Vamos bien. Ya reconoces que la inflación es el verdadero enemigo. Pero ojo, la inflación no es un fenómeno natural, como la lluvia. Es una herramienta política. Existe porque los gobiernos viven por encima de sus posibilidades, y se financian con deuda e impresión monetaria. No es casualidad, es saqueo con esteroides.Zeta escribió: Sab Jun 07, 2025 10:06 am No, yo no defiendo la inflación, todo lo contrario, pero por desgracia la inflación existe en casi todos los paises (que yo sepa) por lo tanto, aunque España saliese del € y regresase a la peseta, como podría evitar "contaminarse" de la inflación de otros paises con los que tendría que seguir comerciando?
Tu teoría parece algo interesante pero solo en la teoría, vista la situación actual mundial lo veo una utopía...
Te vuelvo a preguntar: quien no puede ahorrar, que hace? se jode?
¿Que España no podría aislarse de la inflación global? Se puede mitigar. Si tienes una moneda sólida —respaldada por algo escaso, como oro o bitcoin— puedes resistir. Suiza, durante años, lo hizo. Hong Kong también. Y si tienes libertad monetaria interna (puedes ahorrar en otras divisas, cripto, metales, etc.), escapas aún más. Pero para eso hace falta lo que nadie tiene: voluntad política de no vivir a crédito.
Ahora a tu pregunta clave: ¿y quien no puede ahorrar? Pues lo primero es decir la verdad. El que no puede ahorrar no necesita un Estado que lo sablee más, sino que lo deje respirar. Si ganas poco y encima te quitan IRPF, IVA, cotizaciones, etc., es imposible ahorrar. Pero si eliminamos esa carga, bajamos el gasto público, desmontamos la maquinaria burocrática y dejamos más dinero en el bolsillo del ciudadano, hasta el más modesto puede empezar a construir algo.
Y para los casos realmente extremos (discapacidad, enfermedad grave, abandono real), sí, una red de ayuda básica, mínima, focalizada y temporal. No un sistema donde medio país vive subsidiado mientras el otro medio paga como un esclavo.
Nadie dice "que se joda". Lo que decimos es: deja de exprimir al que sí puede, porque eso condena a todos. El sistema actual castiga al que trabaja, ahorra y produce. Así no levantas un país. Lo hundes.
Y si esto parece utopía, es porque llevamos 70 años tragando distopía fiscal y lo hemos normalizado. Pero recuerda, los imperios también parecían eternos... hasta que quebraron.


