Debate sobre la Hispanidad

Filosofía, economía, ideologías, modelos sociales, debates sobre el bien y el mal. 💰📉📚
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

xutka-obby escribió: Mar Abr 15, 2025 4:10 pm Rienzi, me parece que tu vision de America latina es un poco hollywodesca.

No culpo a los espanoles del comun como tu y su vision de America latina como un lugar desastre donde no ocurre absolutamente nada bueno, por un lado America latina tiene a hollywood que por anios la presento al mundo como un lugar atrasado, cosa que es verdad a media, sobre todo cuando se compara a EEUU que tiene zonas con mucho mas atraso en muchas areas en comparacion con america latina, solo que no las muestran al mundo por hollywood.

Y tambien por anios la television espanola, TVE se nutrio con "documentales" sobre el DESASTRE que es America latina, esto impulsada por amarillismo y ganas de vender ganando audiencia.

Recuerdo los documentales de colombia hace unos 20 anios, TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS enfocados en el narcotrafico y la violencia, nada mas.

Colombia es un pais como todos, de muchas caras. Si bien hay narcotrafico y violencia generada por el, es exclusivo de un sector de la sociedad, no de toda colombia y de todas las realidades. Tambien hay la colombia que crece economicamente, la colombia que se ha desarrollado, la colombia que es potencia en recursos naturales, pero esa colombia no vende.
Es como si se hablara de espana y solo se mencionara ETA por aqui, ETA por alla.

Aunque en los ultimos anios TVE ha cambiado la musica por fin, ya hablan de otras cosas. Hollywood por otra parte sigue con el mismo cuento y como es sabido, los europeos sois consumidores de medios yankees hasta por los codos. El europeo que no tenga netflix o disney o lo que sea no es europeo.

Osea que eso de... UNIR EL DESASTRE, Hispano America NO ES UN DESASTRE.
De hecho esta progresando y bastante, salvo por venezuela (eso es culpa de los imbeciles que votaron por el populismo)
Al final, lo que tenéis en común todos los hispanos antihispanistas, es el profundo desconocimiento del mundo hispano. Como podrás ver, los españoles que rechazan el Hispanismo lo hacen por un prejuicio contra Hispanoamérica, que os degrada a meras repúblicas bananeras llenas de corrupción y violencia. Además de cierto sentimiento de superioridad, por el hecho de ser europeo y caucásico, frente lo que consideran una "jungla" caótica multiétnica. Eso, a gente como Rienzi, le desagrada bastante. Teniendo en cuenta que es una persona bastante racista, adoradora del mundo germánico.
En cuanto a los hispanoamericanos antihispanistas, están los resentidos y revisionistas históricos pseudo-indigenistas, que critican el legado español en América en perfecto español, y con sus apellidos de origen español, y los que son más anglófilos y les gustaría que EE. UU. absorbiera a sus países, y que ven eso del Hispanismo como algo ligado al pasado. También existen los antihispanistas que tienen una mezcla de unos y de otros, como es tu caso.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

ME GUSTA TU RESPUESTA, TE RESPONDO POR PARTES DE MI VISION COMO PERSONA QUE CONOCE NORTE Y SUDAMERICA BASTANTE BIEN Y HABLO PORQUE LO HE VISTO.
Astur escribió: Mar Abr 15, 2025 4:25 pm los españoles que rechazan el Hispanismo lo hacen por un prejuicio contra Hispanoamérica, que os degrada a meras repúblicas bananeras llenas de corrupción y violencia. Además de cierto sentimiento de superioridad, por el hecho de ser europeo y caucásico, frente lo que consideran una "jungla" caótica multiétnica.
Rienzi tambien admira a EEUU y ha dejado ver entre lineas, la creencia que EEUU es un pais blanco. Muchos espanoles creen eso de hecho, no me puedes negar que en Espana hay mucho provinciano con mentalidad de pueblo arriba y pueblo abajo que cree que el mundo es lo que le muestra netflix.

Solo cuando van a EEUU es que abren los ojos y se dan cuenta que los blancos germanicos son una minoria, EEUU es un pais mas multietnico aun que Hispano America. Con gigantes segmentos de su poblacion siendo de origen asiatico, africano, indigena. Solo que hollywood *Blanquifica" la imagen de EEUU en sus peliculas. Algo asi hace Argentina, solo cuando vas te das cuenta que no hay gran diferencia con otro pais de las Americas. Desde Canada hasta la patagonia, naciones nuevas multietnicas con cierta dosis de crisis de identidad.

Tambien existe la creencia de la canada super blanca y europea... es cuando se visita que uno se da cuenta de la enorme cantidad de indigenas que hay, tambien de asiaticos, indues y demas, ciudades enteras ocupadas solo por estos grupos. No solo eso, Canada es HIPER AMERICANIZADA. Poco o nada que ver con Europa.

Por otra parte la herencia indigena de hispano america se SOBRE EXAGERA, algo asi le ocurre a Brasil con la herencia Africana, se sobre exagera... esto debido a que gran parte de los migrantes que se van de la region son de fuerte componente indigena, que, por razones historicas han sido la gente mas pobre de la region... logicamente una persona de clase media con un aspecto mas espanol que tiene su casa, carrera, vida establecida y solida con un salario competitivo dentro de colombia, y con todas las prestaciones en un pais como colombia, no se va a ir a lavar platos a un bar en espana.


RIENZI, VIAJAR EDUCA.... A VER SI LO HACEMOS MAS!!!!

Teniendo en cuenta que es una persona bastante racista, adoradora del mundo germánico.
Esto se debe a la leyenda negra contra espana por parte del mundo Anglo-Germano. (Sobre todo Holandeses e Ingleses), que dejo un profundo sentimiento de inferioridad en muchos espanoles como Rienzi.

Yo visite el museo Carmen Thysseen en Malaga, donde se mostraba la foto de una mujer Andaluza del siglo 19, en la descripcion resaltaba como en dicha epoca, en europa al norte de los pirineos y occidente del Elba (es decir, la europa germano-anglosajona), se debatia el como Espana no era parte de Europa porque estaban mezclados con los arabes. Esto ligado al auge de la leyenda negra de esos tiempos.



A los ingleses les sirvio mucho eso de la raza y la blancura para cometer todo tipo de actos, en esa epoca la moralidad era, si no eres como yo, pues te puedo matar como si fueses una gallina o una vaca porque yo como ingles blanco, tengo derecho a eso. Y los anglos si que se nutrieron de esa creencia para promover la idea de la blancura (que por cierto excluia a toda europa no Germana), y que les ayudo a perpetuar su estatus economico asi explotando al Africa y otras zonas del mundo.
En cuanto a los hispanoamericanos antihispanistas, están los resentidos y revisionistas históricos pseudo-indigenistas, que critican el legado español en América en perfecto español, y con sus apellidos de origen español
Tambien les sirvio mucho la idea de fragmentar a Hispano America. Divide y conquistaras. En las nuevas republicas de Hispano America, la musica que se tocaba por parte de los anglos era... SOIS LIBRES DEL YUGO ESPANOL QUE OS SOMETIO TAN BRUTALMENTE.

el anti hispanismo esta exagerado sobre todo por internet, si tu lees espanoles que han vivido o han estado en America latina, saben que no es tan asi, el sentimiento de bienvenida es mucho mas comun que el anti hispanista.

y los que son más anglófilos y les gustaría que EE. UU. absorbiera a sus países, y que ven eso del Hispanismo como algo ligado al pasado. También existen los antihispanistas que tienen una mezcla de unos y de otros, como es tu caso.
Yo no soy anti hispanita peska, yo soy pro igualdad y en las Americas se debe combatir el mito de la EUROPA SUPREMA por sobre todo lo demas... los argentinos sufren de eso MUCHISIMO , (mito anclado a la colonia tanto en norte America como en Sudamerica), si las Americas desean mejorar sus niveles de igualdad, que tambien son bastante altos en EEUU y en Canada. No puedes pretender funcionar como sociedades modernas, excluyendo al 40% de tu poblacion porque no tiene prototipo europeo.

No se tiene que borrar la herencia Europea de las Americas, pero se debe aceptar y respetar la indigena y la africana si deseamos como continente MEJORAR.
Última edición por xutka-obby el Mar Abr 15, 2025 5:54 pm, editado 3 veces en total.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Una cosa que si se tiene que admitir y aceptar es que hay una fusion entre la america anglo y la america hispanica, esto es muy visible en EEUU y en menor medida canada.

Tambien es visible en paises como mexico o el caribe.

Esto no es malo, es el futuro. Algo asi le paso al imperio romano con el germano en Europa.

la anti hispanidad en ambos lados, es producto de la leyenda negra y la mala imagen que hasta hace poco hollywood y medios anglosajones, al igual que espanoles movidos por el deseo de generar dinero promoviendo el sensacionalismo, han generado para con Hispano America.

Igual eso ha cambiado, EEUU curiosamente hoy es el mayor promotor de la hispanidad, asi sea por musica, cultura popular etc. La maquina de hollywood encontro que puede hacer mucho dinero promoviendo lo hispano (bajo el termino latino), por ende hoy dia el aprendizaje del idioma espanol esta en auge en todo el mundo. Cosa que el mismo instituto cervantes reconoce.

Recuerda que la Estados Unidos Hispana es la nueva y creciente clase media de EEUU, los consumidores, los que definen las nuevas tendencias ya que la mayoria de los jovenes en EEUU son hispanos, los jovenes anglos son cada vez menos.

Lo dije antes, si La EEEUU Hispana fuese un pais de Europa, seria el pais mas rico despues de Alemania, con una poblacion inferior a Alemania comparable a la poblacion de Italia y un ingreso per capita mas alto que todos los paises Europeos salvo Luxemburgo, Noruega y Suiza.

Personalmente, no se porque Espana no se ha acercado a la EEUU hispana.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

A ver, tampoco diría que lo de Rienzi es algo muy frecuente en España. De hecho, es una anomalía. Por eso, mucha gente pensaba que tenía familia británica, en su día. Siempre estaba besándole el culo a los británicos, los nórdicos, etc. Nada de esto en normal en España.
Los españoles antihispanistas y europeístas son gente contaminada con propaganda. Y, en parte, lo entiendo, porque es posible que yo tuviera ciertos pensamientos parecidos, o haya tenido la tentación de tenerlos, en algún momento de mi vida. Pero mi posición actual es la definitiva. Y soy irremediablemente hispanista, porque considero que todo el mundo hispano debería formar un bloque conjunto, en el que nos apoyemos mutuamente frente a potencias o bloques exteriores. Una Hispanidad unida no hubiera tolerado la pérdida, frente a EE. UU, de más del 50% de su territorio a Méjico; tampoco, la pérdida de Malvinas ante Reino Unido; así como la independencia panameña de Colombia, por capricho de EE. UU.
El problema también está en la forma en la que Hispanoamérica se independizó de España, siguiendo los planes del Reino Unido que, como dices, solo quería dividirnos para hacernos más débiles y manejables. Y los que compran el relato anglosajón y desprecian en legado civilizatorio hispano, no son más que traidores.

A mí, siempre me has parecido muy anglófilo, proyankee y woke. Al final, se progre o woke está muy ligado a la influencia cultural del mundo anglosajón.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Considerando que Hispano America tiene 500 millones de personas, una infinidad de recursos naturaes, algunos de ellos vitales como las mayores reservas acuaticas del planeta, petroleo hasta para regalar, litio, todo tipo de minerales, frutas, tierras cultivables, seria una gran potencia mundial. Que pinta Espana ahi? Pues su puerta a Europa, con mas apoyo de la hispanidad, mas peso tiene espana dentro de europa. Algo asi siempre han querido los ingleses con EEUU, lo malo para ellos es que los yankees se pasan a Inglaterra por los huevos.

Curiosamente EEUU esta empezando a cumplir con la funcion de disceminador de la hispanidad. Ahi puedes ver cuanto ha popularizado la cultura popular de Hispano America a nivel mundial gracias a los medios yankees.

La historia de la hispanidad no se termino de escribir, se esta escribiendo.

No soy pro yankee.
Yankee no es sinonimo de anglo peska.
EEUU tambien es hispano, conozco mas de 40 paises, de todos los paises que no hablan espanol, es el pais sin duda mas hispano.

el 40% de los habitantes de nueva york hablan CASTELLANO, con eso te lo digo todo.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

xutka-obby escribió: Mar Abr 15, 2025 7:40 pm Considerando que Hispano America tiene 500 millones de personas, una infinidad de recursos naturaes, algunos de ellos vitales como las mayores reservas acuaticas del planeta, petroleo hasta para regalar, litio, todo tipo de minerales, frutas, tierras cultivables, seria una gran potencia mundial. Que pinta Espana ahi? Pues su puerta a Europa, con mas apoyo de la hispanidad, mas peso tiene espana dentro de europa. Algo asi siempre han querido los ingleses con EEUU, lo malo para ellos es que los yankees se pasan a Inglaterra por los huevos.

Curiosamente EEUU esta empezando a cumplir con la funcion de disceminador de la hispanidad. Ahi puedes ver cuanto ha popularizado la cultura popular de Hispano America a nivel mundial gracias a los medios yankees.

La historia de la hispanidad no se termino de escribir, se esta escribiendo.

No soy pro yankee.
Yankee no es sinonimo de anglo peska.
EEUU tambien es hispano, conozco mas de 40 paises, de todos los paises que no hablan espanol, es el pais sin duda mas hispano.

el 40% de los habitantes de nueva york hablan CASTELLANO, con eso te lo digo todo.
Siempre te has mostrado a favor de EE. UU., la cultura anglosajona posmoderna, etc. Y muchas veces has hecho comentarios antihispanistas. Aunque, seguramente, con un tono provocador.

España no sería el jefe del cotarro, dentro de un bloque geopolítico hispano. Sería una cabeza más dentro dicho bloque, con peso simbólico, histórico y cultural, pero sin pretensiones imperiales. Liderazgo, sí; paternalismo, no. Su papel natural en un bloque Hispanista sería de puente geopolítico entre Europa e Iberoamérica. Motor económico-tecnológico, si se sacude la mediocridad y el servilismo a Bruselas. Nexo cultural y lingüístico, recuperando la dignidad del español y el papel de la Hispanidad en el mundo. Escudo diplomático y militar, reforzando alianzas con países hispanos y saliendo de la sumisión atlantista.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Astur escribió: Mar Abr 15, 2025 7:51 pm Siempre te has mostrado a favor de EE. UU., la cultura anglosajona posmoderna, etc. Y muchas veces has hecho comentarios antihispanistas. Aunque, seguramente, con un tono provocador.

España no sería el jefe del cotarro, dentro de un bloque geopolítico hispano. Sería una cabeza más dentro dicho bloque, con peso simbólico, histórico y cultural, pero sin pretensiones imperiales. Liderazgo, sí; paternalismo, no. Su papel natural en un bloque Hispanista sería de puente geopolítico entre Europa e Iberoamérica. Motor económico-tecnológico, si se sacude la mediocridad y el servilismo a Bruselas. Nexo cultural y lingüístico, recuperando la dignidad del español y el papel de la Hispanidad en el mundo. Escudo diplomático y militar, reforzando alianzas con países hispanos y saliendo de la sumisión atlantista.
no, la cultura anglosajona post moderna es basura.
No se porque crees eso.

Nunca me ha gustado lo anglo, ni me interesa.

Me molesta mucho el simplismo de muchos hispanos tipo rienzi, aunque hay peores como los chilenos y argentinos de loquo o SD, eso es debido a que generalmente son monolingues sin vision. Me molesta la gente asi, aunque no debo juzgar ya que yp hablo desde el privilegio. No puedo negar que tengo mucho privilegio.

El problema de la hispanidad es falta de vision conjunta. Ademas el rechazo a lo africano y lo indigena, esto debe sanar, como EEUU lo esta haciendo con sus raices negras. Solo asi se sana y se sigue con la meta de crear una vision mutua.

Espana es la madre, eso de yo soy europa y debo liderar ya se acabo, la era de Europa termino. Pero Espana es la madre de la hispanidad. Es como pretender crear un bloque de paises de raiz Romana, y no se incluye la esencia de Roma.
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
Portavoz en Prácticas
Mensajes: 72
Registrado: Sab Feb 08, 2025 1:34 pm
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Gimme Shelter »

joder, Obby :susto:
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Gimme Shelter escribió: Mar Abr 15, 2025 8:01 pm joder, Obby :susto:
Justo me dijo antes, en un privado, que te echaba de menos por aquí. Apareces de pascuas en ramos. Nunca mejor dicho, por las fechas. A ver si te pasas un poco más por aquí. Aunque ya sé a lo que venías: a abrir el correspondiendo hilo de la Champions en el foro Deportes. :roto2rie:
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Gimme Shelter escribió: Mar Abr 15, 2025 8:01 pm joder, Obby :susto:
GIMMEEEEEEEEEEE que alegria de la buena!!!! Pense que ya nunca iba a volver a saber de ti, como estas? Por aqui tambien me encontre a bandeirante que tambien me cae muy bien.

Y logicamente, pues peska, que ya en sus 40 y tantas primaveras sigue como siempre.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

xutka-obby escribió: Mar Abr 15, 2025 8:09 pm GIMMEEEEEEEEEEE que alegria de la buena!!!! Pense que ya nunca iba a volver a saber de ti, como estas? Por aqui tambien me encontre a bandeirante que tambien me cae muy bien.

Y logicamente, pues peska, que ya en sus 40 y tantas primaveras sigue como siempre.
Joder, qué puta manía con hablar de la edad de los demás, y de ponerle años de más. Sé que los haces para tocar los cojones, pero eres muy cansino. Este año cumplo 38. Ya no sé ni cuántas veces te he tenido que corregir mi edad. Tienes memoria de pez. ¡Soy de 1987, cojones! Echa cálculos. Aquí el que tiene 40 y pico. Cerca de 50, eres tú. Y de Gimme ya ni hablemos.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Astur escribió: Mar Abr 15, 2025 8:19 pm Joder, qué puta manía con hablar de la edad de los demás, y de ponerle años de más. Sé que los haces para tocar los cojones, pero eres muy cansino. Este año cumplo 38. Ya no sé ni cuántas veces te he tenido que corregir mi edad. Tienes memoria de pez. ¡Soy de 1987, cojones! Echa cálculos. Aquí el que tiene 40 y pico. Cerca de 50, eres tú. Y de Gimme ya ni hablemos.
Me mandas a tomar pol culo, porque te pongo edad de mas, pero tu me metes a mi edad de mas.

Yo soy del 84, hace tiempo lo sabes, pero por tu "memoria selectiva" pues lo olvidaste.

En cuanto a Gimme, enga, respeta.... a gimme no se toca.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

xutka-obby escribió: Mar Abr 15, 2025 8:22 pm Me mandas a tomar pol culo, porque te pongo edad de mas, pero tu me metes a mi edad de mas.

Yo soy del 84, hace tiempo lo sabes, pero por tu "memoria selectiva" pues lo olvidaste.

En cuanto a Gimme, enga, respeta.... a gimme no se toca.
Yo solo hablo de tu edad cuando tú mientes sobre la mía. Diferencias. :next:
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Fort Mose: El Refugio Español de Libertad para Esclavos Fugitivos en Florida

¿Sabías que España, hace más de 280 años, ofreció asilo y libertad a esclavos que escapaban de las colonias británicas? Sumérgete en la increíble historia de Fort Mose, el primer asentamiento legal de esclavos liberados en Estados Unidos, fundado por los españoles. Descubre cómo este lugar se convirtió en un faro de esperanza para aquellos que buscaban escapar de la brutal esclavitud impuesta por los británicos.

La Real Cédula Española: Un Acto de Rebeldía y Estrategia

En 1693, el rey Carlos II de España proclamó una Real Cédula que ofrecía libertad a los esclavos fugitivos que llegaran a Florida, con la condición de convertirse al catolicismo y jurar lealtad a la Corona. Esta audaz medida no solo buscaba debilitar la economía británica, sino también fortalecer las defensas del territorio español. Descubre cómo esta política transformó Florida en un refugio para los oprimidos y cómo los ex esclavos se integraron en la sociedad y las milicias españolas.

Bloody Mose: La Batalla por la Libertad

En junio de 1740, Fort Mose fue atacado por fuerzas británicas. Sin embargo, la respuesta española liderada por el gobernador Manuel de Montiano y el ex esclavo Francisco Menéndez fue contundente. Descubre cómo la milicia de ex esclavos defendió su libertad con valentía en la Batalla de Bloody Mose, un enfrentamiento crucial que frenó el avance británico y aseguró la supervivencia de este singular asentamiento.

Un Legado de Integración y Resistencia

Fort Mose es un símbolo de la diferencia entre los sistemas coloniales español y británico. Mientras que los británicos practicaban una segregación racial extrema, los españoles ofrecieron integración y derechos a los esclavos liberados. Descubre cómo este experimento social influyó en la historia de la región y cómo el legado de Fort Mose sigue resonando en la actualidad. ¿Quieres conocer la historia que nunca te contaron en la escuela? ¡Suscríbete y descubre la verdad!


https://www.youtube.com/watch?v=0XCrWwX-afg
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Bastante cierto. Los Simpson siempre dando en el clavo.

Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Rienzi »

Los americanos son muy buenos con la propaganda.


Imagen
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Pues, sí. Y parece que algunos compráis dicha propaganda.

Imagen
Mapa satírico titulado «El problema de Cuba» (1895) de Bernhard Gillam, reflejando el sentimiento estadounidense hacia Cuba tres años antes de la guerra hispano-estadounidense.

Imagen
Caricatura, publicada en EE. UU. en junio de 1898, de Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst vestidos como The Yellow Kid, para satirizar su papel como manipuladores de la opinión pública estadounidense para ir a la guerra contra España.

Imagen
Ilustración del «caso Olivette» publicada el 12 de febrero de 1897 en el New York Journal, en que supuestos policías españoles desnudan y registran a una mujer en Cuba.

Imagen
Representación de la destrucción del USS Maine publicada el 17 de febrero de 1898 en portada del periódico New York World.

Imagen
Fotografía del coronel Theodore Roosevelt con sus «potros» en lo alto de la colina de San Juan. El título en los Archivos Nacionales de EE. UU. es: «"Teddy's colts," at the top of the hill which they captured in the battle of San Juan." Colonel Theodore Roosevelt and his Rough Riders, 1898», en el que se menciona explícitamente que Roosevelt tomó la colina de San Juan.

Imagen
«Está debilitándose demasiado para mantenerlos», Puck (1896)
La reina de España, María Cristina, agarra a dos niños rebeldes, «Cuba» y «Filipinas» que tratan de liberarse.

Imagen
«El melodrama cubano», Puck (1896)
España a la izquierda vestido de negro y con capa; EE. UU. a la derecha, de pie, pone una mano en la cabeza de Cuba, representada como una mujer de rodillas, pidiendo ayuda.

Imagen
Caricatura editorial, Judge (2 de febrero de 1897)
Representa a Cuba, ensangrentada y atada por cadenas, sobre un castillo español «métodos españoles del siglo XVI», que trata de ir a los brazos de la libertad; EE. UU. a su lado atado de pies y manos.

Imagen
«Comienza la escuela», Puck (25 de enero de 1899)
Caricatura en la que Filipinas, Hawái, Puerto Rico y Cuba son representados como niños morenos malcriados y sin educación que deben ser educados con mano dura; compárese la posición de los estados de EE. UU. (niños blancos), el niño negro limpiando la ventana, el niño indio leyendo un libro del revés y el niño chino o asiático en la puerta.

Imagen
«La nueva clase del Tío Sam en el arte del autogobierno», Portada de Harper's Weekly (27 de agosto de 1898)
caricatura similar a la anterior, en la que el Tío Sam golpea con una vara a dos niños que se pelean, «expatriota cubano» y «guerrilla», mientras que el general cubano Máximo Gómez está sentado a su lado leyendo un libro; Emilio Aguinaldo en capirote está de pie sobre una silla al fondo; Hawái y Porto [sic] Rico está a un lado leyendo.

Imagen
«La carga del hombre blanco» (1898), The Journal, Detroit.
Un hombre blanco, posiblemente Roosevelt, carga con un nativo filipino para llevarlo a la escuela.

Imagen
«El bruto español añade la mutilación al asesinato», portada de Judge (9 de julio de 1898)
Un típico español representado como una bestia peluda, similar a un gorila, con un cuchillo manchado de sangre y un marinero del Maine asesinado al fondo, con carteles de ‹soldado mutilado›.

Imagen
«La guerra es el infierno, pero la paz en Cuba bajo dominio español es peor que el infierno», Judge (1898)
Caricatura similar a la anterior, incluyendo un cartel, ‹500 000 muertos de hambre por los españoles› sobre una pila de calaveras.

Imagen
«España ve las orejas al lobo» (literalmente, «ve el escrito en la pared»), The Valentine Democrat (4 de agosto de 1898)
Un español vestido de torero se asusta del texto en la pared del fondo ‹tus días están contados, ya no harás desgraciada a la humanidad›; en la pared a la izquierda un retrato del general Weyler, debajo ‹general español ideal›; en el libro, diversos elementos de la leyenda negra española: la Inquisición, el duque de Alba, Cortez, genocidio americano, etc.

Imagen
«¡Recuerda el Maine! ¡Y no olvides a los hambrientos cubanos!», Judge (7 de mayo de 1898)
El Tío Sam en el centro, con fotos del Maine antes y después de la explosión a la izquierda; a la derecha cubanos hambrientos, probablemente de la ‹Reconcentración› del general Valeriano Weyler.

Imagen
«Infausto '13'», Judge (1898)
Muestra al rey Alfonso XIII jugando con barquitos en Cuba, a punto de sufrir «justo castigo».

Imagen
Reedición de 1898 de la Brevísima de Bartolomé de las Casas con el título «Un relato histórico y auténtico de la cruel masacre y asesinato de 20 000 000 de personas en las Indias Occidentales por los españoles: horribles atrocidades de los españoles en Cuba»

Imagen
«Esperando el veredicto — el jurado del forense sin duda verá que el fallecido comitió suicidio», Puck (1898)
Caricatura mostrando al Tío Sam, con John Bull y las personificaciones de Alemania, Italia, Rusia, Austria y Francia, discutiendo en el lecho de muerte de España. En la navaja cerca de la mano de España pone «estupidez». La personificación de la Historia mira con ceño, esperando a escribir el veredicto.

Imagen
«¿Por qué son crueles los españoles?», The Anaconda standard (Anaconda, Montana, 27 de marzo de 1898)
El periódico local de Anaconda dedicó un espacio considerable de la edición del domingo a la explicar la crueldad de los españoles. Con textos de Charles Kelsey Gaines y Robert G. Ingersoll, los textos aseguran que la bestialidad de los españoles es causada por la mezcla de sangres. Está ilustrado con imágenes de supuestas crueldades y torturas realizadas por los españoles.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

rienzi se va a poner a llorar cuando vea toda esa propaganda anti espanola de origen yankee. EEUU Nooooo ellos nos aman.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por Astur »

Imagen
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Debate sobre la Hispanidad

Mensaje por xutka-obby »

Aca propaganda de la epoca donde se argumentaba que los irlandeses no eran blancos porque eran una mezcla de iberico con africano.

Imagen
Responder