Nowomowa escribió: Dom Jun 22, 2025 5:46 pm
Quien quiera datos, puede buscarlos, son públicos.
Me ha llamado la atención la alta incidencia de GBS (Síndrome Guillain-Barré), que fue 19 veces mayor que lo habitual. En concreto, 295 casos sobre 487.651.785 dosis.
O sea, bastante menos de un caso por millón de dosis.
Por supuesto, nadie se lo toma a coña porque el GBS es chungo de cojones, pero por eso es importante buscar la información... porque "19 veces más de lo normal" no es lo mismo que "295 casos sobre 487 millones de dosis".
Informaicón sobre seguridad de las vacunas Covid-19:
https://www.cdc.gov/vaccine-safety/vacc ... id-19.html
Informe sobre la incidencia de GBS:
https://jamanetwork.com/journals/jamane ... le/2800871
Bonus: ¿qué pasaba antes de tener las vacunas cuando 487 millones de personas se infectaban de Covid 19 y ninguna estaba vacunada?
Respuesta: que morían entre 0,5 y 1%, o sea, de 2 a 4 millones de personas
2.000.000 de muertos causados por Covid-19 o 295 casos de Guillain-Barré causados por las vacunas... ¿qué es preferible?
VAERS (EE. UU.)
- Según datos hasta junio de 2021, se registraron 4.812 muertes tras vacunación COVID frente a 5.039 desde 1990 por todas las demás vacunas juntas.
https://www.congress.gov/118/meeting/ho ... -SD011.pdf
https://www.ronjohnson.senate.gov/servi ... 097A3F4CB7
- Hasta noviembre de 2021, VAERS documentó 14.506 muertes tras la vacuna COVID; pero el CDC aclara que no todas implican causalidad directa.
https://www.nebraskamed.com/COVID/does- ... 9-vaccines
Miocarditis/pericarditis
- La EMA reconoció un vínculo entre las vacunas de ARN mensajero y casos de miocarditis, especialmente en hombres jóvenes.
https://www.ema.europa.eu/en/documents/ ... aty_en.pdf
- Un estudio danés estimó hasta ~5 casos por cada 100 000 vacunados con mRNA‑1273, con una razón de riesgo de 5.24 en las primeras semanas después de la segunda dosis.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9333264/
- En EE. UU., el CDC confirmó miles de casos al cierre de 2021, con mayor incidencia en menores de 30 años.
https://publichealth.jmir.org/2024/1/e51007/
¿Qué significado tienen estas cifras? No implican que las vacunas "matan más que otras" de manera clara y directa. Pero subrayan varios aspectos clave:
1. Magnitud histórica sin precedentes: la cantidad de eventos adversos notificados por VAERS tras la COVID supera con creces todo lo visto en décadas con otras vacunas.
2. Riesgos específicos reconocidos: miocarditis y pericarditis quedan descritos por agencias sanitaras como reacciones raras pero reales.
3. Desbalance pros/contras: por ahora, estudios (ej. JAMA, Nature) coinciden en que Covid conlleva más riesgo cardíaco que su prevención
https://www.nature.com/articles/s41541-024-00893-1
Entonces, sí, hay datos de adversidades graves y algunas muertes tras vacunación masiva, mucho más que con otras vacunas anteriores. Sí, están reconocidos y documentados por EMA, CDC, VAERS, JAMA… Y sí, discutirlos no es conspiración, es ciencia: obliga a más vigilancia, transparencia y análisis crítico, no al silencio o al insulto.
Si alguien niega que hay riesgos documentados, esa persona está ignorando investigaciones oficiales. Y la pregunta no es si las vacunas salvaron vidas —que lo han hecho— sino si ese relato debe ocultar, reducir o descalificar cualquier análisis serio de sus efectos adversos.