticos afiliados a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) están presentes varios de los puntos que enumeras como parte de la ideología tradicionalista, por ejemplo los puntos 1, 3, 5 y 7, y te aseguro que también promueven el punto 6.

Y en cuanto a tus 7 puntos del liberalismo, vale una aclaración, la democracia como forma de gobierno no es un invento del liberalismo político, esta surgió en la antigua Grecia, el liberalismo político la promueve, igual que otras ideologías, pero no la ha inventado, lo que si inventó el liberalismo político es la separación de poderes, el sistema de frenos y contrapesos de Montesquieu, que no has enumerado en tus siete puntos.

Por último con respecto al punto 7, pues sí, pluralismo y tolerancia con otras culturas y estilos de vida, siempre y cuando, esa cultura y estilo de vida no vaya en contra de los principios liberales, la Sharia, el derecho islámico, por ejemplo, es incompatible con el liberalismo político, y los inmigrantes musulmanes que en Europa promueven la sharia deberían ser expulsados y deportados a sus respectivos países sin miramientos, y no hay que confundir tolerancia con estupidez, además, Rienzi, bajo mi punto de vista, no es incompatible el socio-liberalismo con entender que la inmigración musulmana no es buena para Europa y que el sistema de inmigración y asilo de muchos países de Europa esta roto y colapsado, muchos partidos socio-liberales europeos, como el que va a liderar Holanda proximamente, lo han entendido así.

No es incompatible el liberalismo político con regular y restringir al máximo la inmigración, si esta no es buena para los intereses de un país.
Avatar de Usuario
Rienzi
Dictador Benevolente
Mensajes: 2082
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: Tradicionalista
Spain

¿A cuál Internacional Política adhieres, según tu ideología?

Mensaje por Rienzi »

Waltteri escribió: Jue Nov 20, 2025 12:36 am Rienzi tu concepto de liberalismo político, muy bien desarrollado en sus 7 puntos, es el mismo que el mío, pero dejame decirte que en todos los partidos políticos y líderes políticos afiliados a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) están presentes varios de los puntos que enumeras como parte de la ideología tradicionalista, por ejemplo los puntos 1, 3, 5 y 7, y te aseguro que también promueven el punto 6.

Y en cuanto a tus 7 puntos del liberalismo, vale una aclaración, la democracia como forma de gobierno no es un invento del liberalismo político, esta surgió en la antigua Grecia, el liberalismo político la promueve, igual que otras ideologías, pero no la ha inventado, lo que si inventó el liberalismo político es la separación de poderes, el sistema de frenos y contrapesos de Montesquieu, que no has enumerado en tus siete puntos.

Por último con respecto al punto 7, pues sí, pluralismo y tolerancia con otras culturas y estilos de vida, siempre y cuando, esa cultura y estilo de vida no vaya en contra de los principios liberales, la Sharia, el derecho islámico, por ejemplo, es incompatible con el liberalismo político, y los inmigrantes musulmanes que en Europa promueven la sharia deberían ser expulsados y deportados a sus respectivos países sin miramientos, y no hay que confundir tolerancia con estupidez, además, Rienzi, bajo mi punto de vista, no es incompatible el socio-liberalismo con entender que la inmigración musulmana no es buena para Europa y que el sistema de inmigración y asilo de muchos países de Europa esta roto y colapsado, muchos partidos socio-liberales europeos, como el que va a liderar Holanda proximamente, lo han entendido así.

No es incompatible el liberalismo político con regular y restringir al máximo la inmigración, si esta no es buena para los intereses de un país.
Los griegos inventaron la democracia asamblearia y los liberales la democracia representativa, que es la que tenemos hoy en día.

El liberalismo es incompatible con la tradición porque al considerar este a todos los individuos iguales, tanto le da un europeo como un africano, los considera intercambiables. Para el liberalismo, si tu llenas Alemania de africanos, este país seguirá siendo el mismo. Para la tradición los individuos no son iguales, son el resultado de procesos naturales e históricos, por lo tanto, no son intercambiables. Para que Alemania sea Alemania tiene que estar poblada de alemanes.

El liberalismo surgió como una reacción a la tradición, por eso es radicalmente contrario a la misma.

El liberalismo es globalista, atiende fundamentalmente al individuo, cree que el individuo no es el resultado de la naturaleza sino de lo que él sienta y desee ser, etc. La tradición es nacionalista, atiende fundamentalmente a la comunidad nacional, cree que el individuo es el resultado de un proceso natural y local y es en la medida en que pertenece a una comunidad de destino.

Son ideologías enemigas. Por eso el liberalismo destruyó a la tradición y somos ya pocos los que quedamos para defenderla.
Responder