Debate sobre la Hispanidad

Filosofía, economía, ideologías, modelos sociales, debates sobre el bien y el mal. 💰📉📚
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Rienzi »

Ya conocemos la opinión de Pedro Baños, pero yo me pregunto: ¿qué tienen en común un indígena boliviano y un español de Murcia?, ¿qué los une realmente? Ni siquiera hablan el mismo español, ni comparten las mismas raíces, ni viven las mismas realidades. Con todo el respeto del mundo hacia cada nación y cultura.

¿Cómo pretendes cohesionar a tanta gente diversa para formar una unidad política? Es imposible. Pedro Baños habla de posibilidades y de teorías; pero la realidad es mucho más compleja. Y eso sin contar la diversidad interna de cada país. Dentro de un mismo territorio conviven culturas, etnias y visiones políticas que chocan entre sí.

Y luego está España, que ni siquiera ha logrado cohesionarse a sí misma. Con tensiones internas que no cesan y una identidad cada vez más difusa. Además, está el tema de la africanización, un proceso imparable que, queramos o no, alejará aún más a España de Latinoamérica. Ese vínculo del que tanto hablan los hispanistas se está desgastando, y no hay hechos que puedan evitarlo.
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Asimov »

Es gracioso que los frikis que loan el "mestizaje" a la hora de hablar de la imposición (porque lo fue) de la corona y la cultura españolas en América sean exactamente los mismos que hablan de "grandes reemplazos" o de "invasión" para referirse a la inmigración masiva que sufre España en la actualidad.

En el fondo no es más que nacionalismo del cutre.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Asimov »

Por cierto, no conozco ni a un solo país que se haya independizado de España y luego se haya arrepentido.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
xutka-obby
Político de Corcho
Mensajes: 201
Registrado: Dom Mar 16, 2025 12:46 am
Ideología: No especificado

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por xutka-obby »

Astur escribió: Mar Mar 18, 2025 2:36 pm https://youtu.be/zEA3-Jx-lGo?si=wJcmu1ICkFbxYTkr
Es curioso pero si la America Hispana, incluida la parte hispana de EEUU fuese un pais, seria la TERCERA economia mas grande del planeta por DETRAS de EEUU mismo Y China.

Ademas seria una potencia demografica y de recursos infinita.

Cosa que Espana no aprovecha, sobre todo se nota la falta de presencia iberica en el mercado hispano hablante de EEUU, donde como comunidad tienen un GDP superior al de cualquier pais europeo y una poblacion similar a la de Francia.

Si espana tuviese mas vision y fuese mas avisapada, ya hubiese invertido CON TODA en tremendo mercado.

No solo eso, se viene el renacimiento de Mexico... Mexico se esta convirtiendo en lo que China era hace dos decadas, el centro de manufacturas del mundo. ESPANA TAMPOCO APROVECHA

lo de espana hoy dia es lamerle el culo a la UE y seguir lo que ordenwe bruselas
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Rienzi »

Asimov escribió: Mar Mar 18, 2025 8:10 pm Es gracioso que los frikis que loan el "mestizaje" a la hora de hablar de la imposición (porque lo fue) de la corona y la cultura españolas en América sean exactamente los mismos que hablan de "grandes reemplazos" o de "invasión" para referirse a la inmigración masiva que sufre España en la actualidad.

En el fondo no es más que nacionalismo del cutre.
¿Problema con la inmigración? Ninguno, de hecho, tenemos que seguir permitiendo que vengan todos los que quieran, porque el reemplazo es imposible que ocurra.
Avatar de Usuario
Rienzi
Padre de la Constitución
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Feb 04, 2025 11:08 am
Ideología: No especificado
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Rienzi »

xutka-obby escribió: Mar Mar 18, 2025 8:43 pm Es curioso pero si la America Hispana, incluida la parte hispana de EEUU fuese un pais, seria la TERCERA economia mas grande del planeta por DETRAS de EEUU mismo Y China.

Ademas seria una potencia demografica y de recursos infinita.

Cosa que Espana no aprovecha, sobre todo se nota la falta de presencia iberica en el mercado hispano hablante de EEUU, donde como comunidad tienen un GDP superior al de cualquier pais europeo y una poblacion similar a la de Francia.

Si espana tuviese mas vision y fuese mas avisapada, ya hubiese invertido CON TODA en tremendo mercado.

No solo eso, se viene el renacimiento de Mexico... Mexico se esta convirtiendo en lo que China era hace dos decadas, el centro de manufacturas del mundo. ESPANA TAMPOCO APROVECHA

lo de espana hoy dia es lamerle el culo a la UE y seguir lo que ordenwe bruselas
¿Con qué dinero invierte España en EEUU?
Avatar de Usuario
Séneca
Dictador Benevolente
Mensajes: 2244
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Séneca »

Asimov escribió: Mar Mar 18, 2025 8:14 pm Por cierto, no conozco ni a un solo país que se haya independizado de España y luego se haya arrepentido.
Pues digamos que los guineanos no ganaron mucho con la independencia y la comunista Cuba parece que tampoco.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Asimov »

Séneca escribió: Mar Mar 18, 2025 9:50 pm Pues digamos que los guineanos no ganaron mucho con la independencia y la comunista Cuba parece que tampoco.
Pues ni por esas se han arrepentido, oye.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Asimov »

Rienzi escribió: Mar Mar 18, 2025 9:12 pm ¿Problema con la inmigración? Ninguno, de hecho, tenemos que seguir permitiendo que vengan todos los que quieran, porque el reemplazo es imposible que ocurra.
Eso mismo he dicho, sí.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Rienzi escribió: Mar Mar 18, 2025 6:44 pm Ya conocemos la opinión de Pedro Baños, pero yo me pregunto: ¿qué tienen en común un indígena boliviano y un español de Murcia?, ¿qué los une realmente? Ni siquiera hablan el mismo español, ni comparten las mismas raíces, ni viven las mismas realidades. Con todo el respeto del mundo hacia cada nación y cultura.

¿Cómo pretendes cohesionar a tanta gente diversa para formar una unidad política? Es imposible. Pedro Baños habla de posibilidades y de teorías; pero la realidad es mucho más compleja. Y eso sin contar la diversidad interna de cada país. Dentro de un mismo territorio conviven culturas, etnias y visiones políticas que chocan entre sí.

Y luego está España, que ni siquiera ha logrado cohesionarse a sí misma. Con tensiones internas que no cesan y una identidad cada vez más difusa. Además, está el tema de la africanización, un proceso imparable que, queramos o no, alejará aún más a España de Latinoamérica. Ese vínculo del que tanto hablan los hispanistas se está desgastando, y no hay hechos que puedan evitarlo.
Primero dices que la Hispanidad es un invento, y cuando te demuestran que existe, y mucha gente la valora, cambias el discurso y dices que es "imposible de cohesionar". Pero, si es imposible, ¿por qué existe? ¿Por qué compartimos idioma, derecho, religión, cultura, costumbres y hasta una cosmovisión común? ¿Por qué España tiene más lazos con Hispanoamérica que con sus vecinos europeos, a pesar de integrar con ellos una estructura supranacional, artificial y antinatura como la UE?

Dices que un indígena boliviano y un español de Murcia no tienen nada en común. Yo te pregunto: ¿qué tiene en común un bretón con un corso?, ¿un bávaro con un sajón?, ¿un siciliano con un lombardo? Si siguiéramos tu lógica, ni Francia, ni Alemania, ni Italia deberían existir, porque dentro de sus territorios conviven culturas, dialectos y visiones políticas diferentes. Pero existen porque las identidades nacionales no se basan en una uniformidad absoluta, sino en una historia y un marco cultural compartidos.
La Hispanidad no es un proyecto político uniforme, sino un espacio geopolítico natural, con más cohesión que muchos bloques que ya funcionan en el mundo. ¿O acaso la UE es homogénea?, ¿África lo es?, ¿el mundo árabe? Sin embargo, todas esas regiones se organizan en bloques con intereses comunes. La idea de Pedro Baños no es una utopía, sino un paso lógico frente a un mundo cada vez más globalizado donde las grandes potencias avanzan en bloques, mientras algunos ilusos creen que es mejor permanecer divididos y débiles, en intentos fallidos de bloques donde cada uno tiene intereses enfrentados.

Y lo de la africanización de España es la excusa más burda de todas. A ver si lo entiendo: ¿me dices que la Hispanidad no puede consolidarse porque España se está africanizando? O sea, ¿das por sentado que el país se va a desespañolizar, que no hay nada que hacer y que lo único que queda es resignarse? Pues qué visión más lamentable la tuya. Mientras algunos trabajamos por fortalecer nuestros lazos históricos y culturales, tú ya tiraste la toalla. Pero claro, luego nos dirás que somos los hispanistas los que vivimos en fantasías. Por suerte, la historia no la escriben los derrotistas como tú.
Avatar de Usuario
Fernandez
Senador Vitalicio
Mensajes: 542
Registrado: Jue Feb 06, 2025 2:07 am
Ideología: Tecnócrata
Chile

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Fernandez »

Rienzi escribió: Lun Mar 17, 2025 7:05 pm Imagina un mundo en el que las civilizaciones americanas hubieran podido seguir su propio curso, su propia evolución, sin la sombra de la Conquista. Un mundo en el que, a través del comercio y el intercambio cultural con los europeos, hubieran adoptado solo aquello que les beneficiaba, rechazando con firmeza lo que amenazaba su esencia. Sus culturas, ricas y vibrantes, habrían florecido, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su identidad. Hoy, Latinoamérica sería un continente mayoritariamente indígena, orgulloso de sus raíces, con una mentalidad única y una idiosincrasia propia, reflejo de su historia auténtica y no de una impuesta desde fuera.

En este escenario, las sociedades latinoamericanas estarían cohesionadas, unidas por un profundo sentido de pertenencia y propósito. Esta unidad, tan crucial para el progreso, habría permitido alcanzar niveles de vida y desarrollo económico muy superiores a los que conocemos hoy. No serían cristianos, sino que mantendrían una espiritualidad y una visión de la vida profundamente conectadas con su tierra, sus ancestros y su cosmovisión. Serían, en esencia, ellos mismos: libres, auténticos y dueños de su destino.

Para llegar a esto has debido de presuponer una serie de cuestiones imposibles de predecir, ni siquiera controlar.

Primero, no se puede comerciar, interactuar ni intercambiar conocimiento con cualquier sociedad. Con las sociedades actuales, al menos las occidentales, sí. Con las sociedades americanas del siglo XV no, al menos no con la mayoría.

Segundo, lo que existía antes de la llegada española no era paz y armonía, era esclavitud, genocidio y muchas masacres. Podrían como sociedad haberse abstenido de intervenir y simplemente quedarse como observadores, pero ello es a mi juicio una posición moral altamente cuestionable, como cuestionable es quedarse de brazos cruzados frente a la muerte de otros individuos.

Tercero, se sobreestima el desarrollo cultural de las sociedades prehispanas al siglo XV. Antes nos debería llamar la atención que en miles de años no hayan podido evolucionar como las sociedades de Europa o Asia. Hubo elementos interesantes pero en comparación al avance al otro lado del Atlántico y el Pacífico, eran avances muy poco significativos. Si hemos de comparar el desarrollo precolombino con alguna sociedad, posiblemente una buena comparación sería con pueblos como los cretenses o el imperio egipcio antiguo.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Asimov escribió: Mar Mar 18, 2025 8:10 pm Es gracioso que los frikis que loan el "mestizaje" a la hora de hablar de la imposición (porque lo fue) de la corona y la cultura españolas en América sean exactamente los mismos que hablan de "grandes reemplazos" o de "invasión" para referirse a la inmigración masiva que sufre España en la actualidad.

En el fondo no es más que nacionalismo del cutre.
Asimov escribió: Mar Mar 18, 2025 8:14 pm Por cierto, no conozco ni a un solo país que se haya independizado de España y luego se haya arrepentido.
No hay comparación posible entre la expansión de la cultura hispana en América y la inmigración masiva descontrolada que sufre España hoy. La Hispanidad fue un proyecto civilizatorio, no un simple movimiento de población sin control. España no se limitó a enviar gente, sino que creó ciudades, universidades, instituciones y una estructura cultural que perdura hasta hoy. ¿Ves algún algún parecido con la inmigración masiva? Es ridículo.

¿Que ningún país se ha arrepentido de independizarse? Falso. Por ejemplo, República Dominicana se independizó en 1821, pero en 1861 pidió volver a ser parte de España porque el caos político y económico eran insostenibles. España aceptó y el país fue reincorporado como provincia española hasta 1865.
Asimov
Maestro del Pactómetro
Mensajes: 368
Registrado: Dom Feb 16, 2025 12:28 am
Ubicación: Laniakea
Ideología: Comunista
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Asimov »

Astur escribió: Mar Mar 18, 2025 11:56 pm No hay comparación posible entre la expansión de la cultura hispana en América y la inmigración masiva descontrolada que sufre España hoy. La Hispanidad fue un proyecto civilizatorio, no un simple movimiento de población sin control. España no se limitó a enviar gente, sino que creó ciudades, universidades, instituciones y una estructura cultural que perdura hasta hoy. ¿Ves algún algún parecido con la inmigración masiva? Es ridículo.

¿Que ningún país se ha arrepentido de independizarse? Falso. Por ejemplo, República Dominicana se independizó en 1821, pero en 1861 pidió volver a ser parte de España porque el caos político y económico eran insostenibles. España aceptó y el país fue reincorporado como provincia española hasta 1865.
Bonito cuento de hadas te has montado, pero quizás no sepas que la decisión fue tomada por cuenta y riesgo del presidente del país en exclusiva, y fue tan impopular que desencadenó una guerra que España perdió (como casi siempre).

Así que sigo sin conocer país alguno que se haya arrepentido de haberse independizado de España.

Por cierto, la conquista española de América no fue ningún "proyecto civilizatorio" sino sólo eso, una conquista. Como la de cualquier otro imperio de la humanidad. Y sí, los ha habido mucho peores, como el francés, el inglés o el belga, pero eso no significa que nuestro imperialismo fuese bueno sino sólo que los ha habido peores. Dejad de haceros pajas con el imperio español, que ya tenéis una edad.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Asimov escribió: Mié Mar 19, 2025 12:11 am Bonito cuento de hadas te has montado, pero quizás no sepas que la decisión fue tomada por cuenta y riesgo del presidente del país en exclusiva, y fue tan impopular que desencadenó una guerra que España perdió (como casi siempre).

Así que sigo sin conocer país alguno que se haya arrepentido de haberse independizado de España.

Por cierto, la conquista española de América no fue ningún "proyecto civilizatorio" sino sólo eso, una conquista. Como la de cualquier otro imperio de la humanidad. Y sí, los ha habido mucho peores, como el francés, el inglés o el belga, pero eso no significa que nuestro imperialismo fuese bueno sino sólo que los ha habido peores. Dejad de haceros pajas con el imperio español, que ya tenéis una edad.
Como no puedes negar que República Dominicana pidió volver a España, ahora te agarras a que fue una "decisión presidencial impopular". Vamos a ver, Asimov, ¿qué independencia de América no fue impopular para un sector de la población? En todas hubo conflictos, guerras civiles y luchas internas. Pero según tu lógica, si hay oposición, entonces el hecho nunca ocurrió. Curiosa forma de hacer historia.
El hecho es que un país independiente pidió reincorporarse a España, lo cual demuestra que hubo sectores que consideraban que la independencia había sido un error. Puedes intentar maquillarlo como quieras, pero el dato está ahí, y tú mismo lo reconoces al hablar de la guerra que desató. Así que sí, ya conoces un país que se arrepintió de su independencia.

Y sobre lo de que la conquista no fue un proyecto civilizatorio, claro, sigues con la cantinela de que fue solo una conquista. Pues mira, si solo hubiera sido una conquista militar, no habríamos dejado universidades, ciudades, sistemas jurídicos, carreteras y estructuras de gobierno que siguen vigentes hoy en día. ¿O acaso los mongoles, que también conquistaron medio mundo, dejaron una red de universidades? ¿Dónde está el equivalente inglés o francés de la Universidad de Méjico, fundada en 1551?

Dices que dejemos de "hacernos pajas con el imperio español". No, lo que pasa es que a algunos os da urticaria reconocer que España no fue una potencia cualquiera, sino una civilización que cambió el mundo. Por eso te esfuerzas tanto en equiparar la Hispanidad con cualquier otro imperio depredador, cuando la realidad es que fuimos la única potencia cuyo legado material, por ejemplo, solo es superado por el imperio romano.
Avatar de Usuario
Séneca
Dictador Benevolente
Mensajes: 2244
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Séneca »

Asimov escribió: Mié Mar 19, 2025 12:11 am Bonito cuento de hadas te has montado, pero quizás no sepas que la decisión fue tomada por cuenta y riesgo del presidente del país en exclusiva, y fue tan impopular que desencadenó una guerra que España perdió (como casi siempre).

Así que sigo sin conocer país alguno que se haya arrepentido de haberse independizado de España.

Por cierto, la conquista española de América no fue ningún "proyecto civilizatorio" sino sólo eso, una conquista. Como la de cualquier otro imperio de la humanidad. Y sí, los ha habido mucho peores, como el francés, el inglés o el belga, pero eso no significa que nuestro imperialismo fuese bueno sino sólo que los ha habido peores. Dejad de haceros pajas con el imperio español, que ya tenéis una edad.
Pasar de ser uno de los grandes imperios de la historia a la insignificancia más absoluta, es duro y a USA la izquierda lo llama imperio, pero USA nunca fue un imperio, ha sido y es una gran potencia.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Séneca escribió: Mié Mar 19, 2025 12:47 am Pasar de ser uno de los grandes imperios de la historia a la insignificancia más absoluta, es duro y a USA la izquierda lo llama imperio, pero USA nunca fue un imperio, ha sido y es una gran potencia.
En la práctica, EE. UU. es un imperio.

Imagen
Mapa del libro Base Nation: How US Military Bases Abroad Harm America and the World , escrito por David Vine (Metropolitan Books, 2015).
Avatar de Usuario
Séneca
Dictador Benevolente
Mensajes: 2244
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Séneca »

Astur escribió: Mié Mar 19, 2025 1:01 am En realidad, en la práctica, EE. UU. es un imperio.

Imagen
Mapa del libro Base Nation: How US Military Bases Abroad Harm America and the World , escrito por David Vine (Metropolitan Books, 2015).
No concibo imperio sin emperador ni reino sin rey, ni república con rey.
USA se la puede considerar poderosa como algún imperio, con una gran influencia mundial pero en estados distintos, su dinero les ha costado hacerse con esa influencia y espero que sigan siendo poderosos por muchos años mas.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Avatar de Usuario
Astur
Espía Parlamentario
Mensajes: 7293
Registrado: Mar Feb 04, 2025 5:54 pm
Ubicación: En un país presuntamente llamado España
Ideología: Pragmatista
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Astur »

Séneca escribió: Mié Mar 19, 2025 1:08 am No concibo imperio sin emperador ni reino sin rey, ni república con rey.
USA se la puede considerar poderosa como algún imperio, con una gran influencia mundial pero en estados distintos, su dinero les ha costado hacerse con esa influencia y espero que sigan siendo poderosos por muchos años mas.
Por supuesto que EE. UU. es un imperio. No tiene un emperador con corona dorada, pero tiene al dólar como arma de dominación, a la OTAN como brazo armado y a su industria cultural moldeando mentes en todo el planeta. Lo que pasa es que ya no se llevan los imperios con desfiles militares y toga romana; ahora se gobierna con bancos centrales, sanciones económicas y "valores democráticos" made in Hollywood. Vamos, el manual de Kissinger en acción.
China también es un imperio. En este caso, en ascenso, pero más al estilo del "imperio silencioso": compra tierras, controla cadenas de suministro y te endeuda hasta que básicamente le perteneces. Rusia, por su parte, juega al imperio clásico, con su expansión territorial y su estrategia geopolítica basada en el pensamiento de Dugin y Primakov​. La UE, en cambio, es un intento fallido de imperio burocrático, donde Alemania y Francia mandan y los demás obedecen mientras Washington les dicta las órdenes.
Avatar de Usuario
Séneca
Dictador Benevolente
Mensajes: 2244
Registrado: Mar Feb 04, 2025 2:45 pm
Ubicación: Madrid libre de separatistas
Ideología: Liberal
Contactar:
Spain

Re: El lamento de Latinoamérica

Mensaje por Séneca »

Astur escribió: Mié Mar 19, 2025 1:19 am Por supuesto que EE. UU. es un imperio. No tiene un emperador con corona dorada, pero tiene al dólar como arma de dominación, a la OTAN como brazo armado y a su industria cultural moldeando mentes en todo el planeta. Lo que pasa es que ya no se llevan los imperios con desfiles militares y toga romana; ahora se gobierna con bancos centrales, sanciones económicas y "valores democráticos" made in Hollywood. Vamos, el manual de Kissinger en acción.
China también es un imperio. En este caso, en ascenso, pero más al estilo del "imperio silencioso": compra tierras, controla cadenas de suministro y te endeuda hasta que básicamente le perteneces. Rusia, por su parte, juega al imperio clásico, con su expansión territorial y su estrategia geopolítica basada en el pensamiento de Dugin y Primakov​. La UE, en cambio, es un intento fallido de imperio burocrático, donde Alemania y Francia mandan y los demás obedecen mientras Washington les dicta las órdenes.
Bueno es que no seamos de pensamiento único, ninguno de los dos.
El fraudillo Sánchez es la mayor amenaza para la democracia desde 1978.
Responder